Un día como hoy 12 de junio 2025

Efemérides

El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año. Quedan 202 días para finalizar el año.

Si quieres hacer algo en la vida, no creas en la palabra imposible. Nada hay imposible para una voluntad enérgica.

Pío Baroja (1872-1956) Escritor español.

DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL
DÍA INTERNACIONAL DEL DOBLAJE
DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA FALSIFICACIÓN Y LA PIRATERÍA
DÍA MUNDIAL DEL FUNCIPNARIO JUDICIAL
DÍA DE SUPERMAN​

Costa Rica

1747 – Llegan a Térraba soldados españoles después de haber sido emboscados por costarricenses en la zona de Talamanca.

1787 – Gobernador nombra teniente para el Valle de Bagaces. ° 1793.- Se libra testimonio de la causa criminal contra José del Carmen diménez que fue condenado a la horca, «debiendo ser arrastrado antes por las calles a la cola de un caballo».

1801 – Se solicita la captura de Francisco Javier Navarro para que pague multa de 500 pesos por haber dado 100 azotes a José Jorge Durári. A Durán le darán además 100 pesos y dos reales, a peso el garrotazo.

1822 – Nicoyanos muestran su decisión de desvincularse de León.

1828 – Con la mediación de Costa Rica, el Gobierno Federal firma un tratado de paz con El Salvador.

1849 – Juan Rafael Mora y su socio O. Simmons obtienen contrato con el Gobierno para abrir un canal navegable en toda estación desde el río de La Barranca hasta el estero de Puntatenas.

1851 – A raíz de la nominación de Anselmo Llorente Lafuente como primer obispo de Costa Rica expresan su complacencia por haberse escogido a un sacerdote digno y costarricense para ese cargo.

1856 – Murió en la ciudad de Alajuela, Josá María Alfaro, quien ocupó la Jefatura de Estado en dos oportunidades: la primera de 1842 a 1844 y la segunda en 1846.

José María Alfaro Zamora

1856 – Se nota gran excitación en León por concentración de filibusteros.

1857 – William Walker se entrevista con el Presidente de USA James Buchanan.

William Walker

1897 – Se permite la exportación e importación de ciertos artículos por los ríos San Juan y Colorado.

1919 – Se registran disturbios y manifestaciones en San José contra el Gobierno de Federico Tinoco y a favor de la revolución jefeada por Julio Acosta García.

Dictadura de los Tinoco

1962 – Por decreto número 11, se crea el cantón XX de la provincia de San José: León Cortés.

Cantón de León Cortés

1981 – Tres guardias civiles, un chofer y un terrorista mueren en enfrentamiento en Guadalupe. Policía captura a terrorista Viviana Gallardo.

Viviana Gallardo y La Familia

Globo

ANA FRANK

1929 – Nació Ana Frank, adolescente alemana víctima de los nazis. Falleció en 1945.

GUERRA DEL CHACO

1935 – En Buenos Aires se firma el protocolo que pone fin a la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay.

ANA FRANK

1942 – En el marco del Holocausto judío, la futura escritora Anna Frank (1929-1945) recibe un diario en blanco como regalo por su decimotercer cumpleaños.

MEDGAR EVERS

1963 – En Jackson (Misisipi), un miembro de la banda terrorista Ku Klux Klan asesina al líder negro de los derechos civiles Medgar Evers.

MANDELA

1964 – En Sudáfrica, Nelson Mandela (activista antiapartheid y líder de la ANC) es condenado a cadena perpetua por sabotaje.

PERÓN

1974 – En Buenos Aires, el presidente democrático Juan Domingo Perón sale por última vez al balcón de la Casa Rosada (fallecerá el 1 de julio).

MATANZA

2016 – En Orlando, Florida (EE.UU.) se produce la mayor matanza de la historia del país desde el 11-M cuando una fanático islamista que dice actuar en nombre del Estado Islámico, entra en un club de homosexuales y asesina a 50 personas, además de herir a más de medio centenar y atrincherarse con un grupo de rehenes. Tres horas después las fuerzas especiales de la policía entrarán en el local y matarán al atacante.

MACEDOMIA DEL NORTE

2018 – La República de Macedonia confirma que iniciará el cambio de su nombre al de «República de Macedonia del Norte».

Trivia

Los reyes y reinas de Inglaterra tienen dos cumpleaños al año.

o

La Torre Eiffel crece unos centímetros cada verano. En Filipinas, McDonald’s sirve espaguetis.

o

La bandera nacional de Nepal es la única que no es rectangular: tiene forma de dos triángulos superpuestos.

Días malos en la historia

12 DE JUNIO DE 1733

Con este anillo, te temo

«Me da pena esta pobre persona, porque será una princesa más infeliz en el mundo». –El príncipe Federico de Prusia sobre su futura esposa, Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel-Bevern

El príncipe de Prusia, el futuro Federico el Grande, no quería casarse, es decir, realmente no quería casarse. No era tanto por el aspecto o la personalidad de su prometida (aunque tampoco le gustaban mucho), sino porque la pobre Elisabeth Christine era mujer.

«Si me obligan a casarme con ella, la repudiaré tan pronto como sea dueño de mí mismo», insistía el infeliz heredero, «y nadie podrá culparme por ello, sabiendo que me obligaron a hacer algo que iba totalmente en contra de mis inclinaciones».

Pero Federico no tenía prácticamente nada que decir al respecto. Su formidable padre, el rey Federico Guillermo I, quería una boda. Y, como quedó claro cuando el tiránico rey ordenó la decapitación del amigo íntimo de su hijo, justo delante de Federico, a quien luego encarceló durante cuatro meses, se trataba de un monarca que iba en serio.

Así, el 12 de junio de 1733, se celebró la desagradable boda y el príncipe fue literalmente empujado a la cama matrimonial esa noche por su implacable padre. Fiel a su palabra, Federico se negó a convivir con Elisabeth Christine, relegándola a una casa separada.

No tuvieron hijos.

Sin embargo, Federico se dignaba a cenar con su esposa abandonada una vez al año.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Abidos

Lugares sagrados

Abidos │ Abidos, Egipto El templo de Osiris, amo del juicio de los difuntos, convirtió …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *