Guido Mora Leía hace unos días el pronunciamiento emitido por los expresidentes de la República. Sin entrar en consideraciones sobre si en su momento compartimos o no las concepciones de gestión política o las acciones realizadas durante sus respectivas administraciones, resulta imprescindible subrayar la capacidad de convertir el diálogo en …
Leer más »La democracia, organización política y modo de vida
Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com La democracia como concepto se conoce desde los tiempos de la antigua Grecia, desde la época de oro de la ciudad de Atenas, en el período del gobierno de Pericles, de los años 495 a. C. al 429 a. C. La democracia griega definió un …
Leer más »La teoría económica neoclásica
Luis Paulino Vargas Solís Propongo aquí una reflexión (todavía un borrador muy inacabado) en relación con la teoría económica neoclásica, hoy ampliamente dominante: su método de abstracción y su epistemología, y lo hago vinculándolo con la teoría cosmológica de Aristóteles (“geocentrismo”), y su cuestionamiento por parte de Copérnico y Galileo. …
Leer más »La Góndola de Banff y el Lago Louise
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Cuando viajamos al Parque Nacional de Banff en Alberta, Canadá, ya íbamos con la idea de la Góndola, que es teleférico que lo lleva a uno a la cima del monte Sulphur, que está cerca de la ciudad de Banff. De hecho para llegar al …
Leer más »Ahora
Conversaciones con mis nietos “La distinción entre pasado, presente y futuro no es más que una ilusión obstinada y persistente.” -Albert Einstein Arsenio Rodríguez Cada momento es mágico y milagroso, a pesar de estar disfrazado modestamente en ropajes ordinarios y cotidianos. La luz brilla cada segundo, las sinfonías de sonido …
Leer más »Las contradicciones históricas de Estados Unidos
Las celebraciones del Juneteenth y el 4 de Julio las exponen https://traffic.libsyn.com/democracynow/amycolumn2024-0621-es.mp3 Amy Goodman y Denis Moynihan Dos días festivos nacionales muy cercanos en el calendario permiten visibilizar el recorrido sinuoso de la historia estadounidense. El feriado del 4 de Julio conmemora el nacimiento de la nación estadounidense, mientras que …
Leer más »En Nueva Caledonia es hora de hablar de descolonización
Junio 21, 2024 Por Andrew Firmin LONDRES – La violencia que sacudió Nueva Caledonia en mayo ha remitido. El presidente francés, Emmanuel Macron, acaba de anunciar la suspensión de los cambios en el derecho al voto en la nación insular del Pacífico, anexionada por su país en 1853. Su intento …
Leer más »Celebrando 75 Años del sufragio femenino: un legado de lucha y empoderamiento
Ruth Linares Hidalgo (*) El 21 de junio de 2024 marca una fecha significativa en la historia de Costa Rica: se conmemoran 75 años desde que las mujeres logramos el derecho al voto. Este logro no solo simboliza un hito en la historia política del país, sino que también encapsula …
Leer más »El discurso comunista del presidente Chaves
Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com En el análisis comunista clásico, sobre la base del Manifiesto Comunista, publicado en 1848, la sociedad contemporánea es el resultado de una evolución histórica, generada por un proceso de lucha de clases fundamentales, cuyo resultado hizo sistemas políticos caracterizados por el dominio de una de …
Leer más »