El fuerte apoyo de muchos evangélicos a Israel, conocido como sionismo cristiano, se basa en una combinación de interpretaciones teológicas y creencias escatológicas (relacionadas con el fin de los tiempos).
Estas son en detalle las principales razones:
Interpretación literal de las profecías bíblicas
El Pacto Abrahámico: Muchos evangélicos creen firmemente en el pacto que Dios hizo con Abraham en Génesis 12:3: «Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré a los que te maldigan». Interpretan que esta promesa se aplica a la nación moderna de Israel y, por lo tanto, sienten la obligación de bendecirla y apoyarla para recibir la bendición de Dios.
El regreso del pueblo judío a la Tierra Santa: Ven el establecimiento del Estado de Israel en 1948 y el regreso de los judíos a la tierra bíblica como el cumplimiento directo de profecías del Antiguo Testamento que hablan de la restauración de Israel antes de la segunda venida de Jesús.
Dispensacionalismo y Escatología
Distinción entre Israel y la Iglesia: Una corriente teológica prominente entre los evangélicos, el dispensacionalismo, sostiene que Dios tiene propósitos separados y distintos para Israel (como nación terrenal) y para la Iglesia (como cuerpo espiritual). Creen que las promesas hechas a Israel en el Antiguo Testamento se cumplirán literalmente en el futuro.
El papel de Israel en los eventos del fin de los tiempos: Los dispensacionalistas creen que una serie de eventos proféticos, incluyendo el regreso de Jesús, la Gran Tribulación y el Milenio (el reinado de mil años de Cristo en la tierra), están intrínsecamente ligados a Israel y a la nación judía. La existencia y prosperidad de Israel son vistas como señales clave de que estos eventos están cerca. En algunas interpretaciones, se cree que el apoyo a Israel acelera el regreso de Cristo.
La reconstrucción del Templo: Algunos creen que el Tercer Templo debe ser reconstruido en Jerusalén antes de la Segunda Venida de Cristo, y por eso apoyan a Israel en su control de Jerusalén.
Compasión histórica y el Holocausto
Muchos evangélicos sienten una profunda compasión por el pueblo judío debido a la persecución histórica y al Holocausto. Ven el apoyo a Israel como una forma de expiar las injusticias pasadas y de asegurar que «nunca más» se repita tal atrocidad.
Identificación con los valores judeocristianos:
Algunos evangélicos se sienten culturalmente conectados con Israel a través de lo que perciben como valores judeocristianos compartidos, viendo a Israel como un baluarte de la democracia y la civilización occidental en el Medio Oriente.
Proselitismo (menos prominente pero presente en algunos círculos):
Aunque el apoyo no se basa principalmente en esto, en algunos círculos evangélicos existe la creencia de que, antes de la segunda venida de Cristo, un gran número de judíos se convertirá al cristianismo. Apoyar a Israel es visto como una forma de facilitar este proceso.
Es importante destacar que no todos los evangélicos comparten las mismas interpretaciones o el mismo nivel de apoyo a Israel. Sin embargo, estas razones teológicas y escatológicas son las que impulsan a una gran parte de la comunidad evangélica a ser firmes defensores del Estado de Israel.
Escatología bíblica
Es el estudio de las «últimas cosas» o «realidades últimas», es decir, el destino final de la humanidad y el universo según la Biblia. Incluye el estudio de la muerte, el juicio, la resurrección, el reino de Dios, el fin del mundo y los eventos proféticos.
El estudio de la escatología bíblica
El destino de la humanidad después de la muerte: Esto incluye temas como la vida eterna, el infierno, el juicio final y la resurrección.
El destino final del universo: Esto incluye la llegada del reino de Dios, la consumación de la historia y el nuevo cielo y nueva tierra.
Las profecías bíblicas: La escatología bíblica interpreta las profecías sobre el futuro, incluyendo la segunda venida de Cristo, la tribulación, la batalla de Armagedón y la restauración de Israel.
La escatología bíblica tiene un impacto en la vida cristiana
Ayuda a comprender el propósito final de la historia: La escatología muestra cómo Dios está trabajando para llevar a la creación y a la humanidad a su destino original.
Motiva a vivir una vida de fe y esperanza: El estudio de las «últimas cosas» nos anima a vivir una vida conforme a la voluntad de Dios, esperando su venida y la vida eterna.
Incentiva a la misión y el servicio: La conciencia de que estamos viviendo en los últimos tiempos nos impulsa a compartir el evangelio y servir a los demás.
En resumen, la escatología bíblica es una disciplina que nos ayuda a comprender el plan de Dios para el futuro, a vivir con esperanza y a servir a Dios en este mundo, con la vista puesta en las promesas de Dios para el futuro.
La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial, y revisado por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.