Recopilación Carlos Revilla
El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año. Quedan 306 días para finalizar el año.
Entre dos individuos, la armonía nunca viene dada, sino que debe conquistarse indefinidamente.
Simone de Beauvoir (1908-1986) Novelista e intelectual francesa.
1529 – Antonio de la Torre declara en Trujillo haberse llevado una india herrada en la cara, nativa de Nicoya y Juan Re hu esca a ocho de la de Nicoya y Cristóbal Llanos a tres esclavos, dos herrados y uno por herrar.
1531 – Clemente VII crea la Diócesis de Nicaragua de la que dependía Costa Rica.
1571 – Gobernador Perafán de Ribera pide que Costa Rica sea separada de la Diócesis de Nicaragua.
1588 – Bajo la Presidencia del Comisario Visitador, frailes franciscanos celebran capítulo en Cartago.
1702 – Se enjuicia en Cartago a Matías Guevara, Marcos Hernández, Francisco Calderón y Juan Bautista Salas por comprarles en Nicaragua esclavos a los piratas.
1747 – Gobernador autoriza al capitán Manuel Castro a repartir terrenos en la Villa Nueva de la Boca del Monte San José para estimular poblamiento.
1850 – Pío IX erige Diócesis de San José nombrando como primer Obispo a Anselmo Llorente Lafuente.
1855 – Ingeniero Francisco Kurtze entrega al Gobierno planos del Sagrario de San José.
1856 – Se decreta un empréstito por 100,000 pesos para la campaña contra los filibusteros.
1856 – Presidente Juan Rafael Mora desconoce al enviado de Walker y no reconoce al llamado gobierno provisorio de Nicaragua «creado allí por los aventureros que ladominan».
1856 – Se organiza batallón con soldados de San José y Cartago, bajo la jefatura de Florencia Xatruch para reforzar defensa de Puntarenas.
1857 – Ejércitos aliados establecen Cuartel General en el puerto de San Jorge nombrando general en jefe a Florencio Xatruch.
1860 – Llegan a Puntarenas 14 españoles contratados en Barcelona para establecer servicio de diligencias.
1862 – Juan J. Wallis es reconocido como Cónsul de USA en Puntarenas.
1872 – Tomás Guardia decreta el establecimiento de un presidio en la Isla San Lucas.
1896 – Se presenta en el Teatro Variedades la Compañía Lírica Pastor, con la mezzo-soprano Margarita Imperial.
1912 – Marshall Langhome es reconocido como Encargado de Negocios de USA en Costa Rica.
1913 – Rogelio Fernández Güell termina sus funciones como Director de la Biblioteca Nacional de México.
1948 – Tribunal Electoral emite dictamen sobre elecciones del 8 recién pasado, en fallo no unánime.
1950 – Se inaugura oficialmente el edificio del Seminario en Paso Ancho, suburbio de la ciudad de San José.
1959 – Muere el periodista Joaquín Vargas Coto, conocido con el seudónimo de don Camilo Galagarza Cabalceta.
1973 – Por decreto ejecutivo número 2858-A, se establece la Reserva Biológica de Guayabo y Negritos.
2019 – Entró en operaciones la Terminal de Contenedores de Moín (TCM).
EGIPTO
1922 – Egipto se independiza del Imperio británico.
FRIEDRICH EBERT
1925 – Muere Friedrich Ebert, canciller alemán. Había nacido en 1871.
NAILON
1935 – Wallace Carothers crea el nailon.
OLOF PALME
1986 – En Estocolmo, al salir de un cine con su esposa, es asesinado Olof Palme, el ex primer ministro sueco.
URSS
1990 – En la Unión Soviética es reconocida la propiedad privada de los medios de producción y su transmisión en herencia a los descendientes.
IRAK
1991 – Con la rendición de Irak, culmina la Guerra del Golfo Pérsico.
OTAN
1994 – Tiene lugar la primera acción militar de la OTAN en sus 45 años de existencia, cuando aviones de combate de EE.UU. derriban cuatro aviones serbios en misión de bombardeo, por violar la zona protegida de Bosnia.
VATICANO
2013 – En Ciudad del Vaticano renuncia el papa Benedicto XVI, siendo el primer pontífice en hacerlo en la era contemporánea y el cuarto en la Historia de la Iglesia católica.
Oceanía como región está formada por 25 naciones.
-o-
El Índice Wafle es una métrica informal para determinar la gravedad y los daños de un desastre natural.
-o-
Existen cuatro clasificaciones de la sequía: meteorológica, agrícola, hidrológica y socioeconómica.
Días malos en la historia
28 DE FEBRERO DE 1927
La violación de un simio por un «científico»
El El final de dos horas de M*A*S*H, emitido el 28 de febrero de 1983, fue un éxito de audiencia, visto por más estadounidenses que cualquier otro programa de televisión producido anteriormente. Una salida tan triunfal podría haber dado a las estrellas del programa grandes esperanzas para su futuro en Hollywood. Sin embargo, el último episodio de M*A*S*H, irónicamente titulado «Adiós, adiós y amén», supuso una bofetada de Código Azul en las carreras de muchos miembros del reparto y se convirtió en su última reverencia antes del olvido.Los coprotagonistas Harry Morgan, William Christopher y Jamie Farr firmaron para el atroz spin-off AfterMASH, en el que repitieron sus papeles decididamente no esenciales como, respectivamente, el coronel Potter, el padre Mulcahy y el cabo Klinger, ese travesti de una sola nota (excepto que ahora sin el vestido de lado).
«Coge a los tres personajes más débiles de M*A*S*H, ponlos en los divertidísimos confines de un hospital de veteranos y tendrás la receta para una comedia clásica», comentó con sorna Ken Levine, uno de los productores ejecutivos de la serie.
Aunque AfterMASH merece sin duda su consagración como uno de los peores programas de la historia de TV Guide, le fue mejor que otro fracaso posterior a M*A*S*H: En W*A*L*T*E*R, Gary Burghoff retomaba su papel del entrañable Walter «Radar» O’Reilly.* El destino de ese fiasco de episodio único podría haber evitado al público el horror que podría haber sido H*O*T*L*I*P*S.
* Burghoff dejó M*A*S*H varios años antes de que concluyera la serie. Lo mismo ocurrió con McLean «Coronel Henry Blake» Stevenson, cuyo nombre se convirtió casi en sinónimo de comedias de situación fallidas; véase el desguace de vehículos Stevenson estancados Hello, Larry; The McLean Stevenson Show; In the Beginning; y Condo.
Tomado del libro «Bad Days in History»