Reportajes

Pauline Bonaparte, la mujer ardiente

Paulina Bonaparte tallada por Antonio Canova

Por Carlos Suasnavas Después, cuando le preguntaban: «¿cómo pudiste posar desnuda siendo la hermana del Emperador?”, ella tranquilamente respondía: «¿y por qué no?, no hacía frío, y ese estudio era caliente como el infierno». Es verdad aquello de que sería maravilloso poder elegir a nuestros familiares, pero a todos los …

Leer más »

11 de abril aniversario de la Batalla de Rivas

La quema del mesón por Juan Santamaría (1896), óleo sobre tela, del pintor costarricense Enrique Echandi, CP/WikiCommons

Redacción Después de la batalla en la Hacienda Santa Rosa, Guanacaste, el 20 de marzo de 1856, William Walker continuó con sus ideas imperialistas de esclavitud, pretendidas para Centroamérica. Es así como el 11 de abril de ese mismo año, los costarricenses deben luchar nuevamente contra los filibusteros. En esta …

Leer más »

La mujer más bella del Renacimiento murió a los 23 años

El nacimiento de Venus

Por Carlos Suasnavas (Especial para Cambio Polìtico) Hay muchas imágenes con las que todo el mundo identifica la época del Renacimiento, obras famosas que se han convertido en verdaderos iconos de la época. Para la mayoría de estas obras los artistas utilizaron como modelos a gente anónima, personas que poseían …

Leer más »

La constitución de Cádiz de 1812

Olmedo Beluche (Colaboración para ARGENPRESS CULTURAL) Uno de los pasajes menos conocidos del proceso social y político que derivó en la Independencia de Hispanoamérica ha sido la convocatoria y discusión de las Cortes de Cádiz (1810-1812), que redactaron la Constitución Política que lleva el nombre de esta ciudad, y que …

Leer más »

Don José Figueres y el desarrollo de Costa Rica

José Figueres Ferrer

Agustín Fallas Santana Politólogo, Profesor universitario Una de las tesis centrales, de la teoría social actual, es la idea de que no existe una lógica inmanente al desarrollo económico social, sino, más bien, una combinación de constreñimiento s y contingencias, limitaciones y opciones que, en un momento histórico determinado, hacen …

Leer más »

La crisis de la socialdemocracia europea de posguerra

Ángel Ferrero sinpermiso.info El resultado de las últimas elecciones generales en España ha sido anticipado y pormenorizadamente analizado en estas y otras páginas por muchos autores. Ninguna sorpresa: Alfredo Rubalcaba cosechó el peor resultado de la historia de su formación, no muy lejos de su correligionario alemán en el 2009. …

Leer más »