Reportajes

Costa Rica, entre mito y realidad

Costa Rica, entre mito y realidad

Marilza de Melo Foucher Tenía gran curiosidad de descubrir Costa Rica, país sin fuerzas armadas, con principios de gobernación democrática que toma en cuenta la protección de la naturaleza y una gestión que asegura la sostenibilidad del desarrollo. Esta es la imagen que mucha gente en Europa tiene de ese …

Leer más »

Pancho Villa líder de la revolución mexicana

Histórica foto de Pancho Villa junto a Emiliano Zapata en ciudad de México. WikiCommons

20 DE JULIO DE 1923: ASESINAN A PANCHO VILLA Por Maximiliano Cavalera Pancho Villa fue un personaje mítico y popular. Casi nadie conoce que su verdadero nombre, que es José Doroteo Arango, conocido como El Centauro del norte, sería junto a Emiliano Zapata los símbolos imperecederos de la lucha contra …

Leer más »

Amazonia: el futuro está en su pasado

Amazonas

Jorge Zavaleta Alegre (Desde Lima, Perú. Especial para ARGENPRESS CULTURAL) Un momento mágico emerge en América Latina. Las voces de los pueblos amazónicos comienzan a multiplicarse, ante el amenazante apocalipsis del planeta Tierra. Solo en dos siglos, la exacción indiscriminada de sus recursos naturales ha destruido milenarias prácticas de conservación …

Leer más »

Raúl Prebisch y la CEPAL

Raúl Prevish

Especial para Cambio Político La historia de Raúl Prebisch y la de la CEPAL como institución están estrechamente vinculadas. Prebisch ingresa a la CEPAL poco después de su creación en 1948 y, al redactar en 1949 lo que posteriormente se conocería como el Manifiesto de la CEPAL, marcará la pauta …

Leer más »

Israel, Palestina: Cómo empezó todo

Israel, Palestina: Cómo empezó todo

Olga Rodríguez Si eres neutral ante situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor” (Desmond Tutu) Cómo empezó todo, preguntan algunos estos días. Esto, lo que está ocurriendo en Gaza, se inició hace mucho tiempo. Comenzó con los pogromos, las persecuciones racistas de judíos primero en Rusia, después en …

Leer más »