El aislamiento internacional de Israel crece

Israel podría connvetirse en un estado paria si continúa la guerra con Palestina

Israel
Israel. Gustavo Torres / NotiPress

Luego del ataque a Israel por parte del grupo terrorista Hamás ocurrido el 7 de octubre de 2023, el cual dejó un saldo de 1.200 muertos y 200 secuestrados, las fuerzas israelíes han accionado sobre territorio palestino con el fin de derrotar a la organización extremista. Durante meses, el gobierno de Benjamín Netanyahu ha podido avanzar sobre Palestina con el aval de sus principales aliados occidentales. Sin embargo, la opinión pública mundial se ha ido dando vuelta progresivamente acorde el número de muertos en Gaza aumenta y las ciudades en el territorio se reducen a escombros.

Ante este hecho ,se originaron protestas de universidades en varios puntos geográficos, además, se suma la denuncia por parte de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por crímenes de guerra y contra la humanidad hacia Israel. Esto puso sobre la mesa el tema del reconocimiento del estado palestino, cabe destacar, recientemente, se sumaron a este reconocimiento tres países europeos: España, Noruega e Irlanda.

Frente a este gradual giro de 180 grados, Alon Pinkas, exjefe de gabinete de cuatro ministros de Exteriores de Israel, ofreció algunas reflexiones para BBC Mundo. Pinkas afirma que, si Netanyahu mantiene las políticas actuales, su país se verá cada vez más aislado.

Pinkas, quien también fue embajador de Israel y cónsul general en Nueva York, afirma que la caída de apoyo a Israel se debe a dos causas. Primero, luego del 7 de octubre, el mundo quedó conmocionado por el sorpresivo ataque del grupo terrorista en territorio israelí. Sin embargo, al cabo de unas semanas, las escenas de destrucción y matanza indiscriminada de civiles hicieron que la comunidad internacional olvidara la razón por la cual el ejército israelí avanzó sobre Gaza.

En segundo lugar, el público recordó las condiciones existentes en Palestina incluso antes del 7 de octubre. Las personas más políticamente activas vieron el atentado como una reivindicación de que Israel es una potencia colonial que ocupa Palestina.

De esta forma, el exembajador está de acuerdo con la idea de que Israel está librando una guerra de manera desproporcional: «si Israel hubiera logrado, después de dos, tal vez tres meses, destruir completamente a Hamás mientras intentaba minimizar las muertes de civiles, entonces creo que el mundo sería crítico, pero tolerante de lo que había pasado».

Por otra parte, el panorama que se va construyendo en torno al Estado de Israel es sombrío. Esto debido a las denuncias ante la CIJ, las suspensiones de comercio bilateral con varias naciones, las presiones de la ONU para el reconocimiento del Estado palestino, las protestas universitarias e incluso la orden de arresto a Netanyahu. Aspectos que hacen que Israel se encamine a convertirse en un estado paria. «Si las políticas persisten, si esta trayectoria de políticas persiste, ese lamentablemente es el camino por el que nos dirigimos», afirma Pinkas.

Así, el aislamiento de Israel parece no importarle a su presidente, quien afirmó que continuaría con la guerra, incluso si debía hacerlo solo. Frente a esto, Pinkas afirma que eso es «una tontería» debido a que «no puede hacerlo solo. Ese es él siendo arrogante, pero al mismo tiempo incapaz». Mientras tanto, al exembajador le preocupa la reputación de Israel, la cual puede verse bastante afectada si la guerra se prolonga y las políticas israelíes aplicadas al conflicto continúan.

NotiPress

Revise también

G7

G7 en Italia aborda conflictos como parte de la agenda global

Cumbre del G7: Perspectivas sobre la crisis de Ucrania y otros temas clave El encuentro …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cambio Político
Este sitio usa cookies. Leer las políticas de privacidad.