Recopilación Carlos Revilla
El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año. Quedan 260 días para finalizar el año.
Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida.
Mario Vargas Llosa (1936-?) Escritor peruano
DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMEDAD DE POMPE
Enfermedad neuromuscular progresiva que afecta a miles de personas en el mundo. El nombre de esta enfermedad es en honor al patólogo holandés Joannes Pompe.
Revolución del 48
Abril 15 │ Día No. 35
- Se rinde el Cuartel de Cartago. A los prisioneros los recluyen en la escuela Jesús Jiménez. Al Coronel Tinoco -Comandante del Cuartel- se le permite conservar su espada como símbolo de su honor castrense.
- Se rinden a los rebeldes de La Legión Caribe todos los poblados a lo largo de la línea del ferrocarril hasta Siquirres.
- Abandona el país Max Koberg Bolandi, el miembro del Tribunal Electoral que se negó a reconocer la elección de Ulate, y dio pretexto al Congreso para anularla.
1575 – Diego Artieda Chirino sale de San Lúcar de Barrameda con 2 navíos y 335 personas, entre hombres, mujeres y niños con la misión de conquistar Costa Rica.
1666 – Se fortifica Quebrada Honda para atacar a los piratas Mansfield y Margan.
1739 – Es nombrado Gobernador interino, Francisco Oleachea.
1842 – Antes de abandonar el país con rumbo al destierro, el dictador Braulio Carrillo dirige un manifiesto al pueblo desde Puntarenas.
1850 – Presidente Juan Rafael Mora establece el Cuartel de Artillería nombrando como Jefe del mismo a Lorenzo Salazar que años después lo derrocaría mandándolo al destierro.
1850 – Juan Rafael Mora autoriza a Felipe Malina para que firme un tratado de paz y amistad con USA. 89
1856 – Juan Rafael Mora suscribe informe sobre la batalla en Rivas el 11 de Abril del mismo año, señalando que al final los soldados costarricenses «no hallando más enemigos que los encerrados en el templo, entraron y acabaron a bayonetazos con ellos».
1856 – Doctor Carlos Hoffmann reporta desde Rivas haber atendido a 271 soldados heridos en la batalla del 11 de Abril.
1857 – 450 soldados costarricenses comandados por el mayor Juan Estrada ocupan San Juan del Sur.
1858 – Se firma el Tratado Cañas Jerez que estableció los límites definitivos entre Costa Rica y Nicaragua.
1858 – Se reconoce al señor Fernando Streber como Encargado de- Negocios de Hannover.
1862 – Santiago, Rey Bri-Bri regala al Capitán José Antonio Angulo un collar de colmillos de tigre y varios penachos de plumas. Santiago llegó acompañado del Rey Lapis, varios capitanes, sacerdotes y zugilios cerca de la boca del Río Ducri.
1869 – La Constitución nueva establece que los límites de Costa Rica en la frontera norte son los fijados por el Tratado Cañas-Jerez.
1877 – Se crea mediante decreto el Banco de la Unión.
1890 – J. Hotchkiss y W. B. Unckles colocan la primera piedra de la Iglesia Bautista de Limón, en un terreno donado por Minor C. Keith.
1911 – Muere el escritor Blas Zamora Sáenz.
1921 – Se aprueban los Estatutos de la Cruz Roja Costarricense.
1923 – Murió en San José el Lic. Ascensión Esquivel, quien fue Presidente para el período de 1902-1906.
1936 – Dora María Guzmán Zanetti, abogada quien hizo una riquísima carrera judicial, nació en la ciudad de Cartago. Fue la primera secretaria de una Sala de Casación, la primera jueza Superior de San José, y la primera magistrada de la Corte Suprema de Justicia.
LEONARDO DA VINCI
1452 – Nació Leonardo da Vinci, artista, arquitecto, ingeniero e inventor italiano. Falleción en 1519.
JUEGOS OLÍMPICOS
1896 – En Atenas finalizan los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, que comenzaron el 6 de abril.
TITANIC
1912 – En el norte del océano Atlántico, a las 2:20 h de la madrugada, termina de hundirse el RMS Titanic ―el barco más grande y lujoso del mundo en su momento― tras chocar contra un iceberg. Se pierden 1517 vidas.
SACCO Y VANZETTI
1920 – En los Estados Unidos se comete el atraco, con la muerte de dos guardias, por el que se juzgará a los anarquistas Sacco y Vanzetti.
ESPAÑA
1920 – Se funda el Partido Comunista de España al escindirse del PSOE algunos integrantes de la Federación de Juventudes Socialistas
MCDONALD’S
1955 – En Des Plaines (Illinois), se inaugura el primer restaurante McDonald’s.
CANADÁ
1982 – Canadá aprueba una nueva constitución con la que obtiene la total independencia de Gran Bretaña.
REVUELTA DE TIANANMEN
1989 – En Pekín (China) se inicia la revuelta de la plaza de Tiananmen tras la muerte de Hu Yaobang.
BENEDICTO XVI
2008 – El papa Benedicto XVI arribó a Washington, para iniciar una visita de seis días a Estados Unidos. Entre otros sitios, estuvo en la Zona Cero de Nueva York, donde saludó a familiares de las víctimas del atentado terrorista de septiembre de 2001.
CATEDRAL NOTRE DAME
2019 – Ante los incrédulos ojos del mundo, la catedral de Notre Dame, en el corazón de París, un ícono de la arquitectura universal y de la cultura de Occidente, ardió en llamas.
En el mundo hay más colores de los que conocemos, sólo que no somos capaces de verlos.
-o-
La sangre humana es muy salada.
-o-
Además de una huella dactilar única, cada persona tiene también su propia huella lingual.
-o-
Los pedos viajan a una velocidad de unos 3 metros por segundo. Los estornudos pueden viajar a una velocidad de más de 160 kilómetros por hora.
Días malos en la historia
15 DE ABRIL 1865
Las Cabinas: Trágica puesta en escena en el Teatro Ford
«Una terrible calamidad se cierne sobre nosotros. El Presidente de los Estados Unidos ha caído por la mano de un asesino, y estoy conmocionado de decir, la sospecha apunta a uno casi relacionado… con usted como el autor de este horrible acto».
-Henry Jarrett, gerente del Teatro de Boston, informando al actor Edwin Booth, el 15 de abril de 1865, de que sus actuaciones restantes en el lugar habían sido canceladas.
Edwin Booth estaba disfrutando del triunfo de su actuación sin precedentes de 100 noches como Hamlet cuando, el 15 de abril de 1865, se enteró de que su estatus como uno de los actores más aclamados de Estados Unidos había sido eclipsado por el acto fanático de su hermano menor. La noche anterior, John Wilkes Booth había disparado en la cabeza al presidente Abraham Lincoln.Edwin, siempre tan dramático, asoció inmediatamente el horror del hecho con el papel que había interpretado en la obra de George Colman El cofre de hierro la noche del asesinato. En una carta a su amigo Adam Badeau, Booth escribió: «Oh, qué poco soñaba cuando el viernes [14 de abril], como Sir Edward Mortimer, exclamaba: ‘¿Dónde está ahora mi honor? Montañas de vergüenza se amontonan sobre mí’ que no estaba actuando sino diciendo la temible verdad».
Aunque sin duda horrorizado por el asesinato de Lincoln, a quien había apoyado sin reservas,* Edwin Booth también reconoció que la infamia de su hermano haría descarrilar su carrera. En consecuencia, redactó un anuncio, que se publicó en numerosos periódicos, en el que expresaba la pena y el pesar que él y el resto de la familia Booth sentían:
A Dios le ha placido poner a las puertas de mi afligida familia la sangre vital de nuestro gran, bueno y mártir Presidente. Postrado en tierra por este espantoso acontecimiento, soy demasiado consciente de que otros dolientes llenan la tierra. A ellos, a ustedes, a todos y cada uno, va nuestra profunda e indecible simpatía; nuestro aborrecimiento y detestación por este crimen tan vil y atroz. Por mi madre y hermanas, por los hermanos que me quedan y por mi propio pobre ser, no hay nada que decir, excepto que estamos así colocados sin ningún poder propio. Por nuestra posición actual no somos responsables. En el futuro, desgraciadamente, seguiré luchando en mi retiro llevando un corazón apesadumbrado, una memoria oprimida y un nombre herido, cargas terribles, a mi tumba demasiado bienvenida.
Edwin Booth se retiró temporalmente de la actuación. Había recibido amenazas de muerte y otras misivas insultantes, pero entonces, como ahora, la fama le confería cierta inmunidad. Inmediatamente después del asesinato, las autoridades dejaron tranquilo a Edwin. Y menos de un año después, tras «masticar mi corazón en soledad», como él mismo dijo, Booth fue recibido con entusiasmo de nuevo en el escenario.
El resto de su familia, por el contrario, sufrió una angustia implacable.
El hermano mayor de Edwin, Junius Brutus Booth, Jr., homónimo de su famoso padre, pero mucho menos hábil en la profesión de actor de la familia, evitó por poco ser linchado en Cincinnati, donde había estado actuando en la Ópera de Pike. Una turba se congregó en su hotel la mañana del 15 de abril, justo después de que Junius se enterara de lo que había hecho John, rebuznando por su sangre. «Lo habrian ahorcado en un minuto si hubieran podido ponerle las manos encima, tan grande era su rabia», recuerda Emil Benlier, un empleado del hotel que escondió a Booth y finalmente ayudó a sacarlo de contrabando. Poco después, Junius fue arrestado en casa de su hermana, Asia Booth Clarke, en Filadelfia, y trasladado a la prisión del Viejo Capitolio, en Washington D.C.
El marido de Asia, un actor de comedias llamado John Sleeper Clarke, ingresó en la misma cárcel que Junius, uniéndose a otras personas que se vieron envueltas en el frenesí posterior al asesinato. Uno de ellos, John Ford, propietario del teatro donde Lincoln fue asesinado, recordaba que a Clarke «lo trajeron, lo encerraron como a un malhechor en una pequeña habitación y le pagaron el billete de la cárcel, prohibiéndole hablar con nadie o ver un periódico».
Amargado por la degradante experiencia, así como por la mancha que supuso para su reputación su vinculación con la familia Booth, Clarke buscó el divorcio, que ahora sería [su] única salvación», como Asia le atribuyó. (Irónicamente, John Wilkes Booth había advertido a su hermana en su boda que Clarke la estaba utilizando a ella y al apellido Booth para impulsar su propia carrera: «Ten siempre presente que eres un trampolín profesional», según se dice, había advertido John a Asia).
Abandonada por sus amigos y traicionada por su marido, Asia -que evitó ser arrestada sólo gracias a su avanzado embarazo- relató los efectos del notorio crimen de su hermano en su familia. «Quienes han pasado por semejante prueba», escribió, “nunca vuelven a aprender a confiar en la naturaleza humana, nunca retoman su antiguo lugar en el mundo y sólo olvidan en la muerte”.
* * «Abraham Lincoln fue mi presidente», escribió Edwin, «porque en pura admiración a su noble carrera y principios cristianos debo lo que nunca antes hice: ¡voté & POR ÉL!»
Tomado del libro «Bad Days in History»