Un día como hoy 08 de octubre 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año. Quedan 84 días para finalizar el año.

¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.

Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) Dramaturgo y poeta español.

DÍA INTERNACIONAL DEL PULPO
DÍA INTERNACIONAL DE LA PODOLOGÍA
DÍA INTERNACIONAL DEL TODOTERRENO
DÍA DEL GUERRILLERO HEROICO (Latinoamérica)
DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE ALLAN-HERNDON-DUDLEY O DEFICIENCIA DE #MCT8
Trastorno del desarrollo neurológico ligado al cromosoma X, que afecta a varones
DÍS INTERNACIONAL DE LA DISLEXIA
DÍA INTERNACIONAL DE ERREWAY
Fue una banda de pop rock fundada en 2002 en Buenos Aires, Argentina, a partir de la telenovela juvenil Rebelde Way.

Costa Rica

1818 – Se nombra a Bernardo Vallarino Gobernador de Costa Rica.

1827 – Costa Rica demanda al Gobierno Federal que ponga fin a a la situación anárquica.

1833 – Asamblea del Estado nombra a Rafael Francisco Osejo, Mariano Zavala y Cipriano Fernández, Magistrados Suplentes de la Corte Superior de Justicia.

1847 – Gobierno del Presidente José María Castro controla una revuelta en Alajuela y decreta el confinamiento de José María y Florentino Alfaro a Térraba y a Juan Pablo Castro a Orosi. El cabecilla Francisco Emigdio Aqueche no pudo ser localizado.

Jose María Castro Madriz

1854 – Sale de San Francisco de California a Tahití Henry Meiggs, pasando luego a Chile y posteriormente a Costa Rica.

1856 – Ordenan pagar al curandero Juan Salas la suma de 54 pesos por los servicios que prestó en Heredia durante la epidemia de cólera.

1859 – W. H. Gardner, capitán del buque insignia norteamericano Roanoke, ordena levantar plano del puerto de San Juan del Norte.

1870 – Desde Alajuela el presidente Tomás Guardia dirige una proclama acusando a los diputados opositores de estar conspirando contra el orden público.

Tomás Guardia Gutiérrez

1871 – Se inician los trabajos de construcción del Ferrocarril al Atlántico.

1872 – Gobierno alemán extiende pasaporte para dirigirse a Francia a Bernardo Augusto Thiel, que llegara a ser Obispo de Costa Rica.

Bernardo Augusto Thiel Hoffman

1891 – Se funda la Compañía Bananera de Matina.

1900 – Se decide extender la ruta del tranvía eléctrico de San José hasta San Pedro.

1937 – Muere Monseñor Antonio del Carmen Monestel, Obispo de Alajuela.

1952 – Por ley número 1362, se creó el Consejo Superior de Educación, iniciando funciones el 8 de mayo de 1953.

1972 – Por medio de la ley número 5109, se decreta que el aeropuerto de Pavas lleve el nombre de Tobías Bolaños P., distinguido piloto y pionero de la aviación costarricense.

2007 – Costa Rica aprueba un tratado de libre comercio con Estados Unidos

Globo

CONGRESO VIENA

1814 – Comienza el congreso de Viena para reconstruir las fronteras de Europa, tras las conquistas de Napoleón.

JUAN D. PERÓN

1895 – Nace en la ciudad bonaerense de Lobos el general Juan Domingo Perón, tres veces presidente de Argentina y fundador del Movimiento Nacional Justicialista.

LEÓN TROSTKI

1917 – León Trotski es elegido presidente del Soviet de San Petersburgo.

ACCIDENTE NUCLEAR

1957 – Se produce un gravísimo incendio en un reactor de la planta nuclear de Windscale-Sellafield en Liverpool (Reino Unido), lo que origina una fuga radiactiva que contamina un área de 300 kilómetros cuadrados. La central nuclear fabrica plutonio con fines militares. El incendio se mantiene durante 16 horas. Nadie muere en él, pero se lanzan a la atmósfera toneladas de partículas altamente contaminadas. El informe sobre el incendio de la planta nuclear es censurado por el primer ministro británico, Harold Macmillan, que teme que este incidente dañe el acuerdo de defensa nuclear entre su país y EE.UU.

CHE GUEVARA

1967 – El médico, político y guerrillero Ernesto “Che” Guevara es herido y capturado por el ejército boliviano después de un combate en el monte de la Quebrada del Churo, de donde es trasladado al poblado de La Higuera. En ese poblado sería fusilado, el 9 de octubre de 1967.

SOLZHENITSYN

1970 – El escritor ruso Alexander Solzhenitsyn es galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

JOHN LENNON

1971 – Se lanza en Londres el álbum Imagine, el segundo de estudio realizado por el exbeatle John Lennon. La canción Imagine, que da nombre al disco, se convirtió en un himno a la paz y al anhelo de un mundo mejor.

Imagina

EXPLANADA DE LAS MEZQUITAS

1990 – En la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén ―en el marco del conflicto palestino-israelí―, la policía israelí dispara contra peregrinos musulmanes en la Cúpula de la Roca (monumento islámico), dejando un saldo de 17 civiles muertos y más de 100 heridos.

CROACIA

1991 – Croacia vota por separarse de Yugoslavia, ganando su independencia completa.

WILLY BRANDT

1992 – Fallece en Bonn (Alemania) víctima de un cáncer, Willy Brandt, estadista socialdemócrata alemán, canciller de 1969 a 1974 y premio Nobel de la paz en 1971, cuyo liderazgo fue de suma importancia para el desarrollo de la República Federal de Alemania como potencia mundial.

FACEBOOK/INSTAGRAM

2021 – Facebook e Instagram vuelven a caer 4 días después de la mayor caída de su historia.

OCDE IMPUESTO

2021 – 136 países de la OCDE, institución con sede en París, votan a favor de imponer un impuesto mínimo del 15 % a las empresas multinacionales que facturen más de 750 millones de dólares anuales. Con esta medida de justicia, se espera recaudar unos 125.000 millones de dólares en todo el mundo. Es un primer paso.

Globo

Trivia

Las piñas de los pinos contienen las estructuras reproductoras de sus portadores y se clasifican como masculinas o femeninas.

Grand Theft Auto (GTA) fue diseñado originalmente para ser un juego de carreras.

-o-

El mundo digital de Minecraft es 9 258 000 veces más grande que la superficie de la Tierra.

-o-

El primer videojuego de la historia fue Tennis for Two, creado por un físico.

cULTURA 365

ARTES PLÁSTICAS

El arte gótico

La era gótica comenzó en el siglo XII con el desarrollo de un nuevo tipo de arquitectura en Ile de France, un área que incluye París y la campiña de los alrededores. En 1250 este estilo se había extendido ya a muchas partes de Europa, así como a la cultura y la pintura.

El término «gótico» fue acuñado en Italia y en sus orígenes tenía connotaciones negativas, asociando este estilo arquitectónico con los godos o bárbaros que destruyeron las civilizaciones clásicas. Los artistas góticos, por el contrario, se referían a sus obras como opus modemum u opus franienum, es decir, obras modernas o francesas.

La reconstruida basílica de Saint-Denis, al norte de París, es considerada a menudo como el primer ejemplo de arquitectura gótica. Entre 1137 y 1144, el abad Suger supervisó la construcción de un nuevo coro para la iglesia, con ventanales más grandes y arcos más altos, que lo hacían parecer así imponente y etéreo, en evidente contraste con la solidez lúgubre del anterior estilo románico.

La arquitectura gótica tuvo un desarrollo más completo en Notre Dame de París (iniciada en 1163) y Chartres (reconstruida entre 1194 y 1220). Se levantaron contrafuertes volados y arcos externos para aguantar el peso del edificio desde fuera; estas enormes estructuras permitían la locación de vidrieras en los muros, lo que hacía que el interior resultara más luminoso y resplandeciente de color.

La influencia de la arquitectura gótica fuera de Francia se percibe en la catedral de Salisbury, iniciada en 1220, y en el duomo (catedral) de Orvieto (Italia), que se empezó a levantar alrededor de 1310.

En el norte de Europa, la pintura gótica se puede observar comúnmente en las vidrieras y las ilustraciones de los libros, como en el caso del famoso manuscrito iluminado Les Tres Riches Heures du Duc de Berry, pintado por los tres hermanos Limbourg entre 1413 y 1416. En Italia, el estilo gótico se manifiesta en los cuadros de Giotto y de Simon Martini.

Se emplearon mucho las esculturas para decorar tanto el interior como el exterior de las catedrales góticas, como puede observarse en los magníficos pórticos de Chartres o de la catedral de Naumbur (Alemania).

El estilo gótico floreció en Francia y en gran parte del norte de Europa hasta principios del siglo XVI. En Italia, se diluyó antes merced a la llegada del Renacimiento.

OTROS DATOS DE INTERÉS

  1. En el siglo XVIII la palabra «gótico» se asocíaba a la ficción que trataba principalmente dé lo grotesco y mtsterioso; hoy en día, amenudo se emplea para referirse a un movimiento cultural, musical y de la forma de vestir que nació en 1a década de 1980 con la obra de grupos como Siouxsie y los Banshees.

Basado en el libro 365 días para se más culto

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 06 de octubre 2025

Recopilación Carlos Revilla El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *