Enrique Gomáriz Moraga Entre las interrogantes acerca de las consecuencias que va a tener la guerra de Ucrania, hay dos que me parecen particularmente importantes: de un lado, saber si la invasión lanzada por Putin tendrá algún efecto sobre el sistema político ruso y, en concreto, sobre la suerte del …
Leer más »Autocracias
Aida Faingzicht EGÓLATRA: quien profesa culto, veneración, o adoración a sí mismo MEGALÓMANO: persona con ideas de grandeza; puede mentir, manipular o exagerar situaciones a fin de conseguir sus objetivos. En las esferas del poder hay muchos que ostentan esas características. Lo podemos ver en campañas electorales, semillero de los …
Leer más »Las rarezas de Pi, el número con más fanes del mundo
Shutterstock / Wang Meng Anabel Forte Deltell, Universitat de València Catorce de marzo: 14/3 o 3/14 si lo leemos en nomenclatura inglesa. Al decir “tres catorce” rápidamente se dibuja en nuestra mente un número que nos recuerda al instituto. Es muy posible, además, que al escucharlo sigamos la retahíla: quince, …
Leer más »La rusofobia, un buen regalo para Putin
Enrique Gomáriz Moraga “Estoy muy en contra de todos los movimientos de rusofobia que está habiendo a raíz de este conflicto, porque no creo que la ciudadanía rusa sea la culpable de esta guerra”. La afirmación es de Margaryta Yacovenko, una periodista ucrania, residente en Madrid, con familia en Zaporiyia …
Leer más »Al pueblo que decidió cambiar
Por 40 militantes PAC El PAC nació al calor de una ciudadanía deseosa de abrir la política a nuevas voces, combatir los abusos en la administración pública y superar los problemas de distribución y generación de riqueza en las capas medias y bajas de nuestra población. Esta misión, que apenas …
Leer más »Dejemos a un lado pleitos y piedras
Conversaciones con mis nietos “La práctica del perdón es nuestra contribución más importante a la sanación del mundo.” Marianne Williamson Arsenio Rodríguez Estas manos increíbles, con las que estamos dotados, pueden moverse a voluntad, para hacer gestos de alabanza o maldecir, para acariciar y estrangular, para proteger y destruir. Estos …
Leer más »Una guerra que nunca debió ser y que debe terminar
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel Si los EEUU y los países clave de lo que llamamos Occidente, en 1992 hubieran promovido un acercamiento estratégico con Rusia, aspiración de esta última como se lo comentó Vladimir Putin a Madeleine Albright en una reunión celebrada en Moscú, hoy “otro gallo cantaría”. Contrariamente …
Leer más »Los clústeres como estrategia de desarrollo económico en el Pacífico Central
Fernando A. Villalobos Chacón Definición Michael Porter, académico de Harvard, define el clúster empresarial como: “una concentración geográfica de compañías interconectadas, proveedores especializados, proveedores de servicios, socios de industrias adyacentes e instituciones relacionadas que operan en un campo determinado al que se vinculan de formas distintas. Finlandia, Irlanda, Estonia y …
Leer más »El futuro del país, de los próximos cuatro años está en nosotros
Los votantes, los electores. Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com En estos días finales del proceso electoral, en su segunda ronda, se ha planteado el tema de que los partidos políticos, y especialmente, sus candidatos presidenciales de la primera ronda, no se han pronunciado contundentemente sobre la segunda ronda, especialmente …
Leer más »