Un día como hoy 22 de marzo 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 22 de marzo es el 81.ᵉʳ (octogésimo primer) día del año. Quedan 284 días para finalizar el año.

Lo que no comprendemos no lo poseemos.

Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.

AMÓN CULTURAL (Costa Rica)
DÍA MUNDIAL DEL AGUA
LA HORA DEL PLANETA
DÍA INTERNACIONAL DE LA FOCA

Revolución del 48
Marzo 22 │ Día No. 11

  • Comienza la “Batalla de San Isidro”. La Columna Liniera toma el pueblo, a excepción de la plaza, donde están los “héroes de la trinchera”, que resisten alrededor de 36 horas los embates de las hordas de Tijerino.

Costa Rica

1564 – Se rinden y juran obediencia a Juan Vázquez de Coronado los caciques Ucuburú del pueblo de Abelare; Orobaca, cacique de Eintara; Mesobarú, cacique de Botbe; Cirururú, cacique de Orisco y Ayeaye, cacique de Tequenuá.

1777 – Se encausa a Pablo Mora, granadino por comerciar con cueros con los ingleses. El Gobernador de Costa Rica embargó los bienes del acusado. Pablo Mora fué esposo de Rafaela Herrera, la heroína del Castillo de la Concepción, cuando fue atacado en 1762 por los ingleses. Ya en 1780 Rafaela Herrera había enviudado y estaba en la mayor pobreza en Granada.

1800 – Es bautizado en Cartago Braulio Carrillo siendo su padrino el Pbro. Francisco Mondragón.

Braulio Carrillo Colina

1827 – Contingente costarricense del Ejército Federal se bate en la batalla de Guadalupe contra el ejército salvadoreño y al día siguiente en la de Arrazola comandado por el Presidente Manuel José Arce.

1833 – Rafael Francisco Osejo presenta un largo y documentado informe sobre Matina.

1845 – Por primera vez en la historia, el Presbítero Vicente Castro va de San José a Puntarenas en un coche de caballos.

1846 – Padre Francisco Calvo devuelve al doctor José María Montea legre una hacienda en Pavas que le había comprado al crédito.

1850 – Por segunda vez, Miguel Mora Porras asume interinamente la Presidencia de la República.

1851 – Felipe Molina presenta credenciales ante el Presidente de USA Millard Fillmore.

1852 – El General José Joaquín Mora nombra a Manuel María Gutiérrez autor de la música del Himno Nacional, Director General de Bandas Militares.

Manuel María Gutierrez

1857 – Aliados cañonean Rivas desde una colina de Las Cuatro Esquinas.

1857 – Nace el escritor Juan José Ulloa. 33 1866.- Nace el poeta Aquilea Echeverría.

1866 – Nace en Liberia el jurista Antonio Zelaya.

1866 – Nace Aquileo J. Echeverría, célebre poeta costumbrista.

Aquileo J. Echeverría

1888 – Grover Cleveland Presidente de USA emite laudo sobre límites de Nicaragua y Costa Rica.

1932 – Con raquítica asistencia se celebra en el Teatro Nacional el Centenario de la muerte de Goethe.

1948 – Guillermo Sevilla Sacasa Embajador de la dictadura de Somoza en Washington declara que el dictador apoya al Presidente Teodoro Picado para salvar a Nicaragua y a Costa Rica del comunismo.

1961 – Por primera vez la Selección Nacional de Fútbol se impuso a su similar de México, al derrotarla un gol a cero. La anotación la hizo Carlos Vivó Gobán al minuto 52. El encuentro se realizó en el Estadio Nacional en La Sabana de la ciudad de San José.

1964 – Muere en San José, don Moisés Vincenzi Pacheco, educador, filósofo y escritor, Premio Magón 1962.

Globo

PEREGRINOS

1621 – Un año después de su llegada a las costas norteamericanas y de fundar la ciudad de Plymouth, Miles Standish, al mando de los Padres Peregrinos que llegaron en el Mayflower, firma un acuerdo de cooperación con el jefe indio Massasoit.

PELÍCULA

1895 – Los hermanos Lumière (Auguste y Louis) dan la primera exhibición de una película cinematográfica.

DACHAU

1933 – En Dachau (a 13 km de Múnich, en el sur de Alemania) se inaugura el campo de concentración de Dachau, el primer campo de prisioneros de los nazis.

LIGA ÁRABE

1945 – Se reúnen en El Cairo (Egipto), para fundar la Liga Árabe (organización de estados árabes de Oriente Medio), representantes de Egipto, Arabia Saudita, Siria, Líbano, Transjordania, Iraq y Yemen

GRECIA

1987 – La Iglesia ortodoxa griega lanza una campaña para oponerse a la expropiación de sus tierras por parte del gobierno.

LÍBANO

1989 – Más de cien mil personas abandonan Beirut, ciudad sometida a continuos bombardeos por parte del ejército sirio y sus aliados de las facciones musulmanas drusas, en lucha con las fuerzas cristianas del general Michel Aoun.

KOSOVO

1998 – La provincia serbia de Kosovo celebra elecciones de manera no autorizada, con una presencia masiva de votantes (85 %). Obtiene la victoria independentista Liga Democrática Kosovar (LDK), liderada por Ibrahim Rugova.

MÉXICO

2002 – El Gobierno se enfrenta diplomáticamente con el Gobierno de Cuba por primera vez en la historia desde el triunfo de la Revolución cubana, llevando a un rompimento de relaciones entre las dos naciones.

ESPAÑA MARCHAS

2014 – Se desarrollan las Marchas de la Dignidad o 22M en Madrid, una de las manifestaciones más multitudinarias de la historia de España y la última movilización masiva del ciclo de protestas en España de 2011-2015.

Trivia

Los puercoespines flotan en el agua.

-o-

Los coyotes tienen un oído increíble: pueden oír a sus presas incluso bajo medio metro de nieve.

-o-

Algunos animales pueden vivir poco tiempo sin cabeza, como las cucarachas y las gallinas.

-o-

Cuando las salamandras pierden la cola, les vuelve a crecer. A veces incluso las mudan a propósito para escapar del peligro, sabiendo que volverán a crecer en poco tiempo.

-o-

Los canguros no pueden caminar hacia atrás.

Días malos en la historia

22 DE MARZO DE 1966

Cuando GM llegó a su Nader

¿Era Ralph Nader un desviado sexual? ¿Un antisemita? ¿Bebía en exceso? ¿Se drogaba?

El detective privado Vincent Gillen buscó las respuestas a estas preguntas en nombre de General Motors, la megacorporación que le había contratado para desenterrar los trapos sucios del molesto defensor de la seguridad automovilística.

Nader había ridiculizado el Chevrolet Corvair de la empresa en su libro de 1965 Unsafe at Any Speed («Inseguro a cualquier velocidad»), «el principal candidato al título de coche menos seguro», como describió el vehículo propenso a los accidentes durante su posterior testimonio ante el Congreso*. «Quieren conseguir algo con este tipo», afirmó Gillen que le dijo un abogado contratado por la empresa, “para quitárselo de encima y callarlo”.

La investigación fue tan minuciosa como desagradable. Se entrevistó a decenas de familiares y socios de Naders sobre todos los aspectos de su vida privada, asegurándoles que formaba parte de una comprobación rutinaria de antecedentes. Algunos sospechaban que Gillen había grabado subrepticiamente sus respuestas. «Sin duda», dijo Nader, “el interrogatorio por parte de detectives privados de personas que me conocen y que han trabajado conmigo sobre mi vida personal en un intento de obtener detalles escabrosos y material para el uso invidioso y la metástasis de calumnias e injurias va mucho más allá de la afrenta y se generaliza como una intromisión en un interés más público”.

Pero aún más viscoso fue el acoso que sufrió Nader: llamadas nocturnas amenazantes, burdos intentos de tenderle trampas sexuales y hombres que le seguían incluso hasta los pasillos del Congreso. «¿Adónde vamos a parar cuando una gran y poderosa empresa se dedica a actividades tan poco éticas y escandalosas para desacreditar a un ciudadano que es testigo ante una comisión del Congreso?», denunció el senador demócrata Gaylord Nelson, de Wisconsin. «Es un asalto a la libertad en América».

El 22 de marzo de 1966, se celebró una audiencia en el Congreso sobre la campaña de General Motors para desacreditar a Nader. El presidente y director general de GM, James Roche, sostuvo que las investigaciones eran simplemente un esfuerzo por discernir si Nader tenía alguna conexión con las demandas presentadas contra GM por los fallos de seguridad del Corvair, y se disculpó -más o menos- en la audiencia: Sólo admitió que el alcance de la investigación de la empresa había sido quizá demasiado amplio.

A Roche le salió el tiro por la culata: Atrajo la atención de un abogado llamado Stuart Speiser, que se puso inmediatamente en contacto con Nader.

«Le dije a Ralph que estaba seguro de que GM esperaba ser demandada», relató Speiser en su libro de 1980 Lawsuit, “y que probablemente estaban dispuestos a pagar una gran suma… para enterrar sus errores”.

El instinto de Speiser fue acertado, y se consiguió una indemnización sin precedentes de 425.000 dólares por invasión de la intimidad. Nader anunció que utilizaría el dinero para seguir investigando bajo el capó de GM: «Van a financiar a su propio defensor del pueblo».

* Según el historiador de coches clásicos Mark Trotta, GM podría haber estabilizado la problemática suspensión trasera del Corvair simplemente incluyendo una pieza barata conocida como barra estabilizadora. El episodio recuerda inquietantemente a la decisión posterior de Ford de omitir una vejiga de goma que costaba 5,08 dólares en su Pinto.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Yosemite

Imágenes más influyentes de la historia

CATHEDRAL ROCK, YOSEMITE │ Carleton Watkins, 1861 DÉCADAS ANTES DE QUE ANSEL Adams viera las …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *