Recopilación Carlos Revilla
El 1 de febrero es el 32º (trigésimo segundo) día del año. Quedan 334 días para finalizar el año.
Hay gentes tan llenas de sentido común, que no les queda el más pequeño rincón para el sentido propio.
Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español.
DÍA INTERNACIONAL DEL CAMBIO DE CONTRASEÑA
DÍA MUNDIAL DEL HIYAB
IMBOLC
Festividad del calendario celta.
1529 – Se sigue información en la plaza de Nicoya contra el Tesorero Rodrigo del Castillo y el factor Miguel Juan Rivas por cuenta de la Tesorería Real.
1564 – Se presenta ante Juan Vázquez de Coronado el Cacique Carunca del pueblo de Bucacara a jurar vasallaje. Este mismo día se rindió en Hara el cacique Cabeaca y Quiribu cacique del pueblo de Va.
1639 – Gobernador Sandoval informa a España sobre problemas por «los indios de guerra».
1813 – Llegan a Cartago las compañías que habían ido a Nicaragua a ayudar a contener los brotes revolucionarios de aquella provincia.
1845 – Se informa que el Ingeniero Cayetano Moro presentó memoria sosteniendo que el istmo de Tehuantepec es mejor que Nicaragua o Panamá para conectar al Atlántico con el Pacífico.
1849 – El Gobierno de El Salvador emite un decreto que ordena que sean entregados a Costa Rica los restos de Braulio Carrillo y Manuel Aguilar ambos ex Presidentes de la República.
1857 – EI vapor O rizaba desembarca en San Juan del Sur armas, municiones y tropas filibusteras procedentes de California.
1858 – Se abre Liceo de Niños bajo la dirección de Eduardo Lee.
1872 – Muere el profesor Emmanuel Mongalo, héroe de la primera Batalla de Rivas del 29 de junio de 1855 en la que dio fuego a la casa de Máximo Espinosa donde estaban refugiados los filibusteros.
1891 – Aparece el primer número del periódico «El Partido Liberal».
1891 – El Reverendo Joshua Heath Soley, pastor de la primera iglesia bautista de Limón regresa a Inglaterra siendo reemplazado por el Reverendo E. Arnett graduado del Harley College.
1934 – Muere Monseñor Agustín Blessing Vicario Apostólico de Limón.
1935 – Arribó a Puntarenas el primer crucero con turistas franceses, a los cuales recibió el Presidente de la República, Lic. Ricardo Jiménez Oreamuno.
1955 – La Asamblea Legislativa, por acuerdo Nº 77, suspendió del ejercicio de sus funciones de diputado a Mario Echandi Jiménez y Guillermo Jiménez Ramírez.
1995 – Murió en México Alfredo Cardona Peña, poeta, narrador y articulista. Fue autor de una serie de obras, entre ellas: «Bodas de tierra», «Oración futura», «Cosecha mayor», «Poemas numerales», «Viento en prosa». La mayor parte de su vida la pasó en México, donde fue objeto de numerosos reconocimientos.
ENCICLOPEDIA BRITÁNICA
1771 – En Londres se publica la primera edición de la Encyclopædia britannica.
COMBATIENTES ROJOS
1925 – En Berlín (Alemania) se reúne por primera vez el Frente de los Combatientes Rojos (organización armada del Partido Comunista de Alemania). Propone «unificar las fuerzas proletarias» para combatir el militarismo y el fascismo.
PUYI
1932 – Puyi, último emperador de China, proclama el estado independiente de Manchuria con el apoyo de las fuerzas japonesas.
IRÁN
1979 – Tras 15 años exiliado en Iraq y Francia, el Ayatolá Jomeini, líder chiíta, regresa a Teherán (Irán) y toma el control de la revolución iraní, dos semanas después de la huída del Sha Reza Palevi.
CHINA-USA
1979 – En Washington (EE.UU.) el primer ministro de China, Deng Xiaoping, se encuentra con el presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, donde ambos líderes firman una serie de acuerdos históricos, científicos y culturales que conllevan la apertura de relaciones entre ambos estados.
GUATEMALA
1980 – En la ciudad de Guatemala, la policía guatemalteca tortura hasta matar al campesino maya Gregorio Iujá-Yoná, quien había sido el único sobreviviente ―aunque con quemaduras graves― de la Matanza en la embajada española en Guatemala.
NEPAL
2005 – En Nepal, el rey Guianendra, montado en un discurso moralizador contra la corrupción política, abole la democracia y asume la totalidad de los poderes en un ambiente de aprobación popular.
THE SHARD
2013 – En Londres se inaugura The Shard, el edificio más alto de la Unión Europea.
BREXIT
2020 – A las 0:00 h, un Reino Unido, dividido entre los partidarios de la salida y los de la permanencia, abandona la Unión Europea después de 47 años de amor y odio.
BIRMANIA
2021 – En Birmania, ocurre un golpe de estado que derroca del poder a Aung San Suu Kyi e instaura un gobierno militar bajo el mando del entonces comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Min Aung Hlaing.
El R.M.S. Titanic tenía su propio periódico oficial para los invitados, llamado Atlantic Daily Bulletin.
-o-
El catalán no es un dialecto del español, sino una lengua única con rasgos similares al italiano, el portugués y el castellano.
-o-
Las jirafas sólo necesitan una media de 1,9 horas de sueño al día.
-o-
Las cucharas de bigote eran una pieza de orfebrería popular entre los nobles victorianos porque fueron diseñados con un reborde para proteger sus bien cuidados bigotes mientras comían.
Días malos en la historia
1 DE FEBRERO DE 1972
Billy Graham predica los valores de Nixon
«Muchos judíos son grandes amigos míos. Me rodean y son amistosos conmigo porque saben que soy amistoso con Israel. Pero no saben lo que realmente pienso de lo que le están haciendo a este país. Y no tengo poder, ni forma de manejarlos, pero me levantaría si se dieran las circunstancias adecuadas».
«Pastor de América» Billy Graham, en conversación con el presidente de Estados Unidos Richard Nixon en la Casa Blanca el 1 de febrero de 1972
La fea diatriba del reverendo Graham no saldría a la luz hasta 22 años después: En 1994, el ex jefe de gabinete de Nixon, H. R. Haldeman, reveló en sus diarios publicados que el amado predicador había entablado con el presidente una «considerable discusión sobre el terrible problema derivado del total dominio judío de los medios de comunicación.»No sólo eso, divulgó Haldeman, sino que presidente y prelado también habían estado de acuerdo en que había que hacer algo al respecto.
«Esas no son mis palabras», replicó entonces un indignado Graham. Y ahí se acabó el asunto hasta 2002, cuando los Archivos Nacionales publicaron una cinta incriminatoria del intercambio entre Nixon y Graham. Hay que acabar con el «dominio» judío o el país se irá al garete», se oye decir claramente a Graham.
El consejero espiritual de los presidentes sólo tuvo a bien disculparse ante esta prueba de sus calumnias antisemitas.
Tomado del libro «Bad Days in History»