Recopilación Carlos Revilla
El 17 de mayo es el 137º (centésimo trigésimo séptimo) día del año. Quedan 228 días para finalizar el año.
Y para estar total, completa, absolutamente enamorado, hay que tener plena conciencia de que uno también es querido, que uno también inspira amor.
Mario Benedetti (1920-2009) Escritor y poeta uruguayo.
DÍA DEL CONTADOR DE LAS AMÉRICAS
DÍA NACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA
DÍA DEL INTERNET
DÍA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
DÍA MUNDIAL DEL INFECTÓLOGO
DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE (fecha declarada por la UNESCO)
DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
DÍA EUROPEO CONTRA LA OBESIDAD
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA, LA TRANSFOBIA Y LA BIFOBIA
DÍA MUNDIAL DEL HORTICULTOR
DÍA INTERNACIONAL DEL PINOT GRIS
Es un día para celebrar la uva Pinot Gris, una variedad de uva blanca que se usa para hacer vinos blancos y rosados.
1561 – Se nombra Alcalde Mayor de Costa Rica a Juan de Cavallón.
1832 – General Fco. Morazán, Presidente de Centroamérica sanciona ley sobre la libertad de expresión.
1834 – El Congreso Federal declara nula la elección de Rafael Francisco Osejo como Diputado por Costa Rica.
1844 – El Papa Gregario XVI decreta en principio la erección del Obispado de Costa Rica y el Gobierno adelanta al Obispo de El Salvador otros seiscientos pesos solicitados por él para costear las Bulas.
1856 – Aparecen en la ciudad de San José los primeros casos del cólera morbus. Se adoptan medidas sanitarias en Liberia para combatir el cólera.
1856 – Periódico filibustero «El Nicaragüense» publica con sentimientos la noticia de la muerte de James Walker, hermano de William Walker ocurrida hace horas en Nicaragua.
1857 – En un alarde de histrionismo el guatemalteco Víctor Zavala ofrece ahorcar al Presidente nicaragüense Patricio Rivas con todo su Gabinete.
1890 – El Servicio telegráfico llega a Santa Ana.
1961 – Se promulgó la Ley de la Dirección General de Adaptación Social.
2010 – Christiana Figueres fue nombrada secretaria ejecutiva de la Convención Marco sobre Cambio Climático; es decir, la máxima autoridad mundial sobre el clima en el seno de la Organizaciones de Naciones Unidas (ONU).
2011 – El plenario legislativo aprobó por unanimidad en tercer debate el expediente 16.880, que da rango constitucional al solidarismo.
WILHELM MARX
1926 – En Alemania, el socialdemócrata Wilhelm Marx es elegido canciller del Reich (‘reino’).
SEGREGACIÓN RACIAL
1954 – En los Estados Unidos, la Corte Suprema decreta que no en la Constitución de ese país no hay motivos para la segregación racial en las escuelas.
REFORMA AGRARIA
1959 – En Cuba el gobierno revolucionario firma la Ley de Reforma agraria.
https://youtu.be/pH8Tm_x5Slo
HOMOSEXUALIDAD
1973 – En Nueva York (Estados Unidos), la OMS (Organización Mundial de la Salud) excluye a la homosexualidad de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud.
WATERGATE
1973 – En el Senado de los Estados Unidos, en Washington DC, comienza el proceso Watergate, que echará de la presidencia a Richard Nixon.
CHAPLIN
1978 – En Noville (Suiza) se encuentra el ataúd del actor británico Charlie Chaplin.
HOMOSEXUALIDAD
1990 – La Organización Mundial de la Salud elimina la homosexualidad de su lista de trastornos mentales.
IRLANDA
1997 – Gerry Adams, líder del Sinn Féin (brazo político del IRA) acepta la oferta del primer ministro británico, Tony Blair, de establecer un diálogo bilateral para alcanzar la paz en Irlanda del Norte.
MARIO BENDETTI
2009 – Murió Mario Benedetti, escritor uruguayo. Había nacido en 1920.
BREXIT
2016 – El Reino Unido vota a favor de abandonar la Unión Europea.
La Antorcha Humana fue el primer superhéroe de Marvel creado.
-o-
Todos los personajes de «Los Simpson» tienen cuatro dedos.
-o-
La voz de los dos personajes principales de Rick y Morty la pone la misma persona.
-o-
Scrubs es uno de los programas de televisión con mayor rigor médico.
Días malos en la historia
17 DE MAYO DE 1814
He aquí un pensamiento: ¡MUÉVETE!
El filósofo alemán Arthur Schopenhauer puede haber influido en Nietzsche, Freud, Einstein y Tolstoi. Pero en 1814 no era más que un huraño joven de 26 años que vivía en casa de su madre, Johanna, cuya vida hacía insoportable. De hecho, el genio en evolución era un imbécil de grado A con su casera materna. No importaba que Johanna -una escritora de best-sellers que contaba con Goethe entre sus amigos y admiradores- hubiera animado a su hijo a dedicarse a sus pasiones intelectuales, en lugar de al negocio mercantil de la familia, como había deseado su difunto padre.Schopenhauer seguía despreciando a su madre. Rechazaba los escritos de Johanna, así como lo que él consideraba su patriotismo pedestre alemán; criticaba sus gastos y la culpaba a gritos del probable suicidio por ahogamiento de su padre en 1805. Además, detestaba a su amigo, Georg Friedrich Konrad Ludwig Müller von Gerstenbergk, de quien temía que ocupara el lugar de su padre en el lecho conyugal. Todo esto creó una tensión insoportable en el hogar, que culminó en una explosión decisiva el 16 de mayo de 1814. Los detalles de este enfrentamiento final se han perdido, pero el resultado se hizo explícito en una carta que Johanna le dejó a Arthur al día siguiente: su despedida final:
La puerta que ayer… golpeaste tan ruidosamente se ha cerrado para siempre entre tú y yo… Lo hago por mi salud, ya que otra escena como la de ayer me provocaría un ataque que podría ser fatal… Mi deber hacia ti ha terminado, sigue tu camino… Vive y sé tan feliz como puedas».
Madre e hijo no volvieron a verse.
Tomado del libro «Bad Days in History»