Opinión

Los sonidos del silencio

Revilla

Bazar digital Carlos Revilla M. Un título muy sugestivo, que en realidad es el de una canción muy famosa del dúo estadounidense Simon & Garfunkel. Una de mis canciones preferidas de “aquellos tiempos” de juventud, aunque de las “viejitas” para mi, por ser de la década de los años 60 …

Leer más »

El regreso de Torquemada

Gustavo Elizando

Cuaderno de Vida Gustavo Elizondo Fallas Alcance 281 a la Gaceta No 240, 17 de diciembre 2019. Norma Técnica Considerando VIII.- Que si bien el artículo 121 de la norma penal versa sobre la exclusión de responsabilidad penal, para poder llegar a esa excepción se debe contar con un procedimiento …

Leer más »

Capitalismo con características chinas

Capitalismo con características chinas

Walden Bello El experimento de China con el socialismo fue caótico y no logró producir la tan deseada transición al desarrollo y la prosperidad. Cuando el país rompió con el socialismo y avanzó con cautela hacia un modelo de desarrollo del campo liderado por el mercado a finales de la …

Leer más »

¡Viva Heredia Carajo!

¡Viva Heredia Carajo!

Freddy Miranda Castro El herediano es el club más exitoso en la última década. ¿Tiene ese éxito un nombre? Yo creo que sí: Jafet Soto. Esa es la encarnación misma de lo que es el sentimiento herediano. Prueba de que origen no es destino, porque Jafet es originario de Moravia. …

Leer más »

Crucitas un desastre ambiental que debe detenerse

José Francisco Bolaños

Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín Al igual que muchos costarricenses, siento una enorme preocupación y frustración por el daño ambiental y ecológico que se está produciendo por la explotación de oro en Crucitas, en Cutris de San Carlos, el cual está siendo sacado hacia Nicaragua. En nuestro país …

Leer más »

La Municipalidad en Costa Rica

Johnny Soto Zúñig

Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga El libro “La Municipalidad en Costa Rica” del gran jurista costarricense Eduardo Ortiz Ortiz; sigue siendo la obra jurídica más importante sobre el Régimen Municipal en el país. El suscrito tenía la edición originaria de nuestro querido profesor de Derecho Público y ahora los juristas …

Leer más »

Chile, del estallido social a la crisis política

Chile, del estallido social a la crisis política

Paul Walder El movimiento popular que recorre Chile desde el estallido social del 18 de octubre se desplaza como una entidad con vida propia. En este proceso ha podido recogerse, ampliarse, ocultarse y abrirse hacia nuevas expresiones. Desde hace ya casi dos meses, el movimiento no ha dado tregua. Sin …

Leer más »