Por María Daniela Yaccar Para Naomi Klein la normalidad no es otra cosa que una «crisis permanente», por ende nada más errado que volver ciega y rápidamente a ella. La escritora, periodista y activista canadiense cree que este es un momento para detenerse y aprender las «lecciones» que deja la …
Leer más »¿De dónde salió el “trumpismo”?
Sheri Berman Un libro reciente desvía el centro de atención del ‘lado de la demanda’ de buena parte del análisis del populismo a la ‘oferta’ de un Partido Republicano plutócrata y cada vez más a la derecha. Este mes de noviembre celebrarán los Estados Unidos sus elecciones más cruciales en …
Leer más »Chomsky: «Votar por Trump es peor que votar por Hitler»
Robert Hackett Al principio, parecía una exageración retórica, del tipo que se escucha en los debates de los bares. Pero Noam Chomsky, el intelectual público de renombre mundial, presentó un caso plausible para una evaluación escalofriante del posiblemente el hombre más poderoso del mundo. Votar por el presidente de los …
Leer más »Un acuerdo posible
Hace seis años, en un artículo que publiqué en la página de opinión del periódico La Nación bajo el título de “Un Acuerdo Posible” escribí lo siguiente: “Hoy, cuando debatimos, una vez más, entre imponer nuevos tributos y recortar gastos del presupuesto que debe aprobar nuestro Parlamento para el 2015, …
Leer más »Los demócratas y Wall Street: qué podemos esperar de Joe Biden
Robert Kuttner Tres notas recientes de Robert Kuttner en The American Prospect ilustran acerca de las relaciones de los demócratas con Wall Street, habitualmente escandalosas y siempre peligrosas, en el caso de la cúpula del Partido, y ahora mismo, de su candidato a la presidencia, Joe Biden. Kuttner aborda asimismo …
Leer más »La Esperanza no es anclarse en los rostros del pasado
Ocean Castillo Loría La política es ciencia de realidades, pero lo increíble en ella, se torna en muchas ocasiones creíble. Cuando se aborda el tema de la cuestión electoral de cara al 2022 en el PLN, el futuro se vuelve pasado. Parece que emergen aquellos rostros que en el siglo …
Leer más »El panorama energético en confinamiento
Oscar Ugarteche, Arturo Martínez Paredes Las perspectivas energéticas se complican por la caída en la demanda durante el confinamiento, en especial para las energías fósiles; sin embargo, la importancia del petróleo sigue siendo crucial. China es el actor central tanto para la industria petrolera mundial a partir de su recuperación …
Leer más »La OPEP cumple 60 años: ¿cuál es el futuro del cartel
Por Evgeny Gusev Hace 60 años, el 10 de septiembre de 1960, en Bagdad arrancó la conferencia que culminó con la creación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Se fijó como principal objetivo controlar la producción de crudo para influir en los precios. Pero cada vez es …
Leer más »El socialismo democrático frente a liberales y antiliberales
Adrián Velázquez Ramírez y Francesco Callegaro El socialismo democrático ha tenido relaciones conflictivas con autoproclamados liberales y diferencias fundamentales con quienes rechazan algunos de los fundamentos de la tradición liberal. Esta tensión puede ayudar a comprender los lineamientos ideológicos socialdemócratas, a la vez que alumbrar algunas de sus problemáticas posiciones …
Leer más »