Un día como hoy 22 de mayo 2025

Efemérides

Recopilación Carlos Revilla

El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año. Quedan 223 días para finalizar el año.

El orgullo, que nos inspira tanta envidia, a menudo nos sirve también para moderarla.

François de La Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés.

DÍA INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD
DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME 22Q11
Alteración genética producida por la pérdida de un fragmento o región específica del cromosoma 22 (22q11), generando problemas relacionados con el desarrollo embrionario.
DÍA MUNDIAL DEL GÓTICO
DÍA MUNDIAL DEL PAC-MAN
DÍA MUNDIAL DE LA PALOMA
Videojuego arcade creado por el diseñador de videojuegos Tōru Iwatani. La fecha celebra el día de su lanzamiento en Estados Unidos en 1980.

Costa Rica

1564 – Juan Vázquezde Coronado pide en Cartago que se levante una probanza relativa al estado de la provincia y a sus servicios prestados.

1711 – Llega a Barva en visita pastoral el Obispo Garret y Arloví.

1727 – Concluye Gobernación de Diego Haya Fernández.

1778 – Gobernador Nava, obligado a salir de Cartago, al pasar por Tres Ríos se asiló en el convento de San Francisco de donde nadie lo pudo sacar.

1802 – Gobernador Acosta pide autorización a la audiencia para trasladar los pueblos de Boruca, Térraba y Guadalupe.

1808 – Nace en San José Félix Torcuato Hidalgo a quien se lo conoce únicamente por haber escrito unas breves memorias con el nombre de Apuntes.

1823 – El Ayuntamiento de Guanacaste se adhiere a León.

1830 – Grabador de monedas de Guatemala, Casildo España, informa que José María Mora, enviado por cuenta de Costa Rica para aprender el ofició no es lo suficientemente instruído para dirigir el grabado.

1830 – Nicaragua pide la reincorporación a su territorio del Partido de Nicoya.

1833 – Se produce incidente en Puntarenas cuando el capitán del bergantín inglés «Elizabeth» desobedeció la orden de cuarentena impuesta por la amenaza del cólera.

1838 – Se pide a los capitanes de barco que toquen Matina que al manifiesto del buque debe agregar el detalle de la correspondencia que conduzca, ya sea esta oficial o particular.

1866 – Nace el poeta Aquileo Echeverría.

Aquileo J. Echeverría

1868 – Debuta en el Teatro Municipal la Compañía Lírica Dramática de Saturnino Bien con el drama «Catalina de Rusia».

1870 – Se establecen cementerios para individuos no católicos.

1885 – Nace en la capital, el compositor nacional Julio Fonseca.

1894 – Muere en Guatemala el periodista Federico Poaño, fundador en Costa Rica de varios periódicos y que había sido expulsado del país.

1897 – Se prohíbe terminantemente la inmigración de chinos al país.

1899 – Muere Fray Bernardino de Capellades.

1922 – Se inaugura un servicio público de autobuses entre San José y Heredia ? con la presencia del Presidente Julio Acosta García que fue el primer gobernante costarricense en subirse a un bus.

1942 – Obispos se solidarizan con reformas propuestas por el presidente Calderón Guardia.

Rafael Angel Calderón Guardia

1946 – Llegan a Limón los misioneros franciscanos conventuales Buenaventura lmnoff, David Schulze, Eustaquio Brosenne, Román Undecko, Hilary Miketina y Bertrand Hades.

1942 – Obispos se solidarizan con las reformas propuestas por el presidente Calderón Guardia.

2009 – El Monumento Nacional Guayabo, ubicado en Santa Cruz de Turrialba, fue declarado patrimonio mundial de la Ingeniería, confirmó el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA).

Globo

CONSTANTINO

337 – Fallece Constantino I el Grande y en su testamento deja el imperio, indiviso, a sus tres hijos Constantino II, Constancio II y Constante y a sus sobrinos Dalmacio y Anibaliano. Tras el asesinato de estos dos últimos, Constantino II recibe el gobierno de las Galias y Britania, Constancio II, el oriente y Constante se queda con toda Italia y África.

ESPAÑA

1542 – El rey Carlos I de España ordena «que se mande remediar las crueldades que se cometen en las Indias».

RICHARD WAGNER

1813 – Nació Richard Wagner, compositor alemán. Falleció en 1883.

VÍCTOR HUGO

1885 – Muere Víctor Hugo, escritor y político francés. Había nacido en 1802.

ASOCIACIÓN GENERAL DE OBREROS ALEMANES

1863 – Ferdinand Lassalle funda la Asociación general de obreros alemanes.

HERMANOS WRIGHT

1906 – Los hermanos Wright patentan su aeroplano.

FACUNDO CABRAL

1937 – Nació Facundo Cabral, cantautor argentino. Murió asesinado en Guatemala en 2011.

VALDIVIA

1960 – En Valdivia (Chile) se produce el epicentro del Gran Terremoto de Valdivia, el más potente registrado instrumentalmente en la historia de la humanidad con una magnitud de 9,5 en la escala de Richter. El tsunami afecta una vasta zona del Pacífico, alcanzando incluso las islas Hawái.

YEMÉN

1990 – Tras 150 años de separación de hecho se unen los dos Yemen (del Norte y del Sur) formando la República de Yemen. Poco después, la inestabilidad económica situará al nuevo país al borde del colapso y en 1994 una guerra civil disolverá temporalmente la unión.

TAILANDIA

2014 – Golpe de Estado en Tailandia, impulsado por las Reales Fuerzas Armadas tras meses de revueltas y crisis social.

Trivia

El nombre completo de Cap’n Crunch es Horatio Magellan Crunch.

-o-

La miel nunca se echa a perder, se puede comer incluso después de cientos de años.

-o-

Las fechas de caducidad de las botellas de agua no son para el agua, sino para las botellas.

-o-

Los baristas no pueden escribir na mes en las tazas del Starbucks de la sede de la CIA.

Días malos en la historia

22 DE MAYO DE 1863

Amontonamiento después de Chancellorsville

Aparte de un dolor tortuoso en el trasero, el general de división George Stoneman, Jr. se sentía triunfante durante la batalla de Chancellorsville de la Guerra Civil estadounidense, que tuvo lugar en la primavera de 1863. Él y los soldados de caballería de la Unión bajo su mando habían completado su misión: cabalgar tras las líneas enemigas y destruir los canales vitales de suministro y comunicación de Roben E. Lee con Richmond.

Sin embargo, al reincorporarse al grueso del Ejército del Potomac, Stoneman se enteró de la horrible verdad: los confederados no sólo habían aplastado a las fuerzas estadounidenses al mando del general Joseph «Fighting Joe» Hooker en el escenario principal de la batalla, sino que Hooker culpaba ahora a Stoneman de la devastadora pérdida. «Lo enviaron a destruir los puentes detrás de Lee», se quejó Hooker. «Cabalgó 240 kilómetros sin ver los puentes que debería haber destruido… Su cabalgata sin propósito tuvo el resultado de una derrota».

Hooker, necesitado de un chivo expiatorio por su mediocre actuación contra las fuerzas mucho más pequeñas de Lee, atacó a Stoneman con implacable furia. «Ningún oficial cometió un error mayor al interpretar sus órdenes», declaró más tarde ante el Comité Conjunto del Congreso sobre la Conducción de la Guerra, “y nadie logró menos al hacerlo”.

El derrotado general Hooker conjuró todo tipo de razones para el fracaso del «hombre de madera», como llamaba a Stoneman, entre ellas la «malhumorada influencia» del notoriamente cauto general George B. McClellan. También estaba la esposa de Stoneman, que simpatizaba con los sureños, por no hablar del tormento más atroz para un soldado de caballería: las hemorroides, o «almorranas», como se llamaba a esta dolencia. «Entre las dos se había emasculado por completo», acusó Hooker. «Bien podría haber tenido una camisa mojada al mando de mi caballería.»

En efecto, Stoneman sufría de un punzante caso de almorranas, y es cierto que no había logrado tanto como le gustaba creer que había conseguido (un crítico le reprochó que dirigiera a su caballería «para asaltar fumaderos y capturar gallineros»). Sin embargo, la mayor parte de las acusaciones de Hooker eran infundadas. Sin embargo, reconociendo lo inevitable, Stoneman se escabulló de vuelta a Washington, D.C., el 20 de mayo de 1863, para recibir tratamiento para sus hemorroides. Dos días después, fue reemplazado por el autopromocionado Alfred Pleasonton.

Si Hooker pensó que la caída de Stoneman * justificaría su mala actuación en Chancellorsville, no tardó en desengañarse de esa idea: Al mes siguiente, él también fue reemplazado.

* Stoneman fue inmortalizado en la canción de The Band de 1969 «The Night They Drove Old Dixie Down»: «Me llamo Virgil Kane / y serví en el tren de Danville / hasta que llegó la caballería de Stoneman / y volvió a romper las grietas». El nombre de Hooker ha sido igual de duradero (aunque menos honorablemente); reflejando su favorable actividad en tiempos de guerra, pervive como un burdo término para referirse a una prostituta.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 21 de mayo 2025

Recopilación Carlos Revilla El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *