Rodrigo Rivera Fournier El día 04 de octubre del presente año, el periódico La Nación, reseñó la renuncia del entonces tesorero del partido Pueblo Soberano, en la que éste declaraba renunciar porque “el cargo en una estructura de partido lo limita, le estorba y lo distrae de seguir trabajando por …
Leer más »Sinfonola en el boulevard de los sueños rotos
Ricardo Sancho Chavarría El anuncio de la emisora radial Sinfonola, de cerrar sus transmisiones, marca una de las señales más graves del deterioro de nuestra democracia. No exagero, no es nostalgia, ni tampoco me refiero a la programación musical de la emisora sino a la libertad de expresión promovida en …
Leer más »76 aniversario de nuestra Constitución Política
Eduardo Robert Ureña El Pacto Social Costarricense esbozado en la Constitución Política, cumplió el pasado 07 de noviembre su 76 aniversario. De nuestros 204 años de vida como República Independiente, un poco más de un 37% han estado normados bajo la senda cuyos límites quedaron establecidos en 1949 y que …
Leer más »Doña Laura y la Tercera República
José Angel Abarca Vásquez Los que nacimos en la década de los cincuenta o sesenta, crecimos oyendo a los mayores que unos años antes había ocurrido una revolución en el país, que los policías del gobierno asaltaban las casas de los amigos y parientes de los revolucionarios, les robaban las …
Leer más »Más allá del PANI revisitado
La deuda estructural y la exigibilidad del interés superior Después de leer el artículo «Más allá del PANI» del Dr. Alberto Morales (Pediatra) quisiera hacer un artículo como M.Dh en Derecho de Personas Menores de Edad Rodolfo Vicente Salazar I. Introducción: del diagnóstico pediátrico a la obligación jurídica La protección …
Leer más »Historia de los Bulevares Peatonales de San José
Johnny Araya Monge Exalcalde de San José Cuando inicié mis labores como Ejecutivo Municipal de San José, nos encontramos una ciudad sumida en un verdadero caos urbano, con espacios públicos en absoluto abandono y deterioro. Una ciudad en la que era evidente la ausencia de planificación urbana y de conducción …
Leer más »COP 30 al filo de una navaja
Ricardo Sancho Chavarría Hoy se inaugura la treintava Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Belem, en plena Amazonia de Brasil. Que pase en esta cita de diez días, habitual para la burocracia internacional y de organizaciones no gubernamentales, empresas y …
Leer más »Laura la no-candidata
Oscar Arévalo Quisiera llamar la atención sobre un tema: Laura no es sujeto, y quizá ni objeto de su propia campaña. De hecho, Laura Fernández, realmente no está haciendo campaña. La está haciendo el presidente Chaves en una estrategia de confrontación directa contra los otros poderes del la República y …
Leer más »Fatiga Electoral
¿Por qué la política nos está agotando? Oscar Arévalo Solórzano Vecino: ¿No se siente un toque… cansado? Cada vez que uno enciende la televisión o abre una red social, parece que la conversación política es un ruido de fondo que no para, un zumbido constante de acusaciones y contraacusaciones. Si …
Leer más »
Cambio Político Opinión, análisis y noticias