ARGENPRESS CULTURAL Es una obra pintada en torno a los años 1478-1482, con la técnica del temple sobre tabla, que actualmente se encuentra en los Uffizi de Florencia. Inspirada en fuentes literarias, en realidad se trata de una especie de emblema mitológico del amor platónico, tema muy apreciado por la …
Leer más »¿Ética o política?
El “grupo La Isla”, fundado en el año 2003, es un foro del Partido Liberación Nacional. Desde entonces, sus integrantes hemos contribuido en repetidas ocasiones al debate interno e impulsado ideas y propuestas para el crecimiento y la democracia en Liberación Nacional. Nuestros aportes han sido especialmente relevantes en el …
Leer más »Cómo un Picasso de US$179 millones explica el aumento de la desigualdad
Clarin de Bs.As. Fuente: The York Times* La oferta de cuadros de Picasso es fija. Pero la cantidad de personas con la voluntad y los recursos para adquirir una obra de altísimo nivel aumenta gracias a la distribución de la riqueza extrema. Un poco de matemática aplicada al mercado del …
Leer más »La Patrulla de Bares: ¡Españolísima! (Taberna de La Daniela)
Especial para Cambio Político Misión: Taberna de La Daniela Dónde: Calle del General Pardiñas número 21, Barrio de Salamanca, Madrid, España (ver mapa) Quedaba pendiente una última crónica del reciente periplo de este Cronista por las mesetas de La Mancha. Cualquiera diría que en tan lejanas comarcas sería difícil encontrar …
Leer más »Rinocerontes y elefantes en la fábula del mercado
Alejandro Nadal La extracción de colmillos de elefante y cuernos de rinoceronte se lleva a cabo a un ritmo acelerado: alrededor de 25 mil elefantes son asesinados cada año en África y el número de rinocerontes que son cazados ilegalmente cada año supera los mil 300. El costo de proteger …
Leer más »El encanto de las mascaradas en Costa Rica
Camilo Rodríguez Chaverri Me encantan las mascaradas. Cuando sé que se presentan en algún pueblo, me dejo ir para allá. Aunque las máscaras son tan antiguas como la cultura, a nosotros nos llegan por dos vertientes: la cultura española y diversas culturas indígenas. En España les llaman «cabezones» y explican …
Leer más »Costa Rica de antaño
Los primeros buses de pasajeros de la ruta Heredia-San Jósé y camiones de fletes entre Cartago, San José y Heredia de la Costa Rica Motor Company. En la antigua cuesta de Tibás-Santo Domigo había que bajarse del bus a empujar y cargar un riel para poner en el suelo y …
Leer más »Unos pocos no quieren que conozcamos la belleza del negrito Cocorí
Dolido estará cuando injurian a su buen papá, Joaquí Gutierrez Mangel Humberto Vargas Carbonell I Los cultores de la incultura y la ignorancia han pretendido engañar al pueblo diciéndole que la obra literaria COCORí es racista y, como consecuencia, que atenta contra los derechos humanos. El intento, a mi parecer …
Leer más »¿Quién cerró el Incofer en 1995?
Mario Franceschi Cada vez que el nombre de don José María Figueres es considerado como posible candidato a la presidencia de la República, salen a relucir varios temas que, por lo general, tratan de cuestionar o condenar su pasada administración 1994-1998. Como en toda administración, hubo errores como también aciertos, …
Leer más »