Carlos Valverde Luego de leer el famoso programa 2.0 de Restauración Nacional, quedo en extremo preocupado. Si antes veía signos peligrosos, ahora me suenan todas las alarmas. El programa atenta contra el sistema de vida democrático basado en la libertad de pensamiento y de actuación. No puedo aprobar eso, pues …
Leer más »¡Adiós a la libertad!
Dino Starcevic El Plan de Gobierno 2.0 de Restauración Nacional (cuya sola denominación debería enfurecernos, y si no al menos alarmarnos) sirve quizá para que nuevamente prestemos atención al peligro que se cierne sobre Costa Rica. En términos generales, nos indica que la libertad, en casi todas sus formas, dejará …
Leer más »Zapote no vale una misa
Kevin Casas Z. Corría el año 1988 y se anunció que San José albergaría uno de los conciertos de la gira mundial para celebrar los 40 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sting, Bruce Springsteen y otras luminarias del rock nos visitarían por primera vez. No bien …
Leer más »A seis días de la elección…
Victoria E. Díaz Me he preguntado mucho cómo – y si debería – escribir este mensaje. ¿Por qué no debería? Porque dejé de vivir en Costa Rica hace casi 22 años, así que no puedo afirmar que me he mantenido al tanto de la política, economía o desarrollo del país …
Leer más »Sindicalismo, la cola que mueve al perro
Max Hernández Sotela El viejo dicho de la sabiduría popular, «La cola que mueve al perro», aludía a una parte en apariencia inferior o insignificante de una organización que, en la realidad, tenía tanta importancia, que se le atribuía ser el cerebro y el motor de la organización. Este gobierno …
Leer más »Observaciones a la opinión consultiva de la CIDH sobre medio ambiente
Mario Peña Chacón A petición de Colombia, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por primera vez en su historia, se pronunció a través de la Opinión Consultiva OC-23-17 de 15 de noviembre 2017, sobre el efecto de las obligaciones derivadas del derecho ambiental en relación con las obligaciones de respeto …
Leer más »La derrota de la Iglesia de Costa Rica
Javier Solís I. El poder de la Iglesia de Costa Rica La posibilidad real de que Fabricio Alvarez gane la presidencia de la República el próximo 1 de abril, representará una derrota, quizá definitiva, de la Iglesia Católica Apostólica y Romana en Costa Rica. Hasta ahora ha sido la institución …
Leer más »El oficialista o el predicador, ¿cuál Alvarado es ‘menos peor’?
Daniel Uibarri Yo, por si ustedes no lo saben, no tengo dudas: Carlos Alvarado. Francamente por un sólo motivo: es -por muchísimo- el más adepto y el menos peor. No porque Carlos me despierte grandes entusiasmos, me desafíe las neuronas o me agite las hormonas; todo lo contrario. Menos aún …
Leer más »Setenta años de desarrollo sobre cenizas, dolor y sangre
Alex Solís F. Reflexiones sobre 70 años de la Guerra de 1948. Discurso con ocasión una la actividad de conmemoración en Pérez Zeledón. La generación de 1948, fue una generación estudiosa, emprendedora y muy valiente; que no se metió en su casa a esperar a que los problemas del país …
Leer más »