Es el tiempo de la valentía democrática

Discurso
Dr. Ricardo Sancho Chavarría. Presidente del Partido Liberación Nacional
Asamblea Nacional 17 de mayo de 2025
Hotel Crowne Plaza San José, La Sabana

Ricardo Sancho

Estimados Liberacionistas
Costarricenses

Mis primeras palabras son para reconocer la enorme valentía y fortaleza democrática de nuestra Fracción Legislativa. Nuestras Diputadas y Diputados, han vencido el miedo y combatido el odio. Gracias por su coraje, a Oscar Izquierdo en representación de esa noble Fracción y a don Rodrigo Arias nuestro homenaje como el hombre sabio que ha superado las tormentas y evitado caer en el despeñadero democrático.

Llegamos hasta aquí a resaltar el liderazgo, el aplomo y la visión del próximo Presidente de Costa Rica, presente hoy aquí, el Dr. Álvaro Ramos. Con Álvaro Ramos empezamos desde ya la reconstrucción de la Costa Rica compasionada y democrática y vamos seguros con el triunfo el 1 de febrero del 2026.

1. El partido está totalmente preparado

Liberación Nacional está preparado para librar una de sus principales batallas. Hemos realizado con ésta, 8 asambleas nacionales para asegurar nuestro compromiso con Costa Rica. Aseguramos la paridad horizontal, incorporamos mejor representación territorial y hoy incorporaremos nuevos sectores a la Asamblea Nacional. Hay nuevas regulaciones éticas y se le puso un freno al nepotismo.

Este Partido ha cambiado y está construyendo un camino de transformación. Somos un partido ordenado y con un candidato producto de una convención abierta y democrática. Ningún partido en Costa Rica es capaz de hacer eso y esa es la carta triunfadora de Álvaro frente a este proceso electoral. Hoy hay cada vez más jóvenes y mujeres representando a nuestro partido. No hay distrito de esta Patria donde no haya un ser humano levantando la bandera de Liberación Nacional. Desde el primer distrito el Carmen en San José hasta Duacarí en Pococí.

La renovación del partido por todos ansiada la entendemos posiblemente de diferentes maneras. Después de recorrer el país llego a la conclusión de que renovarse es ponerse al día con el país que tenemos hoy. A veces hablo con gente que se siente en la Costa Rica del 2000 o de 1975. Hace 25 años éramos un millón menos, el 40 % vivía en ciudades hoy es el 75%, hace 25 años los adultos mayores representaban el 5% de la población, hoy es el 11%. Hace 25 años la producción agropecuaria rondaba el 12% y hoy representa un 5%. La renovación es ponernos al día con Costa Rica

2. Somos la socialdemocracia: el partido de las ideas, de las obras y de la democracia efectiva

Los votos se cuentan, las ideas se pesan. A partir de ahora vamos a utilizar nuestra fuerza para poner sobre la mesa las propuestas de solución a nuestros problemas como país. Como socialdemócratas representamos a todos los sectores de la sociedad, desde los empresarios, emprendedores hasta los obreros y artesanos. Nuestros objetivos no son ideológicos, son pragmáticos, queremos resolver para el bienestar, desatorar el aparato público e intervenir en esta crisis de servicios públicos que se agrava cada día. Ni la salud, ni la educación ni la seguridad es la que merece los costarricenses. No nos conformemos con lo menos, aspiremos a ser un país libre y sin miedo.

  • El partido de la democracia efectiva
  • El partido del desarrollo sostenible
  • El partido de los agricultores y agricultoras
  • El partido de las universidades públicas
  • El partido defensor de la propiedad privada
  • El partido de las escuelas, el partido de los estudiantes.
  • El partido de la agenda 2030
  • El partido del respeto
  • El partido de las mujeres
  • El partido que resuelve las listas de espera
  • El partido que lucha contra el cambio climático.
  • El partido de la nueva longevidad
  • El partido de la cero tolerancia a la corrupción
  • El partido de la compasión con los más necesitados
  • El partido del hospital de Cartago

Liberación tiene agenda.

3. Esta es la pesadilla antidemocrática más oscura de esta generación

Costa Rica atraviesa un momento muy delicado en su vida republicana. La confrontación deliberada desde la Presidencia de la República, el discurso odio, el uso sistemático de falsedades y medias verdades, y los discursos cargados de desprecio hacia las instituciones democráticas y hacia quienes piensan distinto, amenazan con erosionar los valores que nos han sostenido como nación libre, pacífica y ejemplar. Estos son los signos despreciables del autoritarismo, despierta Patria¡ Estamos en la antesala de una dictadura¡

Es impresionante de verdad que en tan solo tres años hayamos caído en la situación presente, en el deterioro más rápido que haya tenido una democracia sin un golpe de estado. Empezaron con mentiras pequeñas y luego lanzaron la gran mentira aprovechando el hartazgo y la insatisfacción ciudadana de gobiernos que ni siquiera fueron de Liberación. Tres años han bastado para destruir décadas de construcción democrática.

Desde el Partido Liberación Nacional alzamos la voz con serenidad, pero con firmeza:

  • No permitiremos que se quiebre el espíritu democrático costarricense.
  • Defenderemos con convicción la independencia de los Poderes del Estado, el respeto al disenso, la libertad de expresión y la convivencia pacífica entre los ciudadanos.
  • No nos conformaremos con las migajas de la democracia.

Cuando desde Casa Presidencial se habla de quemar puentes, nosotros reafirmamos nuestra vocación de tenderlos. Porque creemos en la política como instrumento para unir, no para dividir. Porque nuestra historia nos compromete con la paz, el diálogo y la institucionalidad. Pero no se confundan: NO SOMOS EL PARTIDO QUE PONE LA OTRA MEJILLA.

4. El futuro empieza ahora

Iniciamos la reconstrucción nacional.

Compañeros de la Asamblea Nacional. La condición indispensable para la envergadura de esta batalla democrática es la unión del partido. Cuando salgamos esta tarde de esta sala aspiro a un partido que tenga claro que cualquier disputa interna, cualquier desavenencia, cualquier conflicto debilita el músculo requerido en esta lucha democrática. Costa Rica es más grande que todos nosotros.

Se requiere valentía para unir, despojarnos de los egos y las diferencias muchas veces irreconciliables entre nosotros. Unirnos alrededor del candidato Álvaro Ramos y comenzar a reconstruir a Costa Rica.

A la ciudadanía le decimos: no se presten engaño. Los problemas del país no se resuelven culpando a otros, ni sembrando odio, ni deslegitimando a quienes fiscalizan o proponen alternativas de diálogo democrático. Se resuelven con trabajo serio, propuestas responsables y respeto a la ley.

El Partido Liberación Nacional reafirma su compromiso con una Costa Rica democrática, solidaria y republicana. Hoy más que nunca, llamamos a todos los sectores a unirse en defensa de la patria y de la institucionalidad que tanto ha costado construir.

Construimos paz y concordia en Costa Rica. Con uno de nuestros principales líderes, don Oscar Arias, Premio Nobel de la Paz, no podías mas que aspirar eternamente a ser el país de la paz perpetua, de la paz en la familia, en el barrio, en cada metro cuadrado del país.

¡Vamos Liberacionistas, vamos Costa Rica!

Querían polarizar, lo lograron, aquí estamos los demócratas
A trabajar compañeros.
A probar de que estamos hechos los demócratas.
No es tiempo de silencios, es tiempo de valentía democrática.

Revise también

Gramsci

La revolución pasiva

Preparado y revisado por Carlos Revilla Maroto usando IA Es un concepto desarrollado principalmente por …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *