Por Carlos Vilchez Navamuel Los curiosos ya lo saben, los grandes museos del mundo poseen diversos objetos cuyo significado aún no está claro, algunos de ellos pasan décadas sin ser estudiados y otros tienen “la suerte” de ser investigados. A uno de estos objetos se le conoce como El Pájaro …
Leer más »Comprender la situación actual de Oriente Próximo: del final de la Guerra Fría al futuro de Las “Primaveras Árabes” (3/3)
Olivier Flumian Para entender la situación actual del Oriente Próximo, es necesario revisar un siglo de historia. Efectivamente es necesario remontarse a los días posteriores de la primera guerra mundial para ver la implantación de una gran parte de las circunstancias geopolíticas que explican la multiplicidad y la maraña de …
Leer más »Entrevista Rolando González: “No soy el gurú de Liberación Nacional”
La periodista Rosita Argüello Mora entrevista al precandidato liberacionista Rolando González Ulloa. Con un amplio currículo político y nacido de cuna humilde, soñando con sobrevivir y encaminarse por la vida con dignidad, el legislador Rolando González Ulloa, le da gracias a Dios porque desde niño le enseñaron que el trabajo …
Leer más »Me pongo de pie, a la par del presidente Solís
Camilo Rodríguez Chaverri El presidente Solís invitó a una actriz a venir a Costa Rica. Ha sido motivo de burlas y escarnio por parte de algunos intelectuales clasistas y eurocéntricos. Pero el presidente tiene razón de invitar a la actriz a visitar Costa Rica. Tenemos ese remanso de paz que …
Leer más »Comprender la situación actual de Oriente Próximo. De 1945 a 1990, un desafío de la Guerra Fría (2/3)
Olivier Flumian Para comprender la situación actual de Oriente Próximo, hay que volver atrás un siglo en la historia. De hecho, hay que remontarse a la época posterior de la Primera Guerra Mundial para organizar la mayoría de la información geopolítica que explica la multiplicidad y el enredo de los …
Leer más »Política Nacional de Humedales: Hechos y no palabras
Por Mauricio Alvarez Mora Hoy el gobierno presentó una política sobre los humedales en nuestro país para lo cual hizo una importante inversión de fondos públicos. ¿Qué propone? ¿Su protección? En este país necesitamos palabras respaldadas con hechos y no más letras muertas. ¿Qué acciones ha hecho el actual gobierno …
Leer más »Romero versus Romero: el prelado contra el dictador
Ocean Castillo Loría La semana pasada (27 de febrero), nos enteramos de la muerte del general Carlos Humberto Romero, el último presidente derrocado de El Salvador. Unos 20 oficiales, fueron los que comenzaron a planear el golpe de Estado contra Romero, que se llevaría a cabo el 15 de octubre …
Leer más »Comprender la situación actual de Oriente Medio: el periodo de entreguerras (1/3)
Olivier Flumian Para comprender la situación actual de Oriente Medio es necesario retroceder un siglo en el curso de la historia. En efecto, gran parte de las circunstancias geopolíticas que explican el complejo entramado de los conflictos actuales se establecieron en el periodo posterior a la Primera Guerra Mundial. Si …
Leer más »Sigifredo Aiza: “Quiero un gobierno solidario”
La periodista Rosita Argüello Mora entrevista al precandidato liberacionista Sigifredo Aiza. Este médico nicoyano que desde la hora de su inscripción entró con “las botas por delante” contra los otros precandidatos de Liberación Nacional, y busca con su campaña “Hacemos la diferencia” enarbolar las banderas del partido al cual ha …
Leer más »