Un día como hoy 21 de octubre 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 21 de octubre es el 294.º (ducentésimo nonagésimo cuarto) día del año. Quedan 71 días para finalizar el año.

Entre hombre y hombre no hay gran diferencia. La superioridad consiste en aprovechar las lecciones de la experiencia.

Tucídides (460 AC-396 AC) Historiador ateniense.

DÍA MUNDIAL DEL AHORRO DE ENERGÍA
DÍA MUNDIAL DE LA INGENIERÍA CLÍNICA
DÍA MUNDIAL DEL AHORRO DE ENERGÍA
DÍA INTERNACIONAL DE LA REPARACIÓN
Iniciativa creada en 2017 por Open Repair Alliance, una comunidad internacional de empresas y organizaciones que se han unido para trabajar por un mundo donde los productos electrónicos sean sostenible y más fácil de reparar.
DÍA MUNDIAL DEL CIFRADO
DÍA INTERNACIONAL DEL NACHO
Platillo de la cocina mexicana, que consiste en trozos de tortilla de maíz fritos, cubiertos de queso.
DÍA MUNDIAL DE LOS HOMBRES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
DÍA DE REGRESO AL FUTURO
Fecha en el que los personajes viajaron y aunque ese día fue el 21 de octubre de 2015, aún se celebra por la nostalgia de esta película.

Costa Rica

1582 – Fray Pedro Ortiz comunica a la Audiencia la muerte reciente de Monseñor Antonio Zayas, Obispo de Nicaragua y Costa Rica.

1734 – Autorizan erección de curato en Matina en Barbilla. 5 1760.- La corona aprueba crimen cometido en Matina por autoridades españolas que asesinaron a 60 mercaderes y autoriza a que «todo el importe de lo aprehendido se reparta entre los que se batieron y concurrieron al hecho» acaecido el 30 de agosto de 1759.

1771 – Visitador López de Corral levanta investigación para averiguar si fray Antonio Sáenz le construyó una casa a Lucía Abarca, lo que se comprobó en el informativo.

1776 – Audiencia ordena que los oficiales reales no paguen los sínodos a los provinciales sino a los curas en mano propia.

1812 – Florencio del Castillo, en las Cortos de Cádiz, fustiga contra las encomiendas, los repartimientos y mitas.

1851 – Tras varios meses de presentaciones parte del país la compañía dramática Estrada.

1855 – Walker recibe indignado informe sobre el ataque de pasajeros de California en La Virgen.

1859 – Fracasa una conspiración a favor del depuesto presidente Juan Rafael Mora. Varios fueron sentenciados a la pena de muerte, pero el presidente Montealegre les conmutó la pena.

1884 – Se autoriza al Banco de La Unión a convertirse en Banco emisor de la República.

1936 – Se inician trabajos de construcción del Palacio Municipal de San José.

1963 – El decreto ejecutivo número 100, crea la Reserva Natural Absoluta de Cabo Blanco, en el extremo sur de la península de Nicoya.

Cabo Blanco

1964 – Se reforma el escudo de armas. En vez de 5 estrellas, se colocan 7 y se cambia su nombre por Escudo Nacional y no de “armas”.

1970 – Terroristas nicaragüenses secuestran un avión de Lacsa, logrando la libertad de varios compañeros presos en Costa Rica, entre ellos Humberto Ortega Saavedra que asesinó a un policía en Alajuela.

Globo

ESTRECHO DE MAGALLANES

1520 – La flota de Magallanes, alcanza un cabo al sur de la Patagonia que señala el estrecho que separa el continente sudamericano de la Tierra del Fuego. Acaban de descubrir el paso hacia el oeste que andan buscando. Más adelante, y en su honor, este estrecho llevará su nombre.

TRAFALGAR

1805 – La Marina Real británica derrota a la flota franco-española en la batalla de Trafalgar. Napoleón Bonaparte pierde la posibilidad de invadir Inglaterra, y ésta se convierte en la primera potencia marítima mundial.

THOMAS EDISON

1879 – El inventor y empresario estadounidense Thomas Alva Edison logra mantener encendida su primera lámpara eléctrica durante dos días. A fines de 1879 comenzó a funcionar en la ciudad estadounidense de Menlo Park (California) el primer sistema de alumbrado público, que fue construido por Edison.

CRACK DEL 29

1929 – En Nueva York, EE.UU., el mercado bursátil muy sobrevaluado comienza su caída, y con ella el «Crack del 29» y la «Gran Depresión». Aunque la Bolsa de Wall Street tendrá una breve recuperación a mediados de semana, volverá a derrumbarse 7 días más tarde, el «Martes Negro», día en que se pondrán a la venta 16 millones de acciones y no habrá compradores.

PABLO NERUDA

1971 – El escritor y poeta chileno Pablo Neruda gana el Premio Nobel de Literatura de 1971 en su calidad de «autor de una poesía que da vida al continente americano”, señaló la Academia Sueca al proclamarlo.

GARCÍA MÁRQUEZ

1982 – La Academia Sueca le otorga el Premio Nobel de Literatura de 1982 al escritor y periodista colombiano Gabriel García Marquez por la originalidad e impacto cultural de su obra. Es el autor de la novela “Cien años de soledad”, traducida a varios idiomas y de la que se han vendido millones de ejemplares.

LAGO DEL DESIERTO

1994 – Un tribunal arbitral internacional falla a favor de Argentina en su conflicto con Chile por un estrecho valle entre montañas de forma rectangular de 12 km de ancho y unos 44 km de longitud conocido como el «Lago del Desierto», zona limítrofe entre ambos países de 530 kilómetros cuadrados.

BOLIVIA

2019 – Inicio de manifestaciones en Bolivia, debido a los polémicos resultados de las elecciones generales.

BITCOIN

2021 – Bitcoin Alcanza su máximo histórico superando los $66.000.

Trivia

Hay terremotos en la Luna, llamados «lunamotos».

-o-

Los astronautas crecen mientras están en el espacio.

-o-

Mercurio y Venus son los únicos dos planetas del sistema solar que no tienen lunas.

-o-

En el planeta Venus, nieva metal del cielo.

-o-

Si condujeras en línea recta hacia arriba, solo tardarías una hora en llegar al espacio.

Cultura 365

LITERATURA

Trampa-22

Trampa-22, de Joseph Heller, está considerada una de las mejores novelas bélicas en lengua inglesa y una de las más agudas obras de humor negro, amén de crear una nueva expreión de uso común. Tras su publicación en 1961, esta obra tan inuual fue recibida con críticas divididas: algunos la calificaron de brillante, otros de escandalosa y repugnante. En cualquier caso, rnnstituyó un hito de la novela protesta, que introdujo el surrealismo y el absurdo en la literatura norteamericana establecida.

El protagonista, Yossarian, es un bombardero de las Fuerzas Aéreas estadounidenses, con base en la pequeña isla italiana de Pianosa y en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Su escuadrón lo dirigen generales cómicamente ineptos, que prometen a sus hombres que los enviarán a casa tras completar un número determinado de misiones, pero a la vez van incrementando esa cifra para que nadie pueda marcharse. El absurdo burocrático de la guerra queda plasmado en la sencilla pero insidiosa norma de las Fuerzas Aéreas que da título a la obra. La Trampa-22 estipula que un soldado puede quedar eximido de las misiones de combate si se le declara loco, pero si pide quedar eximido es vidente que está lo bastante cuerdo como para tener que seguir combatiendo.

La novela está poblada por un inolvidable plantel de personajes inadaptados y extravagantes. El comandante del escuadrón, el mayor Mayor Mayor (bautizado así porque su padre pensó que sería divertido) alcanzó ese puesto al frente de la jerarquía militar merced a un error informático en su primer día de uniforme. El jefe de intendencia Milo Minderbinder dirige el mercado negro como un consorcio empresarial, y su único interés es el beneficio, hasta el punto de que firma un contrato con los alemanes para que bombardeen a su propio escuadrón. Y el doctor Daneeka, al que «mata» un error burocrático, es incapaz de convencer a nadie de que sigue vivo, ni siquiera a su propia mujer, que agradece la paga mensual que le proporciona su seguro de vida.

La trama narrativa de Trampa-22 salta adelante y atrás en el tiempo sin aviso y apenas sin indicaciones contextuales con las que guiarse, mimetizando el caos de la guerra y dejando al lector completamente desorientado. Entretanto, las travesuras carnavalescas del escuadrón convierten la novela en algo escandalosamente divertido, hasta que las cosas empiezan a ser dramáticas. Heller, un maestro del humor negro, va revelando poco a poco su argumento sin avisar, hasta dejar claro que lo que parecía desternillante al principio resulta mortalmente serio una vez que se desvela toda la verdad al respecto.

Heller dejó dicho que su obra no versa sobre la Segunda Guerra Mundial en particular sino sobre el absurdo de la burocracia y la autoridad en el mundo moderno en general. De hecho, este mensaje la convirtió en una novela de culto entre los movimientos contraculturales y antisistema de los años sesenta.

OTROS DATOS DE INTERÉS

  1. El primer título de la obra fue Trampa-18, pero Heller decidió cambiarlo en el último minuto después de que Leon Uris publicara su novela Mila 18 (1961) poco antes.
  2. Heller llevó a cabo docenas de misiones aéreas en un bombardero durante las campañas norteamericanas en Italia y el norte de África en la Segunda Guerra Mundial.

Basado en el libro 365 días para se más culto

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 19 de octubre 2025

Recopilación Carlos Revilla El 19 de octubre es el 292º. (ducentésimo nonagésimo segundo) día del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *