Islas Galápagos │ Ecuador
Cada una de estas masas de tierra son producto de erupciones volcánicas, como consecuencia de un fenómeno que se conoce como «punto caliente». El magma, por un lugar concreto de la corteza terrestre, la perfora de manera constante y forma volcanes en el fondo marino. Con cada erupción crecen, poco a poco, hasta que emergen, igual que un periscopio, creando islas.
Las islas Galápagos son un museo de ciencias naturales, un laboratorio en el que es posible contemplar in situ la teoría de la evolución de las especies que enunció Charles Darwin. Por su altísimo valor medioambiental, desde 1979 el archipiélago está declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco. Su valor añadido es que su flora y fauna incluye cientos de especies endémicas-como tortugas gigantes, iguanas, aves y cactus- que llegaron hace millones de años procedentes del continente y tuvieron que adaptarse al cambio para sobrevivir.
Basado en 101 destinos de mundo sorprendentes
Cambio Político Opinión, análisis y noticias
