Un día como hoy 03 de abril 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año. Quedan 272 días para finalizar el año.

Haz que tu cabeza trabaje a favor tuyo y poco a poco adquirirás la costumbre de no molestarte cuando las cosas vayan mal.

Wayne W. Dyer (1940-2015) Escritor estadounidense.

DÍA MUNDIAL DEL ARCOÍRIS
DÍA INTERNACIONAL DE LA MODELO
DÍA INTERNACIONAL DEL TELÉFONO MÓVIL
En esta fecha el 3 de abril de 1973, fue cuando Martin Cooper realizó la primera llamada desde un teléfono móvil.

Revolución del 48
Abril 3 │ Día No. 23

  • Visita de Monseñor Sanabria a Figueres en Santa María de Dota para exponerle el arreglo negociado al que se había llegado en San José. La negociación es rechazada por Figueres.
  • Después de pasar Monseñor Sanabria por La Sierra, las fuerzas del Gobierno se aprovechan y recuperan la posición con la ayuda de un “tanque”.
  • El frente de guerra se mantuvo tranquilo durante la noche.

Costa Rica

1564 – Juan Vázquez de Coronado recibe vasallaje de los principales del pueblo de Querría, entre ellos Murruz, cacique de Auyac y Bijcara; Cocosci del pueblo de Zuquepa; Anucira, cacique de los pueblos Mixcí, Ayaca, Picirri y Duacari, tomando posesión de toda la zona ante el escribano Cristóbal Madrigal.

1719 – Llegan a Moín nueve canoas de miskitos con el Rey Bernabé, con 85 indios que capturaron.

1764 – Toma posesión de la Gobernación de Costa Rica Joaquín Nava.

1782 – Nació en Cartago el Presbítero José Fco. Peralta López del Corral, quien estuvo implicado en la gran conspiración contra Carrillo; en su testamento dejó un legado para fundar una escuela en Cartago, la cual lleva su nombre. Fue Diputado y Senador, Presidente del congreso en dos ocasiones.

1797 – Tomás Acosta toma posesión como Gobernador de Costa Rica.

1812 – Sale de Cartago un batallón bajo el mando de Juan Francisco Bonilla a pacificar Nicoya. Bonilla tuvo un accidente y asumió la dirección de los soldados el Sargento Mayor Juan Manuel Cañas.

1819 – Nace el financista Francisco Montealegre Fernández.

1823 – Se inicia Guerra Civil al aliarse Heredia con Cartago en su política imperialista.

1829 – Se establece la absoluta libertad en los convenios sobre el interés del dinero.

1829 – Llega a Puntarenas con procedencia de las islas Galápagos, la goleta «Paquete» que hace escala en viaje a California.

1836 – Nace el sacerdote Francisco de Paula Pereira.

1854 – Se dicta acuerdo para promover las obras necesarias para dotar de agua potable a San José.

1857 – Desertan de la goleta Granada los filibusteros John Dolan y Thomas Doyle.

1862 – Se registran grandes borrascas en la desembocadura del río Salt-Creek, cerca de Limón que hicieron romper dos veces el timón de una embarcación contratada por el Gobierno.

1877 – Papa Pío IX autoriza la entrega del Seminario a los Padres Paulinos.

1884 – Obispo Bernardo Augusto Thiel informa al Gobierno haber descubierto un antídoto contra la picadura de la serpiente Toboba.

1887 – Se produce un motín en Limón cuando los trabajadores negros del ferrocarril se negaron a trabajar por no haberles pagado sus salarios.

1936 – Se concede reconocimiento a Carl G. G. Andenberg como Embajador Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Suecia.

1991 – El gobierno del Lic. Rafael Calderón Fournier creó la Fundación del Deporte (FUNDEPORTES), con el propósito de velar por el desarrollo de esa actividad y colaborar en la construcción y mantenimiento de las instituciones deportivas y recreativas.

2006 – Fue abierto el Museo de Boruca, en el cantón de Buenos Aires de Puntarenas. En el espacio se exhiben las tradiciones artesanales heredadas por sus antepasados y que siguen vivas. El museo se encuentra en un rancho tradicional, recién construido a la usanza antigua de los indígenas.

2022 – Se llevó a cabo la elección presidencial, en manera de balotaje, para elegir al presidente del período 2022-2026. Se enfrentaron José María Figueres del Partido Liberación Nacional y Rodrigo Chaves del Partido Progreso Social Democrático. Al final de la noche, Rodrigo Chaves salió vencedor con más del 52% de los votos.

Globo

WILLIAM WALLACE

1270 – William Wallace fue un soldado escocés, de ascendencia galesa, que dirigió a su país contra la ocupación inglesa del rey Eduardo I de Inglaterra en la primera guerra de Independencia de Escocia. Falleció en 1305.

1493: en Barcelona, los Reyes Católicos reciben con todos los honores a Cristóbal Colón.

JESSE JAMES

1882 – En los Estados Unidos es asesinado Jesse James, el bandido más famoso del Oeste, tras 16 años de persecución.

OSCAR WILDE

1895 – Comienza el juicio por libelo a Oscar Wilde, y que acabaría con el encarcelamiento del escritor por homosexualidad.

PELÍCULA

1896 – En Francia, primera exhibición pública de una película de Georges Méliès.

LENIN

1917 – Vladímir Lenin arriba a Petrogrado después de su exilio en Suiza.

MARCHA DE LA MUERTE

1946 – En Filipinas, el teniente general Masaharu Homma es ejecutado por las fuerzas filipinas a causa de la Marcha de la Muerte de Bataán.

PLAN MASRHALL

1948 – Estados Unidos firma el Plan Marshall, programa de ayuda financiera para la reconstrucción de los países europeos devastados durante la Segunda Guerra Mundial.

REAGAN

1981 – Ronald Reagan, presidente de los Estados Unidos, resulta herido en el pecho en un atentado a la salida de un hotel en Washington.

GRAHAM GREENE

1991 – Graham Greene, escritor, falleció en Vevey, Suiza. Escribió muchas novelas. Centró sus trabajos alrededor de personajes que luchan por salvar al mundo del caos, a menudo con manifestaciones derivadas del catolicismo. Entre sus libros están “El poder y la gloria” (1940), y “El tercer hombre” (1950). Algunas de sus obras fueron llevadas al cine. Había nacido el 2 de octubre de 1904 en Berkhamsted, Hertforshire, Inglaterra.

“UNABOMBER”

1996 – En Montana, Estados Unidos, fue detenido Theodore J. Kaczynski («Unabomber»), ex profesor universitario sospechoso de ser el autor de las bombas por correo, vinculado a una serie de incidentes explosivos durante 17 años, en los cuales resultaron muertas varias personas y heridas más de 20.

ALCALDE NEGRO

1996 – Murió Carl Burton Stockes, quien fue el primer alcalde negro de Estados Unidos, cuando fue elegido el 13 de noviembre de 1967 para ese cargo en Cleveland, Ohio.

PANAMÁ PAPERS

2016 – Se dieron a conocer los denominados Panama Papers.

Globo

Trivia

Los mayas cultivaban abejas que no picaban y las tenían como mascotas.

-o-

Los antiguos mayas jugaban a un juego de pelota en el que los perdedores eran sacrificados a los dioses.

-o-

Los antiguos aztecas e incas inventaron la mantequilla de maní.

-o-

La capital azteca, Tenochtitlán, tenía una población de 200.000 habitantes y estaba construida sobre una isla.

-o-

La arquitectura inca se construyó para resistir incluso los terremotos más duros.

-o-

Los antiguos ingenieros persas construyeron enormes edificios que funcionaban como frigoríficos para almacenar hielo y alimentos.

Días malos en la historia

3 DE ABRIL DE 1847

El derecho de atraque robado a Frederick Douglass

«He viajado por este país durante l9 meses y siempre he disfrutado de los mismos derechos y privilegios que los demás pasajeros, y hasta que no volví la vista hacia América no me encontré con nada parecido a una proscripción a causa de mi color». –Frederick Douglass, escribiendo desde Liverpool al editor de The Times de Londres el 3 de abril de 1847.

Ese mismo día, el antiguo esclavo convertido en famoso abolicionista había descubierto «para mi sorpresa y mortificación» que su alojamiento pagado por adelantado para regresar a Estados Unidos a bordo del buque de vapor Cunard Cambria había sido entregado a otro pasajero. Douglass fue informado de que el agente que le vendió el billete lo había hecho sin autorización, y «que no debía subir a bordo del barco a menos que aceptara tomar mis comidas solo, no mezclarme con la compañía del salón y renunciar a la litera por la que había pagado».

Es imposible decir qué fue peor para Douglass-la discriminación y el aislamiento que sufrió al regresar a Estados Unidos o la turba pro esclavitud a la que se enfrentó en su viaje a Gran Bretaña, igualmente tenso, a bordo del mismo barco en 1845. «Sí», relató, “realmente se levantó una MOB, una verdadera turba americana, republicana, democrática y cristiana, y eso, además, en la cubierta de un vapor británico y a la vista de las hermosas tierras altas de Dungarvan”.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Demi Moore

Imágenes más influyentes de la historia

DEMI MOORE │ Annie Leibovitz, 1991 LA ESTRELLA DE HOLLYWOOD Demi Moore estaba embarazada de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *