El territorio oculto de Transnistria, el último vestigio de la Unión Soviética, ofrece un turismo histórico con mezcla de culturas de Europa del Este

Conocido de manera no oficial como el país que no debería existir, la República Moldava Pridnestroviana, o mejor conocida como Transnistria, se convirtió en un destino turístico atractivo para jóvenes viajeros tras la pandemia por Covid-19. Desde los rublos con moneda de plástico, hasta los monumentos de Vladimir Lenin y Karl Marx, los turistas internacionales incrementaron el interés por este país a través de las redes sociales.
Transnistria tiene fronteras con Moldavia y Ucrania, aunque recibe políticas y apoyo desde el Gobierno de Rusia, señaló el Parlamento Europeo. Como legado de la antigua Unión Soviética, este territorio ofrece una oferta turística con monumentos históricos que permanecen de pie frente al paso de los años.
De acuerdo con la revista National Geographic, la arquitectura del partido comunista, el arte soviético de Tiraspol, y los monumentos en la plaza Suvorov reciben a los visitantes con un turismo histórico que retrata la vida cotidiana de Transnistria. Los recorridos poco convencionales incluyen un pabellón de tiro, donde los locatarios ofrecen una galería de tiro con fusiles empleados por el ejército rojo en la segunda guerra mundial y guerra fría.
Entre los atractivos turísticos clave de la región se encuentra la mezcla de culturas, la cual se encuentra especialmente presente en la gastronomía. Al respecto, National Geographic detalló que el turismo gastronómico incluye tartas, platillos con carne, y combinaciones típicas servidas a la clase trabajadora de la Unión Soviética.
Por su parte, Tiraspol ofrece un punto de reunión para los turistas en búsqueda de souvenirs, quienes pueden pagar tanto con rublos de la región, como con otras monedas internacionales. Las tazas con motivos de Transnistria y las figuras representativas del comunismo encabezan la lista de recuerdos, así como artículos históricos relacionados con el periodo histórico que marcó el territorio.
La agencia de viajes y boutique histórica con sede en Berlín, Soviet Tours, detalló que viajar a Transnistria es una tarea sencilla debido a su apertura al turismo internacional. Pese a las diferencias económicas con otros países, el territorio oculto ofrece pago de servicios con tarjetas de crédito, cajeros automáticos, y pagos con dólares estadounidenses.
Asimismo, Transnistria no solicita visa para ingresar al país desde 2020; en cambio, las autoridades fronterizas otorgan un pase de 45 días para el turismo en el territorio. En el clima geopolítico de 2025, el portal de Wiki Voyage señaló que Transnistria permanece como un territorio estable, ello pese a la guerra entre Rusia y Ucrania, una de sus fronteras directas.
NotiPress