John Henry Newman Doctor de la Iglesia

El Papa León XIV proclama a John Henry Newman Doctor de la Iglesia: «Servirá de inspiración a las nuevas generaciones»

John Henry Newman
San John Henry Newman. Vatican News

MADRID, 1 Nov. 2025 (Europa Press) – El Papa León XIV ha proclamado este sábado Doctor de la Iglesia a san John Henry Newman, exanglicano que se convirtió en una figura clave para el catolicismo en Inglaterra y en el primer santo inglés que no es mártir desde la Reforma. Prevost ha destacado su «grandeza cultural y espiritual» y ha mostrado su deseo de que ayude a los cristianos a conseguir la «plena unidad».

La proclamación ha tenido lugar durante la Misa por el Día de Todos los Santos, celebrada en la Plaza de San Pedro del Vaticano y presidida por León XIV. Unas 50.000 personas han asistido a la eucaristía, en la que también han participado varios representantes de la Iglesia Anglicana, entre ellos, el arzobispo de York, Stephen Cottrell, según ha informado el portal oficial del Vaticano ‘Vatican News’.

«La impresionante grandeza cultural y espiritual de Newman será una inspiración para las futuras generaciones cuyos corazones anhelan el infinito y que están preparadas, a través de la investigación y el conocimiento, para emprender ese viaje que, como decían los antiguos, nos lleva ‘per aspera ad astra’, es decir, a través de las dificultades hacia el éxito», ha manifestado el Pontífice, durante su homilía.

El Papa Prevost ha exhortado a los presentes en la Plaza de San Pedro a «vivir con entusiasmo» a pesar de las complejidades de este tiempo y ha abogado por que las escuelas y universidades sean «laboratorios de profecía» donde se viva y se transmita «la esperanza». «Los desafíos actuales a veces parecen superar nuestras capacidades, pero no es así. ¡No nos dejemos vencer por el pesimismo!», ha exclamado.

LAS UNIVERSIDADES, UMBRALES DE UNA CIVILIZACIÓN DE LA PAZ

Al mismo tiempo, ha deseado que las escuelas y universidades «sean siempre lugares de escucha y de práctica del Evangelio». «Los animo a hacer de las escuelas, las universidades y toda realidad educativa, incluso informal y callejera, los umbrales de una civilización del diálogo y la paz», ha pedido.

También, ha propuesto que en estos centros educativos se aliente el «valor único» de cada estudiante. «No lo olvidemos: en el centro de los itinerarios educativos no deben estar individuos abstractos, sino personas de carne y hueso, especialmente aquellas que parecen no producir, según los parámetros de una economía que excluye y mata», ha advertido.

Además, ante la «sombra del nihilismo», ha animado a los cristianos a recurrir a John Henry Newman, autor del himno ‘Guíame, luz bondadosa’, y ha afirmado que la educación y la formación desde una perspectiva cristiana «ayudan a todos a alcanzar la santidad».

En esta línea, ha recordado las palabras del Papa Benedicto XVI, pronunciadas en Gran Bretaña en septiembre de 2010, durante la beatificación de John Henry Newman, cuando invitó a los jóvenes a convertirse en santos.

Por su parte, en el Ángelus, el Pontífice ha destacado que, después del «histórico» encuentro de oración con el Rey Carlos III de Inglaterra, que tuvo lugar recientemente en la capilla Sixtina, la presencia de la delegación de la Iglesia Anglicana «refleja el gozo» que juntos comparten «por la proclamación de san John Henry Newman como doctor de la Iglesia». «Que él acompañe desde el cielo el camino de todos los cristianos hacia la plena unidad», ha expresado.

Finalmente, se ha referido al misterio de la comunión de los santos, que «recuerda cuál es el destino final de la humanidad: una gran fiesta en la que se celebra el amor de Dios», y ha invitado a los fieles a ser «constructores de fraternidad» en un momento en el que se siente «aún más fuerte y doloroso el contraste con los dramas que la familia humana está sufriendo a causa de las injusticias y de las guerras».

Revise también

Línea Internacional

Sudán: El genocidio previsible

Línea Internacional Guadi Calvo Como no cabían dudas de que el genocida judío Benjamín Netanyahu …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *