Hawa Mahal
El Hawa Mahal, una obra maestra de forma y funcionalidad, es uno de los palacios más característicos de la India.
Información esencial | Los estrechos pasillos del palacio pueden llenarse de gente, por lo que las personas claustrofóbicas deberían visitarlo a primera hora del día, cuando hay menos gente. |
Localización | Jaipur, India |
Zona de tiempo | UTC+5:30 |
Sabía que… | El edificio cuenta con rampas en lugar de escaleras, diseñadas para acomodar las literas de las mujeres de la realeza. |
Moneda | Rupia india |
Junto con Delhi y Agra, Jaipur forma uno de los tres vértices del «triángulo dorado» de la India y es un destino imprescindible en cualquier recorrido por el subcontinente. Rodeado de cafeterías y restaurantes de Rajastán, el Hawa Mahal se encuentra en el antiguo mercado de la ciudad, a poca distancia a pie del Jantar Mantar y del Palacio de la Ciudad.
Construido con arenisca roja y rosa, el palacio se eleva con elegancia en una estructura piramidal, salpicada por 953 ventanas «Jharokha» de estilo, adornadas con delicados diseños. El edificio fue encargado por el gobernante Kachhwaha Rajput, Sawai Pratap Singh, en 1799 como una extensión del Palacio Real de la Ciudad.
En aquella época, las mujeres de la realeza tenían prohibido aparecer en público o delante de extraños. El arquitecto L al Chand Ustad diseñó la estructura con la forma de la corona de la deidad hindú Krishna, con decenas de ventanas y balcones con celosías, equipados con pequeñas cámaras, para permitir a las mujeres de la nobleza mirar libremente desde los confines de su estricta vida privada.
Con una altura de 15 metros, el palacio se alza como un castillo colmena, con sus paredes enrejadas sobre un delgado podio, cada una de menos de 30 centímetros de grosor. Además de ofrecer vistas del mundo exterior, la red de ventanas crea lo que es esencialmente un sistema de aire acondicionado natural, conocido como el efecto «Venturi» o «doctor».
Situado en una de las regiones más cálidas de la Tierra, el Palacio de los Vientos ofrece un respiro muy necesario. Construido en una elevación sobre las estructuras vecinas, alberga patios en varios niveles, con un edificio de una sola planta al oeste y otro de dos plantas al este, con altos muros que forman un valle con respecto a los otros dos. En conjunto, este diseño permite que el edificio atrape el viento del oeste y lo canalice hacia abajo, un efecto que se amplifica mediante el uso de pequeñas fuentes de agua.
Hawa Mahal, una obra maestra del diseño, presenta una combinación de la arquitectura rajputana, con pilares estriados, doseles abovedados y motivos florales, y el diseño mogol, en sus arcos y filigranas de incrustaciones de piedra. Los agujeros
salpican la fachada del palacio, que alberga ventanas enrejadas, rejas de arenisca cincelada y cúpulas ornamentadas, creando ventanas semi-octogonales.
La ingeniosidad y la belleza del edificio lo convirtieron en el lugar de descanso favorito del maharajá Jai Singh, que entraba por una puerta imperial desde el Palacio de la Ciudad. El Hawa Mahal se encuentra en el lado este de un amplio patio, que hoy alberga un museo arqueológico con una gran variedad de pinturas en miniatura y reliquias de gran valor.
Recogidas en Ganeshwar, Virat Nagar, Raid, Sambhar y Nagar, incluyen terracota, antigüedades, anzuelos, puntas de flecha, espadas, cascos y regalia real que pertenecieron a los maharajás de Jaipur. Por su parte, la segunda planta, llamada Ratan Mandir, alberga un llamativo conjunto de coloridos trabajos en vidrio, que recuerdan a las piedras preciosas con las que se identifica Jaipur.
Pasillos minimalistas serpentean alrededor de los patios de los niveles inferiores, atravesando las habitaciones que se elevan hacia los niveles superiores, no a través de escaleras, sino de rampas. En la parte superior, se puede disfrutar de unas vistas impresionantes del bazar Sireh Deori en una dirección, y del Jantar Mantar y el Palacio de la Ciudad en la otra.
Basado en 101 lugares para visitar antes de morir de Inspired for life