Análisis

Los desafíos de cara a un inevitable cambio

Oscar Arevalo

Oscar Arévalo Solórzanoo En la misma línea de diálogo con los planteamientos de Mario Quirós como eje central, les planteo estas otras inquietudes: Costa Rica en el divisadero: Desentrañando los desafíos de un cambio de ciclo anunciado La Costa Rica que se asoma al 2026 no es la misma que …

Leer más »

¿Es todo nacionalista un fascista en potencia?

Trump

Xosé M. Núñez Seixas, Universidade de Santiago de Compostela El nacionalismo se suele considerar un patrimonio de la política de derechas y ha sido durante mucho tiempo uno de los elementos fundamentales de los gobiernos autoritarios y fascistas de todo el mundo. En los países democráticos, el término “nacionalismo” acostumbra …

Leer más »

Somalia: el retorno de los brujos

Línea Internacional

Guadi Calvo La larga inestabilidad de Somalia, que desde 1991 sufre recurrentes guerras civiles y violentos cambios de gobiernos que fracasan al intentar asentarse en un complejo mosaico de poderes clánicos y tribales, que en muchos casos tienen intereses opuestos, no pudo evitar a partir de 2006 la presencia del …

Leer más »

¿Qué es el sionismo cristiano?

¿Qué es el sionismo cristiano?

Los evangélicos e Israel en Brasil y Guatemala El alineamiento ideológico de algunos sectores evangélicos con el moderno Estado de Israel cobró relieve en las últimas décadas en países donde se verifica no solo una mayor presencia de evangélicos en el conjunto de la población, sino además un fuerte incremento …

Leer más »

Fascismo ruso

dpa

Los seis principios de la ideología nacionalista de Putin Christo Atanasov Kostov El ruscismo, también conocido como rashismo, rusismo o simplemente fascismo ruso, es la ideología que vertebra el régimen dictatorial de Vladimir Putin durante décadas. El término fue acuñado por periodistas para describir el ultranacionalismo ruso en Chechenia y …

Leer más »

Un dinosaurio entre India y Pakistán

LI

Guadi Calvo Uno de los relatos más breves que se han escrito, por lo menos, en la literatura latinoamericana, pertenece al guatemalteco Augusto “Tito” Monterroso: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”. Sobre aquello muchísimas más que estas escuetas siete palabras se han ensayado acerca de la metáfora. Si bien …

Leer más »

Libia, un iceberg desbocado en el Magreb

Línea Internacional

Guadi Calvo Reparar en los seis muertos que dejó el tiroteo de Trípoli, el pasado martes, frente al contexto de violencia que se vive en amplias franjas del continente africano, parecería trivial. Más si se tiene en cuenta que en el Sahel, esa amplia franja que corre al sur del …

Leer más »

La revolución pasiva

Gramsci

Preparado y revisado por Carlos Revilla Maroto usando IA Es un concepto desarrollado principalmente por el pensador italiano Antonio Gramsci en sus Cuadernos de la cárcel. Se refiere a un proceso de transformación social, política o económica en el que se introducen cambios significativos desde arriba, es decir, sin una …

Leer más »