Disparos israelíes contra diplomáticos

Mayo 21, 2025

Por Corresponsal de IPS

ips
Diplomáticos y acompañantes huyen de los disparos de soldados israelíes a las puertas de un campo para refugiados en la ciudad de Yenin, en el norte de Cisjordania. La población cisjordana vive crecientes episodios de asedio y violencia mientras la guerra sigue causando muerte, destrucción y hambre en el otro territorio palestino ocupado, la Franja de Gaza. Imagen: Captura de pantalla Fajer TV

AMMAN – Militares de Israel dispararon este miércoles 21 sobre una delegación de diplomáticos de 27 países -algunos de América Latina- que visitaba Cisjordania, elevando la tensión marcada por el elevado número de muertes y el bloqueo de la ayuda alimentaria al otro territorio palestino ocupado, la Franja de Gaza.

Roland Friedrich, director en Cisjordania de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa) dijo que “este incidente es un duro recordatorio del permisivo uso de la fuerza excesiva que las fuerzas de seguridad israelíes despliegan habitualmente en Cisjordania, a menudo con consecuencias letales”.

Aunque Cisjordania (enclavada entre Israel y Jordania) no es una zona de guerra, en lo que va de año 137 palestinos han muerto en actos de violencia relacionados con la ocupación, recordó Friedrich.

Entretanto, portavoces de otras entidades del sistema de Naciones Unidas expresaban alarma porque la ayuda humanitaria a la población de Gaza (entre Israel y Egipto), objeto de una operación militar israelí a gran escala, seguía bloqueada en la frontera mientras la hambruna amenaza a cientos de miles de palestinos.

Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que durante la visita de una delegación de diplomáticos extranjeros a Yenín, cuyo itinerario fue coordinado con ellas, soldados israelíes dispararon tiros de advertencia a los diplomáticos “después de que se desviaron de la ruta aprobada y entraron en un área donde no estaban autorizados”.

Imágenes de la televisión privada israelí N12, sin embargo, mostraron que en al menos una oportunidad los soldados dispararon directamente sobre el grupo diplomático, que incluía periodistas, funcionarios palestinos y de la Unrwa.

No hubo heridos ni daños materiales tras los disparos que forzaron a los diplomáticos a retirarse apresuradamente de las puertas de un campamento de refugiados palestinos que Israel controla después de desalojarlo.

Los diplomáticos representaban a 15 países europeos más Rusia, tres del mundo árabe, cuatro de Asia y cuatro de América: Canadá, Chile, México y Uruguay. Además, había representantes de la Unión Europea, la Unrwa, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y en ministerio palestino de Asuntos Exteriores.

La delegación pretendía informarse sobre el terreno de la situación en ese territorio palestino a donde se ha extendido el conflicto en la Franja de Gaza, iniciado después de que el movimiento islamista Hamas atacó el sur israelí el 7 de octubre de 2023, lo que dejó ceca de 1200 personas muertas y 250 toimadas como rehenes.

La respuesta israelí ha costado 53 650 muertes en Gaza, de 2,2 millones de habitantes, 121 900 heridos, y en la última semana ha proseguido a un costo de decenas de muertes cada día, muchos de ellos mujeres y niños.

La mayoría de la población perdió sus viviendas en los bombardeos, los servicios esenciales están destrozados y cientos de miles de personas están en riesgo de hambruna, es decir, podrían perecer de inanición, por lo que la ONU y decenas de gobiernos reclaman que se permita el ingreso de ayuda urgentemente.

En varias capitales europeas los embajadores de Israel fueron convocados por los ministerios de asuntos exteriores para reclamar explicaciones acerca del ataque sobre los diplomáticos, cuya misión había sido acordada tanto con la autoridad palestina como con Tel Aviv.

El acceso al campo de Yenín ha sido casi imposible desde que comenzó la operación “Muro de Hierro” de las fuerzas israelíes el pasado 21 de enero. Todos los refugiados palestinos han sido desplazados forzosamente del campamento, y los servicios de Unrwa allí han sido suspendidos.

El ejército israelí informó que están investigando el incidente. De su lado, Friedrich destacó que “identificar erróneamente a la delegación como una amenaza y hacer ‘disparos de advertencia’ suscita serias preocupaciones sobre la forma en que se aplican las normas de intervención con civiles desarmados” en Cisjordania.

A-E/HM

Revise también

Ricardo Sancho

Es el tiempo de la valentía democrática

Discurso Dr. Ricardo Sancho Chavarría. Presidente del Partido Liberación Nacional Asamblea Nacional 17 de mayo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *