Por Francoise Hauser (dpa) La ciudad rumana de Sulina fue en su momento una ciudad cosmopolita, pero hoy parece haberse caído literalmente del mapa. Entre el delta del Danubio y el mar Negro, combina un esplendor en decadencia y grandes dosis de historia. Esta pequeña localidad rumana se encuentra silenciosa, …
Leer más »La cultura política española sigue a la baja
Enrique Gomáriz Moraga ¿Es posible imaginar otro país europeo donde el Tribunal Constitucional resuelva que fue inconstitucional el establecimiento de un estado de alarma o la suspensión de la actividad del Congreso y no pase nada, nada políticamente relevante al menos? Difícil concebirlo ¿verdad? Bueno, pues eso es lo ha …
Leer más »¿30 % de propina? Los restaurantes de EEUU reflejan la desigualdad
Por Benno Schwinghammer (dpa) El legendario debut en cine de Quentin Tarantino «Reservoir Dogs» comienza con un enérgico debate acerca de la propina en una mesa de restaurante. «No doy propinas porque la sociedad considere que debo hacerlo. Dejo propina cuando alguien merece una propina», dice Mr. Pink, quien se …
Leer más »Esperanza
Una nota en Facebook de mi bisnieta aún no nacida Arsenio Rodríguez Pasó algo raro la semana pasada. Recibí una nota de mi bisnieta en Facebook. ¡Alguien que aún no ha nacido! Me dijo que su nombre era Julia Sen Poniatowska. No era mi amiga en Facebook, así que pensé …
Leer más »Científico estadounidense quiere revivir el mamut lanudo
Por Christian Thiele (dpa) Los mamuts de cuerpos voluminosos y largos colmillos quizás vuelvan a pisar Siberia. Esta idea no es nueva, pero ahora podría hacerse realidad antes de lo esperado, siempre y cuando den fruto los audaces planes de un equipo de investigadores estadounidenses. El problema es que estos …
Leer más »Nathan Green, el negro esclavizado que creó el whisky más popular del mundo
Tras la historia del conocido whisky Jack Daniel’s pervive la historia de un hombre sometido a la esclavitud. Dora Mekouar – Washington, DC Jack Daniel’s es la marca de whisky más popular del mundo, pero hasta hace poco, pocas personas sabían que el licor fue creado por Nathan «Nehest» Green, …
Leer más »Economía Creativa un medio para reforzar la identidad de las empresas
Nuria Guevara Campos La economía creativa es un modelo de negocio relacionado directamente con las industrias culturales, creativas y de generación de ideas que en un final lo que se pretende es transformar las ideas creativas en bienes y servicios por los cuales se generan ingresos. Este tipo de empresas …
Leer más »Código QR: el efecto perverso
Hernán Imhoff En sociología existe un concepto bastante difundido para explicar cómo en algunas circunstancias las soluciones implementadas para remediar una determinada dificultad, más bien empeora el problema o incluso crea otro mucho más grave. La chota popular tradujo ese término con una frase muy sabía: “El remedio es peor …
Leer más »Reflexiones en torno al Bienvivir
Mauricio Ramírez Núñez Bien-vivir tiene una raíz europea muy antigua, pues se le atribuye a Aristóteles. Bien Vivir es “eudaimonía”, es una palabra compuesta, eu: bien, daimon: los otros, es decir, estar bien con los otros. Bien-vivir es estar contentos, dichosos, llevar una vida agradable, una vida digna y mesurada. …
Leer más »