Columnas

Sección de columnistas de Cambio Político.

Las jirafas de Costa Rica

Yayo Vicente

Pandemia Yayo Vicente Cuesta hablar de jirafas en el contexto costarricense. Para empezar son una rareza y distraerse con lo excepcional no es la mejor inversión del tiempo. Es cierto que cada una de las jirafas que tenemos en el país, merece respeto, consideración y preocupación. Cada nacimiento ha sido …

Leer más »

La Desobediencia Civil, una nueva forma de lucha

Vladimir de la Cruz

Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com En la tensión que vive el país desde hace varias semanas, por la presión, de diferentes grupos organizados, y de ciudadanos disconformes, contra la actuación del Gobierno, especialmente, centrada su protesta contra el Presidente Carlos Alvarado Quesada, no solo de crítica a su gestión …

Leer más »

Costa Rica en un laberinto

Carlos Manuel Echeverría

Progresemos Carlos Manuel Echeverría E. cmecheverria@yahoo.com Al final de muchos años de irresponsabilidad en el manejo del país, hoy Costa Rica se encuentra en un laberinto. Hemos herido, espero no de muerte, el modelo que construyeron nuestros antepasados y que tanto nos ha servido. Nuestros gobernantes construyeron las bases y …

Leer más »

Hartos del encierro

Yayo Vicente

Pandemia Yayo Vicente Hoy 21 de setiembre cumplimos 200 días de pandemia y contando… Don Ricardo Jiménez nos decía que “En Costa Rica un escándalo no dura más de tres días” y tenía razón. Las sociedades suelen mantener un único tema como prioridad, por eso en cuanto aparece otro, el …

Leer más »

Crisis en el Ministerio de Cultura

Lina Barrantes

Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro La UNESCO define cultura como “ …el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social.” Ese justamente es el sentido que tiene la existencia de los Ministerios de Cultura alrededor del …

Leer más »

Feliz año judío 5781

Johnny Soto

Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Los judíos están celebrando el Rosh Hashaná, el nuevo año 5781, el Shavua Tov y Shalom para orar a Dios El Eterno y Creador Universal, este nuevo año nos traiga salud, bendiciones, abundancia, alegría y regocijo. Durante el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 …

Leer más »

Partidos políticos y la reforma a la deuda electoral

Vladimir de la Cruz

Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Lod partidos políticos, tal y como los conocemos hoy, en la vida nacional, surgieron en 1890. Desde entonces, solamente por medio de partidos políticos los costarricenses pueden participar en elecciones y solo por medio de ellos pueden aspirar a algún puesto de elección popular, …

Leer más »

¿Se acabará el petróleo?

Roberto Dobles

Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com El petróleo es actualmente la principal fuente de energía en el mundo con una participación promedio del 32% del consumo energético mundial. Es también un recurso natural clave como materia prima no energética. Junto con el gas natural, es la principal materia prima para la industria petroquímica, …

Leer más »

La independencia es lucha sin fin

Carlos Manuel Echeverría

Progresemos Carlos Manuel Echeverría E. El 15 de setiembre celebramos la independencia de España de la Capitanía General de Guatemala, de la que Costa Rica formaba parte. El momento es propicio para algunas reflexiones. Sobre la independencia. Al reflexionar sobre ésta se viene a la cabeza el término soberanía, que …

Leer más »