Destinos del mundo sorprendentes

Mar de Frisia │ Alemania, Dinamarca y Países Bajos

Mar de Frisia

Al norte de Europa, el llamado mar de Frisia (en alemán, Wattenrneer) baña las costas de Dinamarca, Alemania y los Países Bajos. Sus aguas son tranquilas y poco profundas, pues está formado por una llanura de marea. Durante la bajamar se convierte en un extenso y plano arenal, surcado por algunos canales de drenaje, por el que es posible caminar y llegar desde el continente a alguna de las islas.

Es un humedal de gran valor e importancia para la aves migratorias, especialmente patos, en el que se desarrolla una ejemplar cooperación entre los tres gobiernos implicados, alemán, danés y neerlandés, en favor de su protección y conservación. En 2009, la Unesco declaró las partes alemana y neerlandesa del mar de Frisia Patrimonio de la Humanidad. En 2014 se sumó la parte danesa. La zona protegida abarca actualmente 454.988 ha.

Las marismas son el punto de parada para más de dos millones de aves que encuentran aquí gran cantidad de alimentos corno cangrejos, moluscos o lombrices en sus migraciones. Además es el hábitat de multitud de invertebrados acuáticos endémicos, reptiles y anfibios, algunos en peligro de extinción, y es una importante zona de cría de focas.

Revise también

Lago Hillier

Lugares que hay que visitar antes de morir

Lago Hillier El lago australiano de color rosa que sorprende a turistas y científicos. Información …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *