Erika Denise Edwards Mientras los aficionados siguen de cerca el éxito de Argentina en la Copa Mundial de este año, surge una pregunta familiar: ¿Por qué no hay más jugadores negros en la selección argentina? En claro contraste con otros países sudamericanos, como Brasil, la selección argentina de fútbol palidece …
Leer más »Israel y el ascenso del fascismo judío
Chris Hedges El gobierno de coalición propuesto por Benjamin Netanyahu de extremistas judíos, sionistas fanáticos e intolerantes religiosos representa un cambio sísmico en Israel, uno que exacerbará el estatus de paria de Israel, erosionará el apoyo externo a Israel, alimentará un tercer levantamiento palestino o intifada, y creará divisiones políticas …
Leer más »Lo que está detrás del apoyo a Pedro Castillo, y que Lima no quiere entender
Ni las promesas incumplidas ni los indicios de corrupción y ni siquiera el intento de golpe de Estado han sido motivos para que muchos de los simpatizantes de Castillo le den la espalda. El expresidente ha dejado de representar las expectativas de cambio, pero aún simboliza —quizá hoy más que …
Leer más »Una breve historia de la capa negra que le pusieron a Messi tras ganar el Mundial
Pardis Mahdavi, The University of Montana Poco antes de que Lionel Messi subiera al escenario para levantar el trofeo de la Copa del Mundo, el emir catarí Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani puso un manto negro, llamado “bisht”, sobre los hombros del astro argentino. Las imágenes de Messi envuelto …
Leer más »El socialismo democrático que renace en Estados Unidos
Katha Pollitt El renacimiento del socialismo democrático en Estados Unidos ha provocado debates sobre el sentido de la idea socialista, sobre la necesidad de una crítica rigurosa y seria al capitalismo y sobre la necesidad de un nombre para las ideas de cambio. El socialismo -el socialismo democrático- ha experimentado …
Leer más »Cuando los liberales se enamoraron de Benito Mussolini
Clara E. Mattei Cuando se habla de conceptos como «totalitarismo» y «corporativismo», se suele suponer que el fascismo está muy alejado de la sociedad liberal de mercado que le precedió, y en la cual aún hoy vivimos. Pero si prestamos más atención a las políticas económicas del fascismo italiano, especialmente …
Leer más »EE.UU.: ¿Acabamos de salvar la democracia?
Robert Kuttner Las elecciones de mitad de mandato de 2022 han resultado sorprendentes, tanto por lo que no ocurrió como por lo que ocurrió. Teníamos un margen muy estrecho para salvar la democracia norteamericana en este año, y puede que hayamos iniciado ese viaje. Para empezar, es los demócratas mantendrán …
Leer más »FIFA y Qatar, el mundial de la vergüenza
Silvio Schachter «El juego se ha convertido en espectáculo, con pocos protagonistas y muchos espectadores, fútbol para mirar, y el espectáculo se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos del mundo, que no se organiza para jugar sino para impedir que se juegue«. Eduardo Galeano Pese a la …
Leer más »Elecciones en Israel: ascenso de la extrema derecha religiosa
Marc Vandepitte En la práctica, hace tiempo que el país transita por un camino muy sombrío. Con las últimas elecciones se dirige a un gobierno reaccionario y radical de derecha. Caen las máscaras. Una alianza cínica Hace poco menos de año y medio una coalición amplia echó a Benjamin Netanyahu. …
Leer más »