Un día como hoy 26 de marzo 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año. Quedan 280 días para finalizar el año.

El afán de perfección hace a algunas personas totalmente insoportables.

Pearl S. Buck (1892-1973) Novelista estadounidense.

DÍA MUNDIAL DEL CLIMA
DÍA MUNDIAL DE LA EPILEPSIA
DÍA MUNDIALDE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO
DÍA INTERNACIONAL DE LA ESPINACA

Revolución del 48
Marzo 26 │ Día No. 15

Viernes Santo

  • Combates en Dominical, en la costa del Pacífico.
  • En el Frente Civil, Otilio Ulate reitera el llamado a Huelga General.

Costa Rica

1504 – Muere Domingo de Barbasta, grumete del cuarto viaje de Colón.

1527 – Pedrarias Dávila de 84 años de edad, es nombrado Gobernador de Nicaragua con autoridad sobre el territorio costarricense.

1662 – Llegan a León las ejecutoriales del obispo, el franciscano Fray Juan Torres, cuando este ya había muerto, ocho días después de haber tomado posesión del obispado.

1687 – Papa Inocencia XI emite Bula erigiendo la Congregación Bethlemítica dirigida por el ex-gobernador de Costa Rica, Rodrigo Arias Maldonado convertido ahora en Hermano Rodrigo de la Cruz.

1699 – Desde Cartago, fray Pablo de Rebullida informa de la guerra entre los indios Soribas contra los de Xuriango y Cachegabasa.

1753 – Miskitos saquean el Valle de Matina.

1764 – Se rematan los oficios del cabildo de la Villa de Heredia. 5 1834.- Estando en León, Rafael Francisco Osejo ofrece a la Intendencia hacer gestiones para regularizar el suministro de tabaco de Costa Rica a Nicaragua.

1835 – Comienza a editarse en Alajuela el periódico «Noticioso Universal» que se inició en San José.

1838 – Jefe de Estado Manuel Aguilar presenta renuncia a la Asamblea Legislativa pero esta no le fue aceptada.

1838 – Llega a Matina el ingeniero Enrique Cooperen un recorrido de investigación patrocinado por el Gobierno.

1850 – Se establece un correo semanal entre San José y Rivas, saliendo de esta capital los martes a las cuatro de la tarde.

1856 – Nace en España el inversionista radicado en Cartago, Felipe Martín.

1857 – Llega a Puntarenas Gregario Escalante, decepcionado de sus gestiones en el Perú por obtener un empréstito.

1857 – Aliados ocupan posiciones entre Rivas y San Juan del Sur.2 1860.- Se reconoce a Luiggi Otton von Schroeder como Cónsul de Cerdeña.

1863 – Se reconoce a Joaquín Pérez como Comisionado de Nicaragua en Costa Rica.

1917 – Nace en San José, el Benemérito de la Patria Rodrigo Facio Brenes, Rector de la Universidad de Costa Rica y Presidente del Banco Central. Falleció en 1961.

Reseña Biográfica de Rodrigo Facio Brenes (1)

1935 – Creación de la Dirección General de Tránsito, por ley número 63.

2009 – Se efectuó el primer vuelo de Jet Blue, aerolínea de bajo costo, al aeropuerto internacional Juan Santamaría. En el vuelo inaugural transportó a 100 personas desde Florida (EE.UU.)

2011 – En una gala espectacular, con una ceremonia llena de colorido y emociones, fue estrenado el moderno Estadio Nacional, en La Sabana (San José), construido gracias a una donación de la República Popular de China.

Globo

BEETHOVEN

1827 – Murió Ludwig van Beethoven, compositor alemán, un compositor, director de orquesta, pianista y profesor de piano alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo. Es considerado uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la evolución posterior de este arte. Había nacido en 1770.

WALT WHITMAN

1892 – Murió Walt Whitman, un poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense. Su trabajo se inscribe en la transición entre el trascendentalismo y el realismo filosófico, incorporando ambos movimientos a su obra. Está considerado entre los más influyentes escritores del canon estadounidense y ha sido llamado el padre del verso libre. Su trabajo fue muy controvertido en su tiempo, en particular por su libro Hojas de hierba, descrito como obsceno por sus abiertas referencias a la homosexualidad. Había nacido en 1819.

BABILONIA

1899 – En Irak, el arqueólogo alemán Robert Koldewey comienza las excavaciones de la antigua y mítica ciudad de Babilonia.

LEONARD NIMOY

1931 – En Boston, Massachusetts, nació el actor y director de cine Leonard Nimoy. También, poeta y fotógrafo. Hizo el papel de Spock en «Star Trek» y dirigió el filme «Three Men and a Baby». Falleció el 27 de febrero del 2015.

POLIO

1953 – En EE.UU., el biólogo estadounidense Jonas Salk anuncia que ha ensayado con éxito una vacuna contra la poliomielitis, el virus causante de la polio, una enfermedad que afecta principalmente a la infancia y, tras atacar el sistema nervioso, puede degenerar en parálisis.

https://youtu.be/SuxadIkQx0I

BANGLADESH

1971 – Bangladesh consiguió su independencia de Pakistán.

CONVENCIÓN

1975 – Convención sobre armas biológicas entró en vigencia.

TRATADO DE PAZ EGIPTO-ISRAEL

1979 – Egipto e Israel firman un acuerdo de paz. Este tratado simbolizará la primera luz de esperanza en la oposición del mundo árabe a la constitución de un Estado israelí. Jimmy Carter es el gran mediador de este acuerdo.

IRLANDA DEL NORTE

2007 – En Irlanda del Norte, Ian Paisley forma gobierno con Martin McGuinness (del Sinn Féin, antiguo brazo político del IRA).

Trivia

Los perezosos no sólo se mueven despacio, sino que también tienen un sistema digestivo muy lento. Pueden tardar de dos a cuatro semanas en digerir la comida.

-o-

Los bebés elefantes se chupan la trompa para sentirse cómodos, igual que los bebés humanos se chupan el pulgar.

-o-

Los perezosos pasan la mayor parte de su vida, alrededor del 98%, viviendo en un árbol.

-o-

Un guepardo puede alcanzar velocidades de 0 a 112 kph en segundos.

-o-

Las tortugas marinas nacen solas en tierra y nunca conocen a sus padres.

Días malos en la historia

26 DE MARZO DE 1865

María, María, qué miedo

Abraham Lincoln, con aspecto demacrado y demacrado, el peso de la guerra grabado en su rostro, caminaba entre los muertos y moribundos tras la batalla. «Comentó que ya había visto bastante del horror de la guerra», dijo un oficial que acompañaba al presidente, “que esperaba que éste fuera el principio del fin y que no hubiera más derramamiento de sangre ni ruina de hogares”.

Era finales de marzo de 1865, y la Guerra Civil estaba, de hecho, concluyendo rápidamente; los destrozos y la sangre que el presidente presenció cerca de Petersburgo, Virginia, eran el resultado de un intento desesperado y condenado al fracaso de las mermadas fuerzas de Rober E. Lee de romper el asfixiante control de la Unión sobre la capital confederada de Richmond. Pero en las últimas semanas del horrible conflicto, Lincoln se enfrentó a una nueva y especialmente feroz batalla en el frente interno.

El presidente y su esposa, Mary, acompañados de su hijo menor, Tad, habían viajado al centro de Virginia a bordo del barco de vapor River Que «en por invitación del general Ulysses S. Grant. «Estaba realmente ansioso por ver al ejército», explicó Grant, “y estar con él en su lucha final”.

Según todos los informes, el viaje fue un tónico muy necesario para el presidente, recién investido para un segundo mandato. Grant, cuyo respeto por Lincoln se acentuó durante el interludio, describió al renovado presidente sentado entre los hombres alrededor de una hoguera. Hablaba, hablaba y hablaba», recordaba el general. «El anciano parecía disfrutarlo, y decía: ‘Qué agradecido me siento de estar con los muchachos y ver lo que se está haciendo en Richmond…’ Se sentaba durante horas, reclinado en su silla, con la mano tapándole los ojos, observando los movimientos de los hombres con el mayor interés».

Pero entonces llegó Mary para arruinarlo todo.

La primera dama podría describirse caritativamente como algo nerviosa. * «Esta mujer era para mí un terror», comentó el exsocio de Lincoln, William Herndon: «imperio, orgulloso, aristocrático, insolente, ingenioso y amargado». Aunque capaz de una gran amabilidad, Mary Lincoln era propensa a violentos cambios de humor (posiblemente debido a intensas migrañas o trastorno bipolar) y podía estallar al menor estímulo. «La Hellcat se está volviendo más Hellcatótica cada día», escribió uno de los secretarios del presidente Lincoln, John Hay, a su otro, John George Nicolay, en 1862. Por desgracia, Su Majestad Satánica, otro apodo cariñoso para la voluble primera dama, desató su furia más salvaje justo en medio de la tan necesaria estancia de su esposo en Virginia.

Todo comenzó durante una revisión de las tropas del general Edward Ord a lo largo del río Lames el 26 de marzo de 1865. La Sra. Ord iba a montar a caballo con los demás hombres junto al presidente, mientras que Mary Lincoln y la esposa del general Grant, Julia, quedarían relegadas a ir detrás en un carruaje ambulancia. Al enterarse del acuerdo, la primera dama se puso furiosa. «¿Qué quiere decir esa mujer con montar al lado del Presidente?», se enfureció. «¿Y delante de mí? ¿Acaso supone que él la quiere a su lado?». A medida que aumentaba la furia de la señora Lincoln, la señora Grant intentó calmarla y defender a la señora Ord al mismo tiempo. Su doble esfuerzo se vio frustrado por el veneno: «Supongo que cree que llegará a la Casa Blanca por sí misma, ¿verdad? Cuando la Sra. Grant se negó cortésmente, la Sra. 1.incoln soltó más improperios: «¡Oh! Será mejor que se lo coma si puede conseguirlo. Es muy bonito».

Cuando el carruaje de la ambulancia llegó a la plaza de armas de Malvern lill, la Sra. Ord subió a saludar a la esposa del presidente totalmente desprevenida para la andanada que le esperaba. «La Sra. Lincoln la insultó, la insultó vilmente en presencia de una multitud de soldados y le preguntó qué quería decir con seguir al Presidente», informó Adam Badeau, miembro del personal del general Grant. «La pobre mujer se echó a llorar y le preguntó qué había hecho, pero la Sra. Lincoln se negó a ser apaciguada y enfureció hasta el cansancio. La Sra. Grant aún trató de apoyar a su amiga, y todo el mundo estaba conmocionado y horrorizado».

Aunque agotada tras su despiadada diatriba, la primera dama estaba aparentemente lo suficientemente rejuvenecida como para reanudarla esa misma noche. Durante una recepción a bordo del River Queen, atacó al general Ord por incompetente e insistió en que fuera destituido del mando. Luego dirigió su ira contra el presidente, acusándole de coquetear descaradamente con la Sra. Ord.

Lincoln soportó el arrebato «como podría haberlo hecho Cristo», escribió Badeau, «con una expresión de dolor y tristeza que le llegaba a uno al corazón, pero con suprema calma y dignidad». Luego, continuó Badeau, «se alejó, ocultando ese rostro noble y feo para que [no] pudiéramos captar toda la expresión de su miseria».

Menos de tres semanas después, Lincoln fue asesinado.

* Pero no estaba loco y, desde luego, no merecía el internamiento en un manicomio que su hijo Roben organizaría una década más tarde.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Jackie

Imágenes más influyentes de la historia

WINDBLOWN JACKIE │ Ron Galella, 1971 SIMPLEMENTE LA GENTE NO SE cansaba de Jacqueline Kennedy …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *