Juan Francisco Coloane (especial para ARGENPRESS.info) Las naciones y su increíble juventud La arriesgada misión de Heraldo Muñoz para investigar la trágica muerte de Benazir Bhutto, apunta al significado amplio de construir nación y de visualizar las verdaderas etapas de esta construcción. La ilustración Europea que ha sido avasallante por …
Leer más »El asesinato de Benazir Bhutto. Significado de una investigación (Parte I): El acecho a las naciones
Juan Francisco Coloane (especial para ARGENPRESS.info) El 27 de diciembre de este año se cumplen seis años del asesinato de Benazir Bhutto (27 diciembre 2007), que continúa empañando el pathos político de una nación que es nuclear e inestable. La malograda líder del Partido del Pueblo de Pakistán, es la …
Leer más »El dilema imposible de la socialdemocracia europea
Por Alberto Garzón (*) Se acepta que el sistema económico capitalista tiene una lógica interna que provoca que cada cierto tiempo se sucedan las crisis económicas, pero a la vez se asegura que es posible evitar muchas de ellas y desde luego responder ante todas salvaguardando los pilares básicos de …
Leer más »De ser socialista a ser del PSOE: 134 años de deriva hacia el centro
Antonio Maestre (LA MAREA) Considerando: que esta sociedad es injusta porque divide a sus miembros en dos clases desiguales y antagónicas; una, la burguesía, que poseyendo los instrumentos del trabajo, es la clase dominante: otra, el proletariado, que, no poseyendo más que su fuerza vital, es la clase dominada (…) …
Leer más »Documento: Desigualdad y pobreza en Costa Rica
Presentación Este libro es el producto de una de las Mesas de Diálogo que mantiene abiertas el Centro de Estudios Democráticos de América Latina (CEDAL). En los debates de las Mesas de Diálogo se han enfocado con rigurosidad analítica los principales problemas estructurales de Costa Rica: la Educación, la Reforma …
Leer más »150 años del Partido Socialdemócrata Alemán
Àngel Ferrero El pasado 23 de mayo el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) celebró su 150 aniversario. El 2013 debería ser un gran año para el SPD, que también celebra el centenario de la muerte de August Bebel y del nacimiento de Willy Brandt, pero en el auditorio principal de …
Leer más »El Berlín de Rosa Luxemburgo
Por Víctor Montoya (*) La tarde que me encontré con la escritora argentina Esther Andradi, quien reside en Berlín desde hace muchísimos años, lo primero que se nos ocurrió, entre la emoción de conocernos en persona y compartir opiniones, fue visitar el lugar donde fue victimada Rosa Luxemburgo, la revolucionaria …
Leer más »¿Cómo entender el Papado? (Algunos apuntes de orden histórico)
Eduardo Hoornaert Nada más concluir el concilio Vaticano II hubo intensas discusiones sobre el papado. Muchas de ellas tuvieron eco en las páginas de la revista «Concilium» a lo largo de la década de 1960. De esos debates quedó la convicción de que es necesario conocer mejor la historia del …
Leer más »No quiero admirar a José Mujica
Rodrigo Álvarez Quevedo Aunque no lo parezca José Mujica es un político. Es más, es el político más importante de Uruguay. No lo parece por dos razones difíciles de encontrar, hoy en día, en los políticos. La primera: Mujica es admirado por gente de distinta tendencia política. La segunda: Mujica …
Leer más »