Redacción

Luis Alberto Monge, el joven Constituyente

Luis Alberto Monge

José Manuel Peña Namoyure En este día glorioso de los 70 años de entrada en vigencia de la actual Constitución Política, rindo homenaje de profunda admiración, respeto y agradecimiento, a mi querido presidente Luis Alberto Monge; quien tuvo el privilegio de formar parte de esa pléyade de compatriotas que nos …

Leer más »

El PAC: Caballo de Troya del neoliberalismo

Luis Paulino Vargas Solís El PAC se gesta a partir de las dos críticas fundamentales que su fundador, Ottón Solís, expresaba en relación con el PLN y el PUSC: la corrupción en la función pública y el sesgo neoliberal de sus políticas económicas. Y ello asimismo cinceló sus características distintivas: …

Leer más »

Que la sangre no llegue al río

Que la sangre no llegue al río

Freddy Miranda Castro En estos tiempos de relativismo y reduccionismo político y moral, en el que todo se vale si son los míos los que lo hacen, pero se fusila primero y se averigua después cuando se trata de adversarios reales o imaginarios, me gusta recordar mucho un mantra que …

Leer más »

Un planteamiento alternativo al librecambismo y proteccionismo en la revisión de la globalización capitalista

Un planteamiento alternativo al librecambismo y proteccionismo en la revisión de la globalización capitalista

Daniel Albarracín El proceso de globalización capitalista asiste a su estancamiento. Esto conduce al recrudecimiento de procesos habituales de este modelo socioeconómico al encontrarse claros límites en la disponibilidad de nuevos mercados o posibilidades de ascenso de la productividad, condiciones sine qua non para su expansión. El camino al que …

Leer más »

El efecto chileno

Efrén Arauz C. Grupos de pescadores puntarenenses y pueblo en general camina desde el puerto en protesta por sus derechos no satisfechos, vedas, pesca del camarón, pobreza, desempleo y falta de esperanzas mínimas para una vida mejor; cientos de limonenses caminan hacia la capital es espera de respuesta a sus …

Leer más »

La nueva realidad de la banca: el perfil del cliente es más valioso que cualquier depósito

La nueva realidad de la banca: el perfil del cliente es más valioso que cualquier depósito

Por Héctor Cobo Una institución bancaria nunca podrá afirmar que no conoce a sus clientes. De hecho, los puede describir con cierta profundidad: ingreso mensual promedio, productos financieros contratados, compras recurrentes, número de visitas a cajeros, nivel de endeudamiento, entre otros aspectos. Sin embargo, ante la digitalización de la vida …

Leer más »

Hola Pablito

Gilberto Jeréz Como que la cosa no anda muy bien en nuestra patria. Te hablaré un poco sobre esa huelga y la grabación que me envías, tratare de explicártelo aunque lo haga más largo que un domingo sin plata. De eso que llaman EL CEMENTAZO lo dejaremos para otra ocasión, …

Leer más »