Johnny Araya Monge Exalcalde de San José Cuando inicié mis labores como Ejecutivo Municipal de San José, nos encontramos una ciudad sumida en un verdadero caos urbano, con espacios públicos en absoluto abandono y deterioro. Una ciudad en la que era evidente la ausencia de planificación urbana y de conducción …
Leer más »COP 30 al filo de una navaja
Ricardo Sancho Chavarría Hoy se inaugura la treintava Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Belem, en plena Amazonia de Brasil. Que pase en esta cita de diez días, habitual para la burocracia internacional y de organizaciones no gubernamentales, empresas y …
Leer más »Laura la no-candidata
Oscar Arévalo Quisiera llamar la atención sobre un tema: Laura no es sujeto, y quizá ni objeto de su propia campaña. De hecho, Laura Fernández, realmente no está haciendo campaña. La está haciendo el presidente Chaves en una estrategia de confrontación directa contra los otros poderes del la República y …
Leer más »Fatiga Electoral
¿Por qué la política nos está agotando? Oscar Arévalo Solórzano Vecino: ¿No se siente un toque… cansado? Cada vez que uno enciende la televisión o abre una red social, parece que la conversación política es un ruido de fondo que no para, un zumbido constante de acusaciones y contraacusaciones. Si …
Leer más »De los banderazos a las discusiones estridentes
Freddy Miranda Castro A finales del 2024 me empecé a sentir mal. Como diría mi mamá, tenía una especie de desconsuelo en el cuerpo. Me imagino que a todos los que hemos tenido infartos, cualquier malestar no específico, no inidentificable fácilmente, nos pone en alerta. En mi caso yo ando …
Leer más »Salgamos del lodazal…
Jorge Mora Alfaro Nuestra longeva democracia nos coloca, una vez más, frente a un nuevo proceso electoral. Cada elección tiene sus particularidades. Por lo general, alejadas del ideal compartido de una escogencia de autoridades políticas sustentada en el debate de proyectos, visiones y propuestas. En este caso, sin sorpresa, pero …
Leer más »Parque Nacional Corcovado cumple 50 años
Testimonio del primer director del Parque Nacional Corcovado Por Alberto Salas Hace cincuenta años en Costa Rica se declaró como área protegida al Parque Nacional Corcovado (PNC) y en 1976 se declaró “emergencia nacional”. Aquella decisión se sustentó en estudios del Centro Científico Tropical —liderados por los ecólogos Dr. Leslie …
Leer más »El reino del espejo roto
María Elena Núñez Había una vez un reino donde el espejo de la justicia se había resquebrajado. No se rompió de golpe, sino poco a poco, con palabras disfrazadas de promesas y gestos que parecían firmes, pero que escondían el veneno del desprecio. El gobernante de aquel reino llegó al …
Leer más »Lecciones básicas de derecho constitucional y convencional costarricense
Rosaura Chinchilla Calderon Estado de emergencia, régimen de excepción, estado de sitio, suspensión de garantías no son términos sinónimos, aunque tienen ciertas similitudes. La Constitución Política en su art. 121 inciso 7 atribuye a la Asamblea Legislativa la potestad de “suspender… los derechos y garantías” por mayoría calificada de dos …
Leer más »
Cambio Político Opinión, análisis y noticias