Columnas

Sección de columnistas de Cambio Político.

Nos aterroriza el cambio

Carlos Manuel Echeverría

Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel cmecheverría@yahoo.com Es bueno no precipitarse al pretender un cambio, así como es bueno dejar que la democracia dé oportunidad de opinar a los diferentes estamentos de la sociedad relevantes según el caso. Sin embargo, la sociedad costarricense a menudo tarda demasiado para decidir el rumbo …

Leer más »

Don Pepe, más que santo, hombre

Gustavo Elizondo

Cuaderno de Vida Gustavo Elizondo Fallas Ante los reclamos de algunos sectores por el nombramiento en la Asamblea Legislativa de nuestro querido don Pepe como Héroe de la Paz, debemos analizar el significado de tal distinción para el hombre más grande que tuvo el siglo XX en la historia política …

Leer más »

Urge reactivación económica, entre otras medidas

José Francisco Bolaños

Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín Costa Rica enfrenta un alto crecimiento de la deuda pública, que en el 2020 alcanzó el 70% del PIB y un déficit fiscal del 8,34%, que está generando mayor desempleo, pobreza, desigualdad, inseguridad, desconfianza y un creciente sector informal. Nuestro país acumula una …

Leer más »

Los principios generales de la Administración Pública

Johnny Soto

Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga En el Estado moderno y en las acciones de la Administración Pública se deben respetar los principios generales del Derecho y es fundamental el “principio de legalidad” de nuestro ordenamiento jurídico y así poder tener un buen funcionamiento del Estado de Derecho y el sistema …

Leer más »

La antigua Aduana Principal

Carlos Revilla

Bazar digital Carlos Revilla Maroto Hace ya algún tiempo que quería escribir de la Antigua Aduana, ese bonito edificio que queda por la estación del ferrocarril al Atlántico, aunque la verdad es que no necesita mayor referencia, porque me atrevería a decir que es una de las edificaciones más conocidas …

Leer más »

¿Otra pandemia? es posible y cada vez más probable

Yayo Vicente

Pandemia Yayo Vicente “No existe ni debería existir línea divisoria entre la medicina humana y la animal El objeto es diferente pero la experiencia obtenida constituye la base de toda la medicina”. Rudolph Virchow, médico y patólogo alemánsiglo XIX Los problemas actuales: sobrepoblación humana, calentamiento global, destrucción de ecosistemas terrestres …

Leer más »

Nulidad de los acuerdos municipales

Johnny Soto

Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga El Derecho Administrativo a nivel municipal contiene una regulación compleja para impugnar los acuerdos o actos administrativos sean emitidos por el Concejo Municipal, la Alcaldía y sus órganos inferiores. Existe la denominada “escalerilla recursiva” para que un administrado o munícipe pueda interponer una serie de …

Leer más »

El Ferrocarril del Gran Cañón

Carlos Revilla

Bazar digital Carlos Revilla Maroto En mi visita al Gran Cañón, noté en el pequeño pueblo que hay en el borde sur del parque, una estación del tren, algo que me llamó la atención, pero que en ese momento no le di mucha importancia. Luego, saliendo del Gran Cañón, pasamos …

Leer más »