Olmedo Beluche Seminario «Actualización de Historia de las relaciones Panamá-EEUU». Universidad de Panamá. Enero, 1991. 1. La invasión perpetrada por el Ejército de EEUU contra Panamá, el 20 de diciembre de 1989, fue un acto de extremada e injustificada violencia. Esta acción bélica, realizada contra una población completamente desprevenida, contó …
Leer más »La Rusia soviética según George Orwell
Pepe Gutiérrez-Álvarez Algunos de los historiadores que soportan mal el enorme prestigio de una obra como Homenaje a Cataluña, llegaron a escribir que había sido sobrestimada gracias a la “guerra fría”. Sin embargo, décadas después del final de esta, esa y otras obras de Orwell, lejos de caer en el …
Leer más »En los 40 años de la firma de los Tratados Torrijos – Carter
Olmedo Beluche La conmemoración de los 40 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter ha sido utilizada por los dirigentes del Partido Revolucionario Democrático (PRD) para exaltar la figura de su fundador, Omar Torrijos, y resaltar el supuesto “error” de los que, por razones patrióticas o antiimperialistas, no apoyamos …
Leer más »Cuando la caída de la URSS se anticipó en un tablero de ajedrez
MADRID, 14 oct 2017 (Uypress)- Se cumplen 30 años del Campeonato Mundial de Sevilla, en el que logró retener el título quien ya representaba los aires de cambio (Garry Kasparov) frente al exponente del viejo orden soviético y preferido de Moscú (Anatoly Karpov). Según consigna Antonio Salvador, para El Independiente, …
Leer más »A 35 años de Sabra y Chatila: 38 horas de horror, un crimen imposible de olvidar
Ara Galán En Memoria de Vittorio Arrigoni (Vik) y Rachel Corrie. En 1982 en las comunidades libanesas de Sabra y Chatila se cometió uno de los crímenes más ruin de todos los registrados en el siglo XX. En su momento ningún gobierno se pronunció o hizo algo efectivo al respecto. …
Leer más »Así asesinaron a Leon Trotsky
Especial para Cambio Político Este 21 de agosto se cumplieron 77 años del asesinato de León Trotsky (1879-1940), fundador del Ejército Rojo y de la Cuarta Internacional. Trotsky formó parte, junto a V.I. Lenin, de la alta dirigencia bolchevique que encabezó el triunfo de la primera revolución proletaria, hace 100 …
Leer más »Automatización, robotización y capitalismo
Por José René Tamariz El presente artículo constituye el inicio de una discusión que debemos comenzar con el desarrollo inédito de la cuarta revolución industrial y de la ciencia y tecnología en el mundo. Actualmente existe un interesante debate internacional sobre el futuro de las sociedades capitalistas con el desarrollo …
Leer más »La Mujer Maravilla (película)
Especial para Cambio Político Por Carlos Revilla M. Les quiero hablar sobre la película del momento, si, me refiero a la «Mujer Maravilla (Wonder Woman)», que tuve el placer de ver en su fin de semana del estreno mundial; y que también podría decirse fue una maravilla de cinta, algo …
Leer más »La revolución finlandesa de 1917
Eric Blanc Durante el siglo pasado, los trabajos históricos de la revolución de 1917 se han centrado normalmente en Petrogrado y en los socialistas rusos. Pero el Imperio ruso estaba compuesto predominantemente por no-rusos, y las convulsiones en la periferia del imperio eran habitualmente tan explosivas como las del centro. …
Leer más »