Un día como hoy 02 de octubre 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año. Quedan 90 días para finalizar el año.

Es preciso saberse amar a sí mismo, con amor sano y saludable, para saber soportarse a sí mismo y no vagabundear.

Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán.

DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA
DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES DE GRANJA
DÍA INTERNACIONAL DEL NOTARIADO
DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN SOCIAL

Costa Rica

1737 – Expedición encabezada por el Gobernador Carrandi llega a desembocadura de río Matina.

1781 – Miskitos invaden el valle de Matina, queman muchas casas, matan a cuatro soldados españoles y se llevan 25 prisioneros.

1783 – Murió en esta fecha el Padre Manuel Antonio Chapuí, Cura de San José y uno de sus primeros bienhechores, que donó a los pobres de San José la actual sabana.

1822 – Se dictan los Estatutos provisionales de la Casa de Enseñanza pública de Santo Tomás.

1826 – Costa Rica solicita el traslado de las autoridades federales fuera de Guatemala.

1833 – Fuertes aguaceros seguidos de un terremoto causan estragos en la Villa de Santa Cruz.

1847 – Por decreto número 36, es declarado Benemérito de la Patria don José María Castro Madriz.

Jose María Castro Madriz

1856 – William Walker se repliega a Granada y Belloso ocupa Masaya.

William Walker

1860 – Fue fusilado en Puntarenas, el notable luchador de la Campaña Nacional, Gral. José María Cañas.

José María Cañas Escamilla

1860 – Son expulsados del país, tras la fallida intentona por restituir en el poder a Juan Rafael Mora, José Joaquín Mora, Manuel Argüello, Manuel Cañas y Leonidas Orozco.

1861 – Se crea oficina central encargada de estadística y censos.

1873 – Se produce un derrumbe en el sitio conocido como Fajardo, en la ruta del Ferrocarril al Atlántico, en el que murieron nueve chinos y cuatro europeos. El Gobierno mandó a fusilar a varios chinos que protestaron por lo peligroso de los trabajos.

1884 – Como respuesta a la conspiración alentada por el Sacerdote Víctor Ortiz de San Rafael de Oreamuno, el Ministro de Gobernación pide autorización para suspender garantías.

1908 – Se autoriza llevar la vía del tranvía a la vecina población de Guadalupe.

2002 – En el edificio Franklin Chang, en Rohrmoser de Pavas, se inició el Primer Congreso Nacional de Educación “Uladislao Gámez Solano”, el cual concluyó el 5 de octubre.

Globo

JERUSALÉN

1187 – En Palestina, Saladino ―primer sultán ayubí de Egipto y Siria― reconquista Jerusalén.

DARWIN

1836 – Regresa a Inglaterra, después de cinco años de viaje a bordo del HMS Beagle, el naturalista británico Charles Darwin, durante los cuales ha recogido pruebas y observaciones que darán lugar a su teoría de la evolución mediante selección natural.

MAHATMA GANDHI

1869 – Nació en la ciudad de Porbandar (Gujarat, India) el abogado, pensador y político pacifista Mohandas Karamchand Gandhi, más conocido como Mahatma Gandhi, uno de los líderes del movimiento independentista indio del imperio británico. El poeta Rabindranath Tagore le dio el nombre de “mahatma”, composición en sánscrito e hindi que significa “alma grande”.

GROUCHO MARX

1890 – Nació en la ciudad de Nueva York el actor, humorista y escritor estadounidense Groucho Marx (Julius Henry Marx), famoso por ser el líder del grupo cómico los hermanos Marx. Es considerado el cómico más influyente de todos los tiempos por sus ingeniosas frases de comicidad irónica.

GOL OLÍMPICO

1924 – El delantero de la selección argentina Cesáreo Onzari marca el primer gol de la historia del fútbol desde un tiro de esquina. Fue a los 15 minutos de un partido amistoso con Uruguay disputado en la cancha de Sportivo Barracas con victoria de Argentina por 2-1. Se llamó “gol olímpico” porque Uruguay era el campeón de las Olimpíadas de París 1924.

OPUS DEI

1928 – En España, el sacerdote Josemaría Escrivá de Balaguer funda el Opus Dei, institución de la Iglesia católica.

ENIAC

1955 – En Estados Unidos, el ordenador ENIAC es apagado definitivamente.

MATANZA DE TLATELOLCO

1968 – En la Ciudad de México, un grupo paramilitar dispara en contra de grupos de civiles, principalmente estudiantes (Matanza de Tlatelolco).

TRATADO DE AMSTERDAM

1997 – Se firma el Tratado de Ámsterdam por los países miembros de la Unión Europea, lo que será la nueva normativa legal de dicha comunidad, tras la revisión del tratado de Maastricht.

COLOMBIA

2016 – En Colombia se celebra el Plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016.

Trivia

El voleibol y el baloncesto se inventaron en Massachusetts.

-o-

En un partido de béisbol profesional se utilizan más de 100 pelotas.

-o-

Hay más minifiguras de Lego que personas en la Tierra.

-o-

En 1998, Sony vendió accidentalmente 700 000 videocámaras que podían ver a través de la ropa de las personas.

-o-

Los creadores de PUBG intentaron demandar a los creadores de Fortnite por copiar su estilo de juego.

Cultura 365

CIENCIA

Las supernovas

La mayoría de las estrellas mueren discretamente, agotando todo su combustible merced a la fusión nuclear. Luego el 99% de ellas se apagan, convirtiéndose en unos objetos celestes conocidos como enanas blancas. Pero si la estrella es lo suficientemente grande y caliente, puede, bajo las condiciones apropiadas, explotar. Ese estallido ha sido bautizado como supernova.

Antes de que una estrella explote, fusiona sus elementos produciendo energía. Su enorme gravedad provoca que se genere oxígeno, silicio, fósforo y calcio; se forman todos los elementos pesados hasta llegar al hierro, un callejón sin salida cósmico. Fusionar el hierro para producir elementos aún más pesados no genera energía pero sí la gasta. La estrella se queda sin material que quemar, de forma que su núcleo de hierro sigue colapsándose sobre sí mismo bajo la fuerza de su propia gravedad. Las estrellas más grandes se convierten en agujeros negros, pero aquéllas ligeramente más pequeñas, con masas que van de cinco a ocho veces la de nuestro Sol, sencillamente explotan.

El estallido de una supemova dura menos de 15 segundos y es tan potente que una sola estrella puede superar en brillo a toda la galaxia durante meses. Además, genera suficiente calor como para crear elementos aún más pesados (mercurio, oro y plata).

De acuerdo con la teoría del big bang, hay vida en la Tierra gracias a las supernovas, pues todos los elementos más pesados que el oxígeno se generaron a partir de antiguas explosiones de estrellas gigantes. El potasio de los plátanos no nació en una isla del Caribe, sino que pudo generarse hace mucho tiempo en una supernova.

OTROS DATOS DE INTERÉS

  1. En 1006 se observó una suprnmova extremadamente brillante en Egipto, Iraq, Italia, Suiza, China, Japón y, posiblemente, en Francia y Siria.
  2. Galileo Galilei (1564-1642) tomó el ejemplo de una supernova en 1604 para refutar la teoría de Aristóteles de que el universo era inmutable.
  3. En las supernovas se generan incluso elementos radiactivos, como el uranio.

Basado en el libro 365 días para se más culto

Revise también

Bahía de Phang Nga

Destinos del mundo sorprendentes

Bahía de Phang Nga │ Tailandia En la parte sur del país, el mar de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *