Conversaciones con mis nietos Arsenio Rodríguez “Mucho silencio puede hacer mucho ruido.” Proverbio africano. Las palabras a veces se vuelven tímidas, a medida que pasa la vida, mientras se sigue proyectando la película interminable del universo. Tantas descripciones y opiniones, tanta algarabía. Pero a la larga las definiciones en ondas …
Leer más »Activistas ambientales en la mira
https://traffic.libsyn.com/democracynow/amycolumn2024-0913-es.mp3 Amy Goodman y Denis Moynihan Un enorme huracán en el estado de Luisiana, incendios forestales en California y Grecia, inundaciones y deslizamientos de tierra en el sudeste asiático: los impactos cada vez más devastadores de la emergencia climática se hacen sentir por todo el mundo. Solo los negacionistas del …
Leer más »Acerca del proyecto político de Rodrigo Chaves
Luis Paulino Vargas La dinamo, que lo alimenta y le provee energía, es el malestar –y de hecho la bronca, la cólera– que, a lo largo de años, y a través de sucesivos gobiernos, anidó y creció en el ánimo de un sector nada despreciable de la población costarricense. Esto …
Leer más »El Sur global en la nueva Guerra Fría
Septiembre 12, 2024 Por Jomo Kwame Sundaram KUALA LUMPUR – Marginados y dominados económicamente por el Norte global, los países en desarrollo deben cooperar urgentemente para luchar mejor por sus intereses compartidos en el logro de la paz mundial y el desarrollo sostenible La rivalidad de la Guerra Fría Durante …
Leer más »Kamala ganó, pero la incertidumbre permanece
Enrique Gomáriz Moraga Existe consenso entre los observadores estadounidenses del debate Harris vs. Trump acerca de que la vicepresidenta Kamala fue la ganadora del encuentro, sobre todo en relación con las expectativas previas. El sondeo de CNN entre sus televidentes mostraba una división de opiniones al 50% sobre quien ganaría …
Leer más »Algo que investigar acerca de las citas atrasadas en la Caja
Carlos Manuel Echeverría Esquivel El 10 de agosto del presente año, nación.com editorializó acerca de las citas atrasadas en la CCSS. El suscrito comentó el editorial en el mismo medio, opinando en forma similar en el sentido de que si la CCSS no daba la talla, debería instituirse un esquema …
Leer más »Setiembre, ¿el mes de la Patria?
Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Mes de la Patria se le llama al noveno mes del año, a setiembre. Corresponde su título a la celebración y recuerdo, fundamentalmente, de la fecha del 15 de setiembre, cuando Guatemala declaró su Independencia, siendo la capital de la Capitanía de Guatemala o del …
Leer más »José Meléndez: La coherencia, la dignidad, su gloria
Melvin Sáenz Biolley Hoy ha fallecido mi amigo, hermano y compañero de andanzas y aventuras por el mundo, José Meléndez. Nos conocíamos desde hace más de 45 años y podría escribir páginas y páginas de historias vividas en el mundo de la intriga internacional, pero, también y muy especialmente de …
Leer más »El robo del siglo: la Gioconda
Memorias Alfonso Campos acampos@memorias.cr El Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, más conocido como La Gioconda (La Joconde en francés) o La Mona Lisa, es una obra pictórica del genio renacentista italiano Leonardo da Vinci. Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a comienzos del …
Leer más »