Recopilación Carlos Revilla
El 12 de diciembre es el día 347º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año. Quedan 20 días para finalizar el año.
La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve.
Martin Luther King (1929-1968) Religioso estadounidense.
DÍA INTERNACIONAL DE LA COBERTURA SANITARIA UNIVERSAL
DÍA INTERNACIONAL DE LA NEUTRALIDAD
DÍA INTERNACIONAL DEL LINCE IBÉRICO
DÍA MUNDIAL DE LA FLOR DE PASCUA
DÍA MUNDIAL DE LA DISFAGIA
Patología que dificulta la deglución de los alimentos e inclusive de ingerir sustancias líquidas debido a un daño o alteración de orden neurológico que afecta de forma directa la cavidad oral, incluyendo la región faríngea, la laringe y el esófago.
1544 – Fecha estimada en que fue ajusticiado por los nativos costarricenses el sanguinario Gobernador Diego Gutiérrez. Comandados por Camaquire los nativos atacaron a los conquistadores dando muerte al Gobernador cuando estaba defecando. En esa rebelión los nativos ajusticiaron a 34 españoles y dos esclavos negros. Uno de los seis sobrevivientes fue el aventurero y cronista italiano Girolamo Benzoni. Los hechos ocurrieron en Teotique.
1562 – Juan Vázquez de Coronado pide desesperadamente a Juan Romo, Corregidor de Nicoya, que le mande 200 fanegas de maíz.
1562 – Cacique Accerrí visita a Juan Vázquez de Coronado en Garcimuñoz.
1837 – Otorga testamento en León el prócer independentista costarricense Manuel María Peralta.
1857 – El Comodoro Paulding de la fragata de guerra Wabash, obligó a Walker y compañeros a entregarse, llevándolos presos a los Estados Unidos; pero una vez allí, Walker salió libre y Paulding fue destituido por apresarlo.
1887 – Científico Henry Pittier colecciona la primera planta para el Herbario Nacional.
1896 – Jacinto Castellanos se acredita como Embajador Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de la República Mayor de Centroamérica en Costa Rica.
1920 – Muere el Obispo de San José, Costa Rica, Monseñor Juan Gaspar Stork.
1952 – Es consagrado Arzobispo de San José, Monseñor Rubén Odio Herrera.
1985 – En la administración de Luis Alberto Monge Álvarez, por Ley N.º 7018, fue creado el Museo Postal, Telegráfico y Filatélico de Costa Rica.
MAX PLANCK
1900 – Max Planck expone su teoría cuántica, base de la física moderna.
https://youtu.be/bm7FSHokRIA
LA GIOCONDA
1913 – En la ciudad italiana de Florencia es hallada La Gioconda, también conocida como la Mona Lisa, la célebre pintura sobre tabla de Leonardo da Vinci que había sido robada del Museo del Louvre de París en 1911. Había sido robada por el obrero italiano Vincenzo Peruggia, quien fue detenido cuando iba a venderla al anticuario Alfredo Geri, quien alertó a la policía.
https://youtu.be/Xcwi7OqvOD4
FRANK SINATRA
1915 – Nace en la ciudad de Hoboken (Nueva Jersey, EEUU) el cantante y actor estadounidense Frank Sinatra, considerado una de las figuras más importantes del siglo XX y uno de los cantantes más populares de todos los tiempos.
ROBERT NOYCE
1927 – Nace en Burlington (EE.UU.) Robert Noyce, científico que en 1958 será uno de los inventores del microchip o circuito integrado que revolucionará la industria electrónica siendo este descubrimiento el origen del comienzo de una era de alta tecnología.
KENIA
1963 – Kenia se independiza del Reino Unido. El partido «Kenya African National Union» de Jomo Kenyatta será la fuerza política que forme el primer gobierno independiente y Kenyatta será el máximo dirigente del país.
SAHARA OCCIDENTAL
1969 – En el Sáhara Occidental, se constituye oficialmente el Harakat Tahrir (en español Movimiento Nacional de Liberación Saharaui), encabezado por Mohamed Sidi Brahim Basir.
MASACRE DE EL MOZOTE
1981 – En El Salvador ―en el marco de la «Operación Rescate» contra el FMLN― sucede el tercer y último día de la Masacre de El Mozote: la Fuerza Armada tortura y ejecuta a 900 campesinos civiles (hombres, mujeres y niños) desarmados. Se considera la peor masacre en el hemisferio occidental, en tiempos modernos.
ARABIA SAUDITA
2015 – En Arabia Saudita pueden votar las mujeres y ser candidatas por primera vez.
CAMBIO CLIMÁTICO
2015 – En Francia se aprueba un histórico acuerdo mundial contra el cambio climático para poner freno al efecto invernadero.
BASÍLICA DE GUADALUPE
2021 – Se reabre la basílica de Guadalupe para la visita de peregrinos celebrando el 490 aniversario del milagro del Tepeyac siendo que en 2020 fue cerrada por la pandemia del COVID-19.
FUSIÓN NUCLEAR
2022 – Científicos de un laboratorio de EE.UU. logran por primera vez una reacción de fusión nuclear con una ganancia neta de energía, un 50% más de la dedicada a generar el proceso. Es un gran avance. El mundo camina hacia la energía limpia e inagotable.
Los fairy cakes son una variante británica de los cupcakes estadounidenses. Suelen ser algo más pequeños y menos ornamentados.
-o-
Aunque la peste negra alcanzó su punto álgido en Europa a mediados del siglo XIV, las pruebas sugieren que se originó en Asia Central.
-o-
Muchos dentífricos de marcas comerciales contienen lauril sulfato sódico, el mismo agente espumante que se encuentra en muchos champús.
Días malos en la historia
12 DE DICIEMBRE DE 1950
McCarthy no fue sólo a por la yugular
«Acabo de darle una patada en los huevos a Drew Pearson».
–Senador Joseph McCarthy de Wisconsin, alardeando ante Frank Waldrop, editor ejecutivo del Washington Times-Herald, sobre su ataque al columnista y locutor de radio Drew Pearson.
Louise Tinsley «Tinnie» Steinman, miembro de la alta sociedad de Washington, pensó que sería divertido sentar al senador Joe McCarthy y al periodista Drew Pearson en la misma mesa durante una fiesta en el Sulgrave Club de Washington el 12 de diciembre de 1950. Los dos hombres se detestaban.Pearson se había pasado el año anterior burlándose implacablemente de McCarthy por su recién lanzado Red Hum, así como por sus problemas fiscales en Wisconsin. McCarthy, por su parte, había amenazado repetidamente al influyente periodista con hacerle daño. El borracho político tuvo por fin la oportunidad de hacerlo en la exclusiva velada de Tinnie.
El dúo se pasó la velada intercambiando insultos. Eran «los dos mayores machos del huerto de cebollas», como los describió entonces la revista Time, «y cuando empezaron a pelearse, todos los presentes supieron que se estaba haciendo historia».
«Sabes, te voy a sacar del negocio con un discurso en el Senado mañana», le espetó McCarthy a Pearson. «No va a quedar nada de ti ni profesional ni personalmente para cuando acabe contigo».
«Joe», replicó Pearson. «¿Has pagado ya tus impuestos?».
Al terminar la fiesta, McCarthy se encontró con Pearson en el guardarropa del club, le agarró por el cuello y le dio dos rodillazos en la ingle. Jadeando, Pearson consiguió toser: «¿Cuándo te van a meter en el calabozo?».
Justo entonces, un senador recién elegido entró en la habitación. Se llamaba Richard Nixon. Al igual que Pearson, era cuáquero y, al igual que McCarthy, sus turbias políticas habían sido objeto de las investigaciones periodísticas de Pearson. Al parecer, ver a Nixon incitó a McCarthy a una violencia aún mayor, porque ahora levantó la mano, dio a Pearson una bofetada lo bastante fuerte como para echarle la cabeza hacia atrás y anunció con orgullo: «Esa era para ti, Dick».
Tomado del libro «Bad Days in History»