Un día como hoy 23 de julio 2025

Efemérides

Recopilación Carlos Revilla

El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año. Quedan 161 días para finalizar el año.

Siempre que haya un vacío en tu vida, llénalo de amor.

Amado Nervo (1870-1919) Poeta, novelista y ensayista mexicano.

ANIVERSARIO DE CREACIÓN DEL ARCHIVO NACIONAL DE COSTA RICA
DÍA MUNDIAL DE LAS BALLENAS Y LOS DELFINES
DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE SJÖGREN
Trastorno crónico (de larga duración) que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca las glándulas que producen humedad en los ojos, la boca y otras partes del cuerpo.

Costa Rica

1780 – Estando en Granada el Presidente de la Audiencia destituye al Gobernador José Perié y nombra con el carácter de interino a Juan Fernández Bobadilla.

1782 – Presidente de la Audiencia declara esclavos a todos los miskitos que fueran apresados en cualquier forma.

1827 – La Asamblea de la Federación de Centroamérica prohíbe el uso del “Don” para llamar a ciertas personas.

1827 – Nació en Alajuela, Apolinar de Jesús Soto Quesada, diputado en varias ocasiones y designado a la presidencia durante la administración de su hijo Bernardo Soto.

1836 – Braulio Carrillo establece una Casa de Corrección de mujeres «vagabundas y las notoriamente prostitutas, que se conocen con el nombre de rameras».

1845 – El Ejecutivo sanciona la Ley de Creación de la Junta de Caridad y el Hospital San Juan de Dios.

1855 – Costa Rica exige a Nicaragua la entrega de Juan Quirós por los crímenes cometidos en el país.

1858 – Augusto Knit Roodenbeek es reconocido como Ministro Plenipotenciario en Costa Rica.

1865 – Obtiene el Padre Francisco Calvo el título de doctor en Derecho.

1881 – Fundación de los Archivos Nacionales, por iniciativa de León Fernández B.

1884 – Luis Bogran, Presidente de Honduras felicita al Presidente Próspero Fernández por la expulsión del Obispo Thiel y de los jesuitas.

Próspero Fernández Oreamuno

1910 – A las 3:15 p.m., fue colocado el último riel, con el que se terminó la vía de comunicación interoceánica de Costa Rica (Ferrocarril al Pacífico). Llega el primer tren a Puntarenas con solamente un pasajero: José Cabezas

1919 – Cámara de Diputados otorga al Dictador Federico Tinoco el grado de General de División de los Ejércitos Nacionales.

1925 – Por decreto número 80, se crea el cantón XVII de la provincia de San José: Dota.

Cantón de Dota

1947 – Policía dispara en San José contra una manifestación, matando a cuatro personas. Huelga de brazos caídos iniciada en Cartago se extiende a San José.

1969 – Por decreto número 4354, se crea el cantón X de la provincia de Guanacaste: La Cruz.

Cantón de La Cruz

Globo

1431 – En Suiza se inicia el Concilio de Basilea, noveno concilio ecuménico universal.

DOMENICO SCARLATTI

1757 – Murió Domenico Scarlatti, compositor y clavecinista italiano. Sexto hijo del compositor Alessandro Scarlatti. Sus 555 sonatas conocidas de clavicordio, de las cuales más de la mitad fueron escritas durante los últimos seis años de su vida, lo mostraron como el innovador más original de armonía del siglo 18. Algunas, con sus ritmos de danza Italiano, Portugués, y Español combinadas con giros armónicos sorprendentes, son muy placenteras para escuchar, otras son con un sombre más lírico y de un ánimo más tranquilo. Scarlatti también escribió muchos otros géneros (óperas, cantatas, música de iglesia). Había nacido en 1685.

EUROPA

1878 – En Berlín (Alemania) se firma el Tratado del Congreso de Berlín, que afecta al mapa político de Europa.

GIMNASIA

1881 – Se funda la Federación Internacional de Gimnasia, la más antigua de los deportes modernos.

MATANZA

1906 – Matanzas contra judíos en Odessa (Rusia).

ULTIMÁTUM

1914 – Ultimátum de Austria a Serbia por el atentado de Sarajevo, primer paso hacia la conflagración europea.

PHILIPPE PETAIN

1945 – En Francia comienza el proceso contra Philippe Pétain.

NICARAGUA

1959 – En León (Nicaragua), se produce la masacre del 23 de julio en la que soldados de la Guardia Nacional disparan sus armas contra estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) causando 4 muertos y centenares de heridos.

FRENTE SANDINISTA

1961 – En Nicaragua se funda el Frente Sandinista de Liberación Nacional.

TRANSMISIÓN TV

1962 – Se realizó la primera trasmisión televisiva de Europa a América, vía satélite.

WATERGATE

1973 – En Estados Unidos, el presidente estadounidense Richard Nixon se niega a entregar las grabaciones que le implican en el caso Watergate.

DERSU UZALA

1975 – En Moscú (Unión Soviética), la película Dersu Uzala, de Akira Kurosawa, logra el gran premio del Festival Internacional de Cine de Moscú.

FELIPE GONZÁLEZ

1986 – Felipe González es investido presidente del Gobierno de España con el apoyo de los 184 diputados socialistas.

AMY WINEHOUSE

2011 – Muere la cantante y compositora británica Amy Winehouse.

PAPA

2013 – El papa Francisco realiza su primer viaje internacional a São Paulo (Brasil).

Trivia

Hay seis registros conocidos de la firma de William Shakespeare, y en cada uno de ellos escribe su nombre de forma diferente.

-o-

Un solo espagueti se llama spaghetto.

-o-

El lema de la escuela Hogwarts de Harry Potter es «Nunca hagas cosquillas a un dragón dormido».

-o-

Hay un cajero automático privado en el sótano del Palacio de Buckingham para uso exclusivo de la familia real.

Las lechuzas tienen globos oculares cónicos.

Historias locas

PUTIN EN UN ESPECTÁCULO

Si hay algo que al líder ruso Vladimir Putin le gusta demostrar y promocionar, es su reputación de macho.

Durante sus muchos años como primer ministro en Rusia, el presidente Putin ha participado en numerosas maniobras publicitarias y montajes, todo con la esperanza de cultivar una cierta imagen masculina en los medios rusos y entre el pueblo ruso.

Entre los muchos intentos del presidente Putin por reforzar esta imagen masculina, se le ha grabado rastreando osos polares en Siberia; conduciendo un coche de Fórmula 1 por el circuito de San Petersburgo; navegando en un sumergible a través de un naufragio en el Ártico; disparando un arpón para tomar muestras de piel al lomo de una ballena desde un buque de investigación zoológica; capturando y pescando un lucio de 20 kilos durante un viaje de pesca a Siberia; y descubriendo un alijo de vasijas perdidas de la antigua Grecia mientras vivía frente a la costa rusa del Mar Negro.

La veracidad de estas extrañas hazañas y proezas ha sido objeto de considerable especulación a lo largo de los años, y los medios de comunicación rusos se han visto obligados, al menos en una ocasión, a retractarse cuando algunos de los logros del presidente Putin han resultado ser demasiado increíbles para ser ciertos. (Por ejemplo, posteriormente se reveló, con astucia, que los antiguos barcos griegos que encontró en el Mar Negro habían sido enterrados en el fondo del mar para que el presidente Putin los «descubriera»). Pero hay al menos un campo en el que Putin es tan capaz como él y sus medios afirman.

Es tan bueno en ello que incluso ha protagonizado su propio vídeo instructivo.

Mucho antes de convertirse en presidente, en 1975, Putin se unió a la policía secreta soviética, la KGB, y realizó su formación inicial en una escuela de la KGB en su ciudad natal, Leningrado. Fue allí donde comenzó a aprender y estudiar artes marciales, comenzando con un arte marcial tradicional ruso llamado Sambo, y finalmente pasando al judo, en el que obtuvo el título de «Maestro de Deportes» a finales de la década de 1970. Desde entonces, el presidente Putin ha afirmado que el judo es su deporte favorito, tanto es así que, en 2004, fue coautor de un libro instructivo sobre judo, publicado en Rusia bajo el título «Judo con Vladimir Putin». El mismo libro se lanzó posteriormente en los mercados angloparlantes como «Judo: Historia, Teoría y Práctica», y en octubre de 2008 se adaptó a un video instructivo de 82 minutos.

Titulado «Aprendamos Judo con Vladimir Putin», el video se estrenó, con considerable publicidad en Rusia, coincidiendo con las celebraciones del 56.º cumpleaños del presidente Putin. El presidente, vestido con el uniforme completo de judo, anunció el video en una conferencia de prensa en Moscú, antes de mostrar varios de sus movimientos favoritos ante una multitud de periodistas expectantes. «En un combate, se permiten concesiones y compromisos», aconseja Putin en el video, «pero solo en un caso: si es para obtener la victoria».

Por extraño que parezca el video instructivo de judo del presidente ruso, dentro de la comunidad judoca, aparentemente tuvo buena acogida: en 2012, el presidente Putin fue ascendido oficialmente al Octavo Dan (de los diez ‘dan’ oficiales o niveles de combate del judo profesional) por la Federación Internacional de Judo.

Tomado del libro «The totally awesome book of crazy stories by Bill O’neill»

Revise también

Santa Maria della Salute

Lugares sagrados

Santa Maria della Salute │ Venecia, Italia Es tradición en Venecia visitar el Santuario de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *