Circunloquio [*] Costa Rica es un país distinto en muchos aspectos sociales y económicos. Con religión, historia e idioma compartida con otros, a partir de su independencia comienza un camino diferenciador, ¿será suerte? Yayo Vicente Puede ser que la costarriqueñidad se desarrolló por el aislamiento. Nuestro territorio fue el más …
Leer más »El pez anfibio (Una tarde con Mario Vargas Llosa)
Enrique Vázquez Gehrels Martes 5 de noviembre del 2013. Las hojas multicolores de un avanzado otoño cuelgan de las ramas semidesnudas de los árboles en los bosques suburbanos de la pequeña ciudad universitaria de Princeton, Nueva Jersey. El arcoíris visual contrasta con la sobria estructura de los edificios marrones diseminados …
Leer más »Crónica de una estafa con sello Trump
Luis Paulino Vargas Solís 2 de abril de 2025: al ser las 2 de la tarde hora de Washington, Donald Trump lanzó su tan propagandizada “guerra de los aranceles”. 3 de abril: las bolsas de valores se derrumban. El índice S&P 500, el más representativo de los diversos índices neoyorkinos, …
Leer más »¿Cuál es la parte más débil en el miche comercial entre EEEUU y China?
Luis Paulino Vargas Solís En principio pareciera que China, y posiblemente así lo creyó Trump y el grupo de lumbreras apagadas que lo rodean. La razón es obvia: las exportaciones de China hacia Estados Unidos, multiplican por tres las de Estados Unidos hacia China. Ahí podría haber un daño potencialmente …
Leer más »El discurso de la devaluación
Por Jon Kokura En la noche de un «viernes negro» para Argentina (esto de adjetivar de «negro» a los días de desastres financieros ya es costumbre) Javier Milei leyó un largo y burocrático discurso por cadena Nacional para anunciar un «acuerdo» con el FMI por veinte mil millones de dólares. …
Leer más »Tergiversando a Jürgen Habermas
Enrique Gomáriz Moraga Existe un amplio consenso acerca de que el movimiento europeo por la paz, otrora movilizador e influyente, no ha tenido un papel relevante respecto del estallido y la continuación de la guerra en Ucrania. Tampoco se ha producido mucha reflexión sobre las causas de que ello haya …
Leer más »El Terremoto de Cartago de 1910
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Conocido también como el terremoto de Santa Mónica, es la tragedia que marco a Costa Rica. El 4 de mayo de 1910, a las 6:50 p.m., un violento sismo sacudió la ciudad de Cartago, dejando una estela de destrucción y muerte. Con una profundidad somera …
Leer más »Colaboración mutua, punto de partida de la civilización
Eduardo Robert Ureña En el siglo veintiuno, los avances tecnológicos nos asombran y lo que era posible exclusivamente en la ciencia ficción, parece haber escapado de la literatura o la cinematografía para materializarse a la realidad cotidiana, haciendo más fácil nuestra vida; bueno, en principio así debería suceder. Sin embargo, …
Leer más »Cosas del nuevo Renacimiento
Conversaciones con mis nietos Arsenio Rodríguez Era otro día más. Desperté, tomé consciencia de mí mismo y del contexto de mi vida. El maravilloso entorno de naturaleza, y la multitud de pensamientos y sentimientos circunvalando mi personalidad. Las dolencias y malestares de la vejez, las voces de los otros con …
Leer más »