Ennio Rodríguez El modelo exportador. En su segunda entrega el Dr. Álvaro Montero en su crítica a mi artículo “Nos amenazan fuerzas centrífugas” me hace defensor del modelo de promoción de exportaciones, para luego criticarle sus limitaciones. Para ello saca de contexto una afirmación mía reconociendo ciertos éxitos de la …
Leer más »Las fuerzas disgregadoras de don Álvaro Montero
Ennio Rodríguez Me distingue mi estimado profesor don Álvaro Montero con una serie de comentarios a mi artículo “Nos amenazan fuerzas centrífugas”, el segundo de una serie de tres artículos míos, los cuales se dividen en tres por razones de límites de espacio en los ensayos que publican los diarios. …
Leer más »Una noche mágica: Homenaje a don Luis Alberto Monge
Bazar digital Carlos Revilla Maroto ¡Que emotivo homenaje de Cedal (Centro de Estudios Democráticos de América Latina) a don Luis Alberto Monge! El local estaba abarrotado (nos faltaron sillas, y eso que previniendo se llevaron extra). No solo había gente de su gobierno y amigos, si no también jóvenes, todos …
Leer más »Luis Alberto Monge y CEDAL… dos caras de la misma moneda
Manuel Carballo Quintana Luis Alberto Monge, el más humano de los políticos, el más sensible de nuestros gobernantes, el más respetuoso, el más tolerante, el más afectivo, el más racional, el más democrático de los líderes políticos. Luis Alberto Monge nunca generó temor en la ciudadanía, sino que despertó respeto, …
Leer más »Apuntes sobre la universalización del Seguro Social en Costa Rica
María Elena López Doctora En qué buen momento nos toman las reflexiones del Dr. Jaramillo publicadas en Cambio Político sobre la situación de la CCSS. Los costarricenses no podemos quedarnos fuera de las decisiones que en este momento se toman sobre su futuro. ¿Cuál CCSS queremos preservar para el futuro …
Leer más »Análisis problemas económicos y de servicios del Seguro Social
Juan Jaramillo Antillón Doctor Los servicios de salud del país, tiene como principal soporte a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la cual inició su labor hace 70 años, logrando sus ingresos para dar servicios mediante un porcentaje de los salarios (cuotas), aportadas por los trabajadores privados y públicos, …
Leer más »Mayores sanciones para el maltrato animal: Un punto de vista criminológico
Isaura Vega Salas * Costa Rica está viviendo una violenta realidad. Nuestros valores están cambiando. En algún momento dejamos de ser una sociedad pacífica para convertirnos en una sociedad violenta, escaza de consideración por los demás y que poco a poco lleva al país a una decadencia social. Muchos de …
Leer más »Presbítero Francisco Calvo, la Masonería y la política
Johnny Soto Zúñiga La Gran Logia de Costa Rica ha publicado el libro: Presbítero Doctor Francisco Calvo (Ganganelli) organizador de la Masonería en Costa Rica, una reedición del primer libro escrito por el gran historiador costarricense don Rafael Obregón Loría. La importancia del libro es que el país tendrá conocimiento …
Leer más »Don Edgar Arroyo Cordero
Redacción y colaboradores Don Edgar Arroyo Cordero fue regidor municipal de su cantón Alajuela (1966-1970), diputado en dos oportunidades (1970-1974 y 1978-1982) y ministro en otras dos oportunidades, de Gobernación y Policía en la administración Oduber Quirós (1974-1978) y de Vivienda y Asentamientos Humanos en la administración Figueres Olsen (1994-1998). …
Leer más »