Conversaciones con mis nietos Arsenio Rodríguez Todo es un cuento largo de gran contador que se repite en incontables ecos en los contados. Reverbera en paredes de nadie, de invento, se multiplica como espejismo en ellos mismos, sin saberlo, el cuento. Y todos terminamos creyendo lo imaginado. Fantasías, musarañas mentales, …
Leer más »Republicanos intentan manipular proceso electoral de EE.UU.
https://traffic.libsyn.com/democracynow/amycolumn2024-0830-es.mp3 Amy Goodman y Denis Moynihan El “partido de Lincoln”, como los republicanos gustan llamarse a sí mismos, parece decidido a socavar casi todo lo que defendió y por lo que murió Abraham Lincoln. Esto incluye las iniciativas republicanas para cambiar de manera drástica la forma en que se llevan …
Leer más »La pobreza mundial crece mientras los superricos se enriquecen más rápido
Agosto 30, 2024 Por Jomo Kwame Sundaram y Siti Maisarah Zainurin Este es un artículo de opinión de Jomo Kwame Sundaram, antiguo secretario general adjunto de la ONU para el Desarrollo Económico, y de Siti Maisarah Zainurin, del Instituto de Investigación Khazanah de Malasia. KUALA LUMPUR – Oxfam espera que …
Leer más »El ataque a la educación costarricense
Guido Mora La estrategia del chavismo para debilitar la inversión social y profundizar la crisis de la educación costarricense. Circula en redes sociales una publicación que afirma que las universidades no requieren dinero, porque tienen miles de millones de colones ociosos y guardados en los bancos del estado. A quienes …
Leer más »El valor del artista costarricense
Nuria Guevara Campos En días pasados se celebró el día del Artista Costarricense, lo que nos lleva a reflexionar sobre el significado y la situación actual de nuestro amado gremio. Acá invito a ver el arte desde una óptica distinta. Partamos del hecho de que el arte no es solo …
Leer más »Una nueva Constitución para vivir mejor
Alex Solís Fallas 7 de noviembre de este año, se conmemora el 75 aniversario de la promulgación de la Constitución Política que nos ha regido desde 1949. Esta fecha es una excelente oportunidad para celebrar las virtudes de nuestra Carta Magna, pero también para reconocer la necesidad de adoptar una …
Leer más »La educación pública costarricense
Y sus enemigos de la administración Chaves Robles Guido Mora En abril del año 1869, en la administración de Jesús Jiménez Zamora, se incorpora a la Carta Fundamental la norma que consagra “la enseñanza primaria de ambos sexos es obligatoria, gratuita y costeada por el Estado”. Esta declaratoria se mantendría …
Leer más »Contra las políticas recortistas
Rosaura Méndez Gamboa Hoy, las calles de Costa Rica han sido testigo de la indignación de miles de costarricenses. Más de 70 organizaciones sociales han salido a marchar para expresar su hartazgo ante las políticas recortistas del Poder Ejecutivo, políticas que restringen cada vez más la inversión social en un …
Leer más »La escalera inamovible
Memorias Alfonso Campos acampos@memorias.cr En la ventana derecha de la fachada principal de la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén, reposa una escalera. La llaman “la escalera inamovible”. Pocas veces desde 1757 ha sido movida: alguien trató de robarla en 1981, y fue detenido de inmediato por la policía israelí; …
Leer más »