Crónicas interculturales Por Remy Leroux Monet Hace ya buen tiempo, mi sobrina adoptada – es así como bauticé mi familia costarricense – me lanzó: “Tío, ¿no tendría una cuchara más pequeña? ¡No puedo comer con esta pala!”. Después de escarbar buen rato en la gaveta del mueble de la cocina …
Leer más »Sobre el debate en torno a la crisis de Ucrania
Enrique Gomáriz Moraga Conozco a Carmen Claudín desde hace bastante tiempo y creo que es una de las cabezas mejor amuebladas en materia de asuntos de paz y seguridad. Claro, se ha forjado al interior de un oficio familiar, lo que le ha dado cierta ventaja. No por causalidad, en …
Leer más »La ruta del hidrógeno tiene también su propia transición interna (VI)
La competitividad internacional y la estrategia multicolor como factores clave Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com La competencia internacional, asociada a una continua reducción de los costos y de las emisiones de carbono y a un desarrollo continuo de la infraestructura de transporte, almacenamiento y distribución nacional e internacional, está moldeando fuertemente las …
Leer más »Algunas razones para considerar el voto
El próximo Presidente, algunas razones para considerar el voto Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Estamos al día de hoy a cuatro días de la elección del Presidente de la República, sus vicepresidentes y los 57 diputados. Como todas la elecciones no es un día cualquiera. Es el día más …
Leer más »Por quién votar y por qué
Progresemos Carlos Manuel Echeverria Esquivel Cuando salga publicado este artículo, estaremos a pocos días, casi horas, de cumplir con el derecho y deber, generalmente van de la mano, de emitir el voto secreto y así participar en la elección de quienes cuyas decisiones afectaran nuestro quehacer inmediato, a mediano y …
Leer más »Manía de Vivir
Conversaciones con mis nietos Arsenio Rodríguez Mientras caminaba anoche pensaba con preocupación, en las guerras, las pandemias, el cambio climático, el consumo desenfrenado, la superficialidad, la población menguante y la polarización política, que aparentemente reinan en este planeta atiborrado de tanta gente. Y me preguntaba ¿cómo es posible? que en …
Leer más »Los retos numéricos e incertidumbre de las elecciones
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Estamos a once días de las elecciones, de ejercer el derecho al sufragio, de votar, lo que es una verdadera y real tradición en Costa Rica, para escoger el Presidente de la República, sus Vicepresidentes, que son electos conjuntamente, y a los 57 diputados …
Leer más »Gobernar en pandemia
Cuaderno de Vida Gustavo Elizondo Fallas Estamos en medio de una campaña política donde abundan las y los candidatos, donde algunos prometen ser la salvación de la patria, con promesas ilusas y populistas como eliminar prácticamente toda la carga tributaria, bajar el IVA, eliminar el impuesto único a los combustibles, …
Leer más »La integración siempre merece una oportunidad
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel Me gustó el artículo “Otra Centroamérica es posible” (del señor Rodrigo Conejo Salas, publicado en nación.com de Costa Rica el 12 de enero del 2022, empezando por el planteamiento de que hay que hacer algo para revivir la integración centroamericana. Es necesario hacerlo porque países …
Leer más »