Un día como hoy 17 de diciembre 2024

Recopilación Carlos Revilla

El 17 de diciembre es el 352º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año. Quedan 15 días para finalizar el año.

El hábito es como un cable; nos vamos enredando en él cada día hasta que no nos podemos desatar.

Horace Mann (1796-1859) Educador estadounidense.

DÍA DE LOS HERMANOS WRIGHT
Pioneros de la aviación estadounidense.
DÍA DE LA AVIACIÓN PANAMERICANA
DÍA LATINOAMERICANO DEL AMBIENTALISTA
DÍA DEL JERSEY NAVIDEÑO FEO
DÍA INTERNACIONAL PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS TRABAJADORAS SEXUALES
La efeméride que nació por los crímenes violentos que ocurrieron en la ciudad de Seattle entre los años ochenta y noventa, y que fueron perpetrados por el «El Asesino de Green River». Durante su purificación de las calles, este hombre mató a más 49 prostitutas y cuando se le detuvo, dijo con la mayor franqueza que su meta era «matar al mayor número posible, con la finalidad de limpiar las calles».

Costa Rica

1539 – Audiencia de Panamá señala que los límites de la Costa Rica de Sánchez de Badajoz «se entiende desde los confines de Veragua hasta Guaymura y Honduras, de mar a mar.

1559 – El país es llamado Costa Rica en una Cédula Real. 1702.- Se ponen a remate 14 esclavos comprados en Moín a una embarcación inglesa, por fray Francisco de San José.

1822 – Padre Nicolás Carrillo se pronuncia en el sentido de que Costa Rica es parte integrante del Imperio Mexicano.

1823 – Se publican las bases de la Constitución de las Provincias Unidas del Centro de América.

1824 – El Congreso Constituyente, deseando que todos los pueblos tengan en su seno los mayores recursos posibles para su mejor administración, decreta la creación de las municipalidades.

1844 – Negándose a ejercer la Jefatura del Estado Francisco María Oreamuno deposita el mando en Rafael Moya.

1857 – Llega a Puntarenas ya consagrado, Anselmo Llorente Lafuente, primer Obispo de Costa Rica.

1860 – Muere en el destierro en El Salvador, José Joaquín Mora 10 en la ciudad de Santa Tecla.

2008 – Los 45 diputados presentes en el plenario legislativo aprobaron, en primer debate, el presupuesto extraordinario por $117,5 millones para capitalizar la banca del Estado.

Globo

PIEDRA DEL SOL

1790 – Se descubrió la Piedra del Sol, denominado popularmente Calendario Azteca.

SIMÓN BOLÍVAR

1830 – Muere a los 47 años en la ciudad colombiana de Santa Marta el militar y político venezolano Simón Bolívar, fundador de las repúblicas de Gran Colombia y Bolivia y una de los grandes próceres de la guerra de la emancipación de Sudamérica del imperio español.

CUENTO DE NAVIDAD

1843 – Charles Dickens pública por primera vez su libro A Christmas Carol (Cuento de Navidad).

HERMANOS WRIGHT

1903 – Los ingenieros estadounidenses Wilbur y Orville Wright logran realizar el primer vuelo con motor. La hazaña la lograron con el biplano Flyer I en las afueras del pueblo de Kitty Hawk (Carolina del Norte, EEUU). Los hermanos Wright patentaron el aeroplano el 22 de mayo de 1908.

LEY SECA

1917 – El Congreso estadounidense aprueba una resolución a favor de la Enmienda XVIII a la Constitución estadounidense para prohibir la fabricación, importación, exportación, venta y transporte de bebidas alcohólicas en todo el país. La “Ley seca” entró en vigor en enero de 1920 y concluyó en diciembre de 1993, cuando fue anulada por la Enmienda XXI a la Constitución estadounidense.

LIBRO AZUL

1969 – La Fuerza Aérea de los Estados Unidos cierra el Proyecto Libro Azul, investigación sobre los ovnis.

PINOCHET

1974 – En Santiago de Chile, la Junta Militar de Gobierno nombra «presidente de Chile» al dictador Augusto Pinochet.

EL SEÑOR DE LOS ANILLOS

2003 – Se estrena a nivel mundial El Señor de los Anillos: el Retorno del Rey, tercera entrega de la trilogía cinematográfica de Peter Jackson, basada en la novela de J. R. R. Tolkien.

PRIMAVERA ÁRABE

2010 – En Túnez se quema a lo bonzo el joven universitario y vendedor ambulante Mohamed Bouazizi (26). Comienza la Revolución de los Jazmines, que será la mecha de la Revolución en el mundo árabe de 2011 conocida como la «primavera árabe».

KIM JONG-IL

2011 – Mientras se encuentra en un tren en uno de sus viajes de inspección por el país, fallece el dictador de Corea del Norte desde 1994 Kim Jong-il, que convirtió a su país en una temida potencia nuclear hermética y empobrecida.

CUBA-EEUU

2014 – Barack Obama desde Washington (EE.UU.) y Raúl Castro desde La Habana (Cuba) anuncian al mundo que, tras una conversación telefónica mantenida ayer entre los dos líderes, deciden restablecer relaciones diplomáticas después de 53 años de Guerra Fría entre ambos países.

Trivia

La esclavitud africana prosperó en Latinoamérica antes de que se generalizara en Norteamérica.

-o-

La funda de cartón necesaria para cocinar Hot Pockets en un horno microondas se llama susceptor.

-o-

Las pizarras originales se hacían con pizarra, pero las modernas suelen ser de acero esmaltado con porcelana.

-o-

El antepasado de la pizarra fue la pizarra de escritura personal, que data del siglo XI. En comparación, las pizarras blancas no se inventaron hasta la década de 1950.

Días malos en la historia

17 DE DICIEMBRE DE 1965

Una Colina de Frijoles: Garbanzos

Los problemas se habían estado cociendo a fuego lento en la cocina de la Casa Blanca desde principios de diciembre de 1963, cuando Lyndon y Lady Bird Johnson, con sus gustos tejanos, se mudaron a la residencia. El chef residente René Verdon, contratado originalmente por Jackie Kennedy para llevar la elegancia francesa a la mesa del presidente, se hervía a fuego lento cuando sus platos meticulosamente preparados fueron suplantados por comida más común. También se enfadó al ser puesto bajo la atenta mirada de un nuevo «coordinador de alimentos», que consideraba que los ingredientes frescos eran una extravagancia innecesaria y ordenaba a Verdon que utilizara en su lugar productos enlatados y congelados.

Es comprensible que el chef se sintiera presionado. «No creo que se pueda ahorrar en comida en la Casa Blanca», se quejó.

Al final, un pedido de un puré frío de garbanzos (un plato que Verdon describió como «ya de por sí malo caliente») hizo que sus refinados sentidos se tambaleasen y saliesen por la puerta. El 17 de diciembre de 1965, en lo que la revista Time describió como «un enfado galo», Verdon colgó el delantal y se marchó. «A los Johnson les gustaban ciertas comidas, pero creo que la gente que viene a la Casa Blanca no espera hamburguesas, chili con queso o costillas», declaró más tarde a The New York Times. «Esas comidas pertenecen a la tierra; no pertenecen al comedor». *

* Aunque Verdon vivió lo suficiente para presenciar la profanación del Museo del Louvre cuando se abrió allí un McDonald’s en 2009, afortunadamente se libró del horror de las hamburguesas de comida rápida servidas en la Casa Blanca una década después.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Demi Moore

Imágenes más influyentes de la historia

DEMI MOORE │ Annie Leibovitz, 1991 LA ESTRELLA DE HOLLYWOOD Demi Moore estaba embarazada de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *