Análisis

Trump en América Latina

Marco Rubio

Una constelación de halcones ultras para restablecer el orden neoliberal Por Bernardo Gutiérrez* – elDiario.es El presidente de Estados Unidos entrega la agenda latinoamericana a Marco Rubio, Mauricio Claver-Carone, Richard Grenell y Tom Homan, radicales defensores de la mano dura Neoliberales irredentos, anticomunistas y vengativos. Los altos cargos elegidos por …

Leer más »

Nigeria, el terror renovado

Línea Internacional

Guadi Calvo En estos últimos años, en el noreste nigeriano y particularmente en el Estado de Borno y la región del lago Chad, epicentro, desde 2009, de una intensa actividad terrorista que ha provocado más de sesenta mil muertes y unos tres millones de desplazados, pareció haber disminuido. Quizás este …

Leer más »

Sudán, a riesgo de una guerra eterna

Línea Internacional

Guadi Calvo A dos años del inicio de la guerra civil sudanesa, solo se puede decir que todo sigue igual. El número de muertos, desplazados y la creciente inseguridad alimentaria han producido la mayor crisis humanitaria jamás registrada en el mundo, con cerca de veinticinco millones de personas afectadas, exactamente …

Leer más »

Haití, en la cartografía de la urgencia

Línea Internacional

Guadi Calvo La actual situación política y social de Haití se resume en la violencia generalizada por parte de las bandas criminales, que han tomado de rehenes a los once millones de haitianos, lo que hace que esta crisis no tenga parangón, por lo menos, en la historia moderna. En …

Leer más »

Pakistán, tormentas del oeste

Línea Internacional

Guadi Calvo Parece estar agotándosele el tiempo a Islamabad para resolver de una vez la cuestión de Baluchistán; la provincia occidental es la más extensa y rica en recursos naturales del Pakistán. Que a la vez es la menos poblada y la más olvidada a la hora de la distribución …

Leer más »

Birmania… si acaso un Dios terrible

Línea Internacional

Guadi Calvo Por arbitrio de la fatalidad, las capas teutónicas o acaso un Dios terrible se ha impuesto, por un momento, callando la guerra civil birmana, tras el terremoto del pasado veintiocho de marzo. Desde mayo del 2021, tras el golpe del primero de febrero, la junta militar se bate …

Leer más »