Amenemhat I con dioses, entre ellos Anubis (a su derecha). Dintel de su templo mortuorio en Lisht. Metropolitan Museum of Art, 08.200.5. Nueva York Carlos Gracia Zamacona, Universidad de Alcalá Salvapatrias, magnicidas, manipuladores… La Historia está llena de personajes que furtivamente han buscado el poder o se han hecho con …
Leer más »El robo de arte más grande de la historia
El 18 de marzo de 1990, el Museo Isabella Stewart Gardner en Boston, Massachusetts, fue escenario de uno de los robos de arte más audaces y devastadores de la historia. En la madrugada, dos hombres disfrazados de policías ingresaron al museo, maniataron a los guardias y procedieron a robar 13 …
Leer más »Un recorrido por la larga e inquietante historia de violencia política en EE UU
Thomas Klassen, York University, Canada Los asesinatos políticos en Estados Unidos tienen una larga e inquietante historia. El intento de asesinato de Donald Trump, que escapó por poco de la muerte cuando una bala le rozó la oreja derecha mientras hablaba en un mitin de campaña en Pensilvania, pone de …
Leer más »Batalla cultural en Alemania por el futuro del perro salchicha
Por Florian Gut (dpa) Berlín, 13 jul (dpa) – El dackel, teckel o perro salchicha es una figura de culto en Alemania, que los fans del pequeño amigo de cuatro patas ven ahora en peligro por una reforma de la Ley de Bienestar Animal. En torno al perro salchicha, mascota …
Leer más »Nikola Tesla: el genio que iluminó el mundo
Nikola Tesla, un nombre que resuena a lo largo de la historia de la ciencia y la tecnología, fue un inventor, ingeniero eléctrico, ingeniero mecánico y físico serbio-estadounidense. Nacido el 10 de julio de 1856 en Smiljan, entonces parte del Imperio Austrohúngaro (actualmente Croacia), Tesla es conocido por sus contribuciones …
Leer más »La guerra y hambruna de Biafra
Biafra es una región en el sureste de Nigeria que alcanzó notoriedad mundial debido a su intento de secesión, y la subsecuente guerra civil que se libró entre 1967 y 1970. La proclamación de la República de Biafra y la devastadora guerra y hambruna que siguió no solo dividieron Nigeria, …
Leer más »Celebran el centenario del primer electroencefalograma
Por David Hutzler (dpa) Jena (Alemania), 4 jul (dpa) – Hace 100 años, el psiquiatra de la ciudad alemana de Jena, en el actual este del país, Hans Berger registró por primera vez la actividad eléctrica del cerebro humano, sentando las bases de los implantes cerebrales actuales. Berger consiguió realizar …
Leer más »¿Qué evidencia arqueológica existe del éxodo de los Judíos?
El Éxodo, tal como se lo relata en la Biblia, nunca tuvo lugar. No hay evidencia de milones de personas escapando de Egipto, ni de su paso por el Sinaí, ni de la entrada a Canaán y posterior conquista. Hubo pobladores de origen semita en Egipto desde los comienzos de …
Leer más »Paco Stanley: 25 años de su asesinato (IV y final)
La crónica, la duda y una reflexión de fondo Ocean Castillo Loría V Ahora bien, hemos dicho que: a 25 años de su asesinato, han surgido dos producciones televisivas, un documental y una mini serie de ficción, en ambos productos, queda claro que el “Caso Stanley”, está hundido en despropósitos …
Leer más »