Bazar digital Carlos Revilla Maroto He escrito columnas de los barrios Amón y Otoya, y las he titulado “Recuerdos de mi barrio”. Aunque a Aranjuez no le pongo el “mi», escribo sobre el, debido a que también es parte de mi niñez y juventud, al ser vecinos muy cercanos, por …
Leer más »¿Homo sapiens y un casus belli perpetuo?
Conversaciones con mis nietos “La guerra es el padre de todo”. -Heráclito “La guerra es una fuerza perenne en la imaginación humana y, de hecho, en la vida cotidiana. Comprometidos en la actividad de la destrucción, soldados y sus víctimas descubren un sentido paradójico pero profundo de existir, de ser …
Leer más »Cuarenta bebés inexistentes para tapar un genocidio
Por Gerardo Tecé Quienes necesitaban que esos cuerpos decapitados fueran reales eran los que, mientras lanzaban el bulo, ponían en marcha una masacre contra el pueblo palestino en la que ya han asesinado a casi 500 niños Mientras Israel bombardea Gaza provocando más de 1.500 muertes –centenares de niños entre …
Leer más »Una particularidad democrática
Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Costa Rica tiene el reconocimiento internacional, y latinoamericano, de gozar y tener un sistema democrático fuerte, vigoroso, en el cual una de sus virtudes y fundamentos, es la ausencia de una institución como el Ejército, que tantos males ha causado a la democracia latinoamericana, en …
Leer más »El nuevo extremismo político en América Latina
Enrique Gomáriz Moraga Tras la victoria en las primarias del economista ultraliberal Javier Milei, que encabeza el partido La Libertad Avanza, Argentina se ha convertido en el nuevo foco de debate sobre los cambios políticos experimentales en América Latina. De hecho, los centros académicos y periodísticos argentinos han multiplicado sus …
Leer más »Entendiendo Gaza
Por Wajiha Sasa Cónsul honoraria del Estado de Palestina en Costa Rica. La Franja de Gaza es un territorio palestino un poco más pequeño que el distrito de Orosi en Paraíso de Cartago. Lo habitan dos millones doscientas mil personas. Un 81% de la población vive en condiciones de pobreza …
Leer más »Democracia: hablar menos y hacer más
Eduardo Carrillo “La democracia se encuentra en una encrucijada. Fuertemente tensada entre el declive y la resiliencia, atraviesa el período de mayor recesión democrática de las últimas décadas. El peligro es real y no hay que subestimarlo. Demanda, por el contrario, atención urgente”. Según el último informe del índice de …
Leer más »Recursos y reformas legales contra la inseguridad
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga La muy lamentable muerte del oficial del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) asesinado en un operativo a manos de delincuentes sicarios al servicio de las mafias que operan en Tirrases de Curridabat, causó una consternación general en el país e impactó a las autoridades de …
Leer más »¿Qué se puede esperar de los precios internacionales del petróleo?
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com En esta columna se amplía el análisis realizado en la columna anterior, titulada “¿Qué está provocando la escalada actual en el precio internacional del petróleo?”. 1. Inicio de la escalada de los precios internacionales del petróleo Una de las principales razones de la escalada actual de los …
Leer más »